• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La incivilidad gobierna Trujillo, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La incivilidad gobierna Trujillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | noviembre 12, 2023

X: @goyosalazar


No es que la gestión del gobernador del Estado Trujillo, mayor Gerardo Márquez, destaque sobre las del grisáceo elenco de sus homólogos de otras regiones, pero no se puede negar que se las ha arreglado para que su nombre se cuele viralmente en las redes, aunque al final se trate de una triste y bien cuestionable notoriedad.

No es ciertamente, insistimos, una ejecutoria que arranque aplausos o sea capaz de hacer brotar emocionadas lágrimas de cemento a la monumental estatua de Nuestra Señora de la Paz, que se levanta a casi 50 metros sobre el suelo trujillano. Pero, como ya dijimos, el hombre de pronto se hace noticia, suena, figura, anda de boca en boca, sólo que por las razones menos loables.

Convengamos que al lado de la labor nula de toda nulidad del anterior gobernador del PSUV, Henry Rangel Silva, los esporádicos bacheos asfálticos y una que otra obra de ornato hagan que Márquez le lleven unos puntos adelante a su predecesor. Pero no es eso lo que lo ha hecho «vibrar» últimamente en las redes.

Hace unas semanas escaló el trending topic del X (antes Twitter) cuando en predios del municipio Pampanito llamó a sus habitantes a emprenderla » ¡a c…..zos!» contra María Corina Machado o cualquier otro precandidato de oposición que se atreviera a poner pie en lo que él considera un bastión inexpugnable del chavismo. No se detuvo Márquez en la condición de mujer de Machado o el derecho constitucional de libre circulación que le asiste a ella como a todos los candidatos o a cualquier simple ciudadano.

*Lea también: De Ramírez a Gerardo Márquez, por Gregorio Salazar

Pese a las críticas masivas, nada hizo mella al señor gobernador, quien ha vuelto a las andadas sin ápice de reflexión o recapacitación. El blanco ha sido ahora el joven periodista Andrés Briceño, director del medio digital Palpitar Trujillano, contra el que arremetió Márquez después que ese medio publicara una información de cuatro párrafos donde daba cuenta que una estructura decorativa de navidad colocada por la gobernación cayó en un punto de la avenida Bolívar de Valera.

Sus buenos reales, quizá más de lo que recomiendan las finanzas de un Estado en quiebra, invirtió el gobernador para decorar diez cuadras de esa importante vía de circulación con motivos navideños. Por cierto, no muy acordes con la delirante prédica antiimperialista: profusión de muñecos de nieves, Santa Claus de trecho en trecho, renos, trineos y vegetación nada típica de los páramos y sí mucho de la detestada gringolandia. La vía debe permanecer cerrada de 6 de la tarde a 6 de la mañana para servir de boulevard.

La llamada telefónica del gobernador no se hizo esperar. De la manera más procaz y soez, con epítetos de una vulgaridad impropia de un funcionario de su investidura no sólo arremetió contra Briceño, sino que lo amenazó abiertamente:

«No te acepto más mentiras en esa m…¡ ¡A partir de ahora tienes la guerra declarada conmigo, no j….! ¡Anda donde te dé la gana, pero ahora vas a saber quien c.. soy yo, cabeza de…. ¡

Al parecer la iracundia de Márquez obedecía a que no se especificaba que una cornisa de castillo que se vino al suelo había sido derribada por un transporte pesado, hecho que fue reflejado en la información de Palpitar Trujillano tan pronto como se confirmó el detalle.

Lo inaceptable es que el gobernador, que además de contar con el innegable derecho a réplica dispone de una oficina de prensa con varios periodistas; que tiene un programa radial todo los viernes («Háblame, Gerardo») entre una y cuatro horas, al cual obliga a encadenarse a más de una docena de radioemisoras privadas, además de las públicas y comunitarias, aparte de otros medios digitales tenga que recurrir a ataques tan grotescos y vejatorios de la condición profesional y humana para aclarar debidamente lo que deba ser aclarado.

El viernes 10, Márquez volvió a arremeter furibundamente en su programa radial contra Briceño, la secretaria general de la Seccional del CNP Trujillo y el director del Diario Los Andes: «¡Lo puse en su sitio! ¡Irresponsable!.. ¡Están acostumbrados a chantajear! ¡Me han enviado gente, creen que yo les voy a pagar para salir en ese panfleto que no lee casi nadie!». Y en cuanto a la secretaria general del CEN dijo que le diría a su jefe de prensa que «le dé un contratico» para que lo vuelva a considerar el mejor gobernador que ha tenido Trujillo.

Estemos claro: esa conducta no la inventó Márquez. El modelaje viene de arriba. Lo inauguró Hugo Chávez y lo ha mantenido durante más de dos décadas altos voceros del «proceso». Es un estilo incivil, indigno de una democracia, evidencia de un talante más que autoritario despótico, que veja a los profesionales del periodismo y crispa a la sociedad.

De esta forma, los medios son estigmatizados como enemigos políticos, son merecedores de todos los maltratos y amenazas por cumplir con su misión de hacer registro de cualquier aspecto negativo o no de una gestión o de la realidad nacional.

De la agresión verbal a la violencia física, como sabemos y consta sobradamente, sólo hay un paso. Preciso es recordar que el 23 de enero de este año la sede de Palpitar Trujillano fue atacada en horas de la madrugada por 16 ocupantes de 8 motocicletas, quienes lanzaron cuatro bombas molotov y rompieron a pedradas los ventanales.

Hay autores plenamente identificados y sin embargo la investigación guarda el sueño de los justos. ¿Por qué?. Esa es la pregunta. Háblame, Gerardo…

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.466
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpiniónTrujillo


  • Noticias relacionadas

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
      octubre 18, 2025
    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país

También te puede interesar

Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
octubre 17, 2025
El geógrafo de América, por Douglas Zabala
octubre 17, 2025
Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 16, 2025
Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños...
      octubre 18, 2025
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video...
      octubre 18, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda