• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La India registra más de 78.000 casos de covid-19 en un día



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2020

El país asiático es el tercer país con más infectados, por detrás de Estados Unidos y Brasil. En el mundo, la pandemia de coronavirus supera ya los 24,9 millones de contagios y las 842.000 muertes


La India registró este domingo 30 de agosto un nuevo récord de contagios de la covid-19, tras registrar 78.761 casos en un día, la cifra más alta registrada en el mundo desde el inicio de la pandemia, lo que lleva el número total del país asiático hasta los 3.542.733 contagios.

El número de casos confirmados este 30 de agosto por el Ministerio de Salud indio establece una nueva marca mundial de casos confirmados en 24 horas, superando los 77.255 registrados por Estados Unidos el pasado 17 de julio según la Universidad Johns Hopkins.

*Lea: Con más de mil nuevos contagios, Venezuela se acerca a los 45.000 casos de covid-19

La India es el tercer país con más infectados, por detrás de Estados Unidos y Brasil.

En el mundo, la pandemia de coronavirus supera ya los 24,9 millones de contagios y las 842.000 muertes.

Covid-19 en Latinoámerica

Más de 25 millones de casos del nuevo coronavirus han sido registrados en todo el mundo, más de la mitad de ellos en América, según un recuento de la agencia francesa AFP a partir de fuentes oficiales consultadas este domingo 30 de agosto.

Estados Unidos alcanzó el sábado la cifra de 5.958.902 casos confirmados de covid-19 y la de 182.718 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Le sigue Brasil, que seis meses después de registrar su primer caso de covid-19 superó este sábado el umbral de los 120.000 muertos y 3.846.153 de contagios, de acuerdo con el Ministerio de Salud.

Mientras en Colombia se reportan 600.000 contagios y 19.064 fallecidos, el gobierno de Paraguay anunció la extensión de la Fase 4 de la cuarentena inteligente hasta el 6 de septiembre, a excepción de Asunción y los departamentos de Central y Alto Paraná, que no habían levantado las restricciones.

 

Post Views: 1.147
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinacoronavirusCOVID-19La India


  • Noticias relacionadas

    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
      noviembre 12, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
      octubre 30, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda