• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La inflación ahorca, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 14, 2008

Como se sabe, ahora tenemos dos índice de inflación: uno nacional, que mide el fenómeno en nueve ciudades del país y otro, el tradicional, que lo mide en Caracas. El primero es tan nuevo que no permite comparaciones con el pasado. Es el segundo el que nos permite saber como va la cosa, comparando la inflación acumulada en lo que va de año con la acumulada en el mismo periodo del año pasado, y además, como va «anualizada», es decir a cuánto monta en el año transcurrido entre este mes y el mismo del año anterior.

Así, pues, la inflación, según el índice de Caracas, de junio 2007 a junio 2008 alcanza un 32,2%. Esta cifra, de por si terrible, no es nada con la inflación en alimentos: 51,7%. En un año, el alza en el costo de los alimentos se ha acelerado a velocidad de Fórmula Uno.

Los esfuerzos del gobierno por abatir la inflación han resultado, hasta ahora, un fiasco. La disminución del IVA y la eliminación del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) tuvieron efectos puntuales en los meses cuando se produjeron, pero hasta ahí llegan; las causas estructurales continúan operando sin que sobre ellas se tomen medidas adecuadas. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que estas implican un costo político que el gobierno no está dispuesto a pagar en un año electoral. Así que prefiere continuar castigando a la población, sobre todo a la más pobre, con ese impuesto que es la inflación.


Porque de esta el gobierno puede acusar a los «especuladores», a los «acaparadores» y a otras fantasmagorías, pretendiendo así ocultar su propia responsabilidad.

Es la política económica oficialista la que tiene al país en este zanjón. La inflación alta no sólo reduce el poder adquisitivo de la población sino que conspira contra el crecimiento económico. Estamos teniendo lo peor de los dos mundos: inflación alta y desaceleración del crecimiento. Es obvio que el gobierno está ya frente a la necesidad de un ajuste macroeconómico, pero no lo hará. El sentido común reclama una restricción del gasto fiscal, pero no lo hará. El sentido común reclama un ajuste cambiario, pero no lo hará. El sentido común reclama un ajuste de las tasas de interés; pero no lo hará. El sentido común reclama un estímulo fuerte a la producción «endógena», pero no lo hará.

Esas medidas son impopulares, pero se hacen inevitables cuando es el propio gobierno, con su irresponsabilidad, quien crea las condiciones que hacen inescapable un ajuste. Sin embargo, no las tomará. Ha provocado un desbarajuste económico pero ahora quiere hacer una tortilla sin quebrar los huevos. Prisionero de su basura ideológica, creyó que había dominado el arcano de la economía.

Todo lucía tan fácil: no había sino que distribuir la plata del petróleo. Mas, ahora comienza a descubrir que cuando no se respetan ciertas reglas de sentido común, la macroeconomía se toma venganzas aterradoras



Post Views: 3.597
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialInflaciónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
      noviembre 17, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García

También te puede interesar

El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
octubre 31, 2025
Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
octubre 31, 2025
El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda