• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La infancia de la libertad, por Julián Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 2, 2019

[email protected]


“La gran revolución en la historia del ser humano pasado, presente y futuro, es la revolución de aquellos comprometidos con ser libres”. Esto lo dijo J.F. Kennedy hace ya un tiempo. Y nos viene como anillo al dedo: en Venezuela está ocurriendo la revolución de los que estamos empeñados en ser libres. No obstante, algunos fanáticos de la izquierda (lamentablemente para todo hay fanáticos) solo quieren defender otra cosa, un invento hambreador que hace tiempo se autoproclamó como una “revolución”, pero que es conocida aquí como “robolución”, por la compulsiva obsesión que sus líderes tienen con el latrocinio.

Desafortunadamente la libertad ejercida y accionada es bienvenida y aceptada en muy pocos lugares. Por eso Chavela Vargas decía que “a nadie le gusta vivir con una persona libre”, y menos aún a los que detentan el poder en cualquiera de sus formas.

La libertad incomoda a quienes odian la subjetividad. Curiosamente la palabra “libertad” corre con una suerte distinta; nos encanta usarla, y los políticos la aman. Pero cuando la libertad es solo una palabra, los hechos pueden ser estos de Nicolás y su combo (combo que incluye a algunos de la oposición).

La palabra “libertad” es como la palabra “Dios” o la frase “amor al prójimo”. Siempre te hacen quedar bien, te ayudan a crear confianza, y si eres un político astuto, una vez que te tienen confianza, ¡chácata!, repartes patria y gas del bueno (por cierto que “patria” es otra palabra exitosa).

Jickson Rodríguez fue apresado el 23 de enero a pesar de su edad (14 años) y condición neurológica (es epiléptico). Tras su liberación informó sobre los tratos crueles e inhumanos a los que fue sometido: “A mí era al que le daban más golpes porque yo no lloraba. Me golpeaban los guardias, más que todo las mujeres (…) Yo les decía: ‘No puedo recibir cocotazos porque sufro de ataques de epilepsia’, y me gritaban «Cállate, que tú eres un detenido». Esto lo refiere Naky Soto en la edición digital de TalCual del 29 de enero de este año.

*Lea también: Excarcelarán a menores de edad presos en Yaracuy con un show

Jickson es uno de los niños y niñas que, según la ONG Foro Penal, han sido encarcelados por el régimen de Maduro en estos últimos días. Esperemos con el corazón en la mano que ninguna de las niñas (o niños, o alguna de las mujeres y hombres de las cientos de personas privadas de libertad en estos últimos días) hayan sido violadas (no podemos dejar de tener en cuenta el montón de denuncias de violencia sexual contra los órganos de seguridad del régimen de Maduro y sus compañeros amigos del pueblo).

Podemos imaginar a las niñas de la libertad exigiendo ser libres. Algunas sostienen un dibujo entre sus manos. Otras tal vez se arreglan el uniforme para la foto del colegio, un poco angustiadas porque cada vez hay menos comida en la casa y mamá se pone a llorar con cualquier cosa. Unos niños se paran con la frente en alto, acaso como un súper héroe, sin saber que pronto gritarán desamparados ante la furia de los esbirros del madurismo. Y posiblemente ninguno haya oído hablar de William Faulkner, que les susurra en el corazón: “no somos libres porque afirmemos serlo, sino porque ejercemos la libertad”. Y estos niños y niñas (también me refiero a la masa que va en aumento según algunas voces ciudadanas, que a lo largo y ancho del país denuncian el secuestro infantil por parte del régimen) la ejercen con más valentía que yo, por ejemplo.

Y al unísono, con una nueva voz, con una esperanza inédita, hablamos del chavismo casi en pasado, porque el pasado es el tiempo de Nicolás Maduro hoy. Un capítulo de la historia en la República de Venezuela (sin el Bolivariana atravesado, impertinente). Un capítulo que nada tiene que ver con ese presente que está a punto de ocurrir, y que esperamos -deseamos, exigimos- que le depare algo mucho mejor a los niños y niñas de la libertad.

Post Views: 3.302
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julián MartínezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Interpretando al (nuevo) imperio americano, por Fernando Mires
      junio 24, 2025
    • El egoísmo de los sistemas gobernantes, por Víctor Corcoba Herrero
      junio 24, 2025
    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
    • Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»

También te puede interesar

Irán, por Fernando Rodríguez
junio 23, 2025
Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
junio 23, 2025
Luz y sombra, por Marcial Fonseca
junio 23, 2025
¿Qué es el ICE y a quién aterroriza en EEUU?, por Gustavo Dias
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos:...
      junio 24, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua...
      junio 24, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel...
      junio 24, 2025

  • A Fondo

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025

  • Opinión

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Interpretando al (nuevo) imperio americano, por Fernando...
      junio 24, 2025
    • El egoísmo de los sistemas gobernantes, por Víctor...
      junio 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda