• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La inmigración venezolana en Chile, por Sergio Arancibia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sergio Arancibia | diciembre 12, 2018

Sergio.arancibia.blogspot.com


EL Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, INE, dio a conocer recientemente algunos resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda realizado en dicho país en el año 2017. Ese censo arrojó los datos que a continuación se mencionan con relación a la presencia de venezolanos en Chile.

Al momento del censo, los venezolanos residentes en Chile en forma habitual alcanzaron la cifra de 83.045 personas. Esa cifra representa el 11 % de los inmigrantes llegados a Chile, de diferentes nacionalidades, y está constituida por una mayor cantidad de hombres que de mujeres

El 88.2 % de esos inmigrantes venezolano se ubica en la Región Metropolitana de Santiago y en la cercana ciudad de Valparaíso, que son las dos ciudades fundamentales del centro del país. La cantidad que se localiza en el resto de las regiones del país es poca.

El 86 % de la población de inmigrantes venezolanos se ubica etariamente entre los 15 y los 64 años, aun cuando la edad promedio es de 29 años. Se trata, por lo tanto, de una población relativamente joven, que se encuentra en plena edad laboral. Eso se manifiesta también en el hecho de que en la familia promedio del inmigrante venezolano hay 15.8 personas dependientes por cada 100 activos.

*Lea también: Chile y Colombia reiteran que crisis migratoria debe atenderse de forma conjunta

De la cifra mencionada inicialmente de inmigrantes venezolanos, hay 74.155, es decir, el 93.1 %, que llegó a Chile entre los años 2010 y 2017. Sin embargo, el 76 % llegó entre los años 2016 y 2017, lo cual es expresión de que la masiva llegada de venezolanos al país sureño se ha producido en los dos o tres últimos años, si tomamos en cuenta el 2018, sobre el cual no hay cifras oficiales, pero donde la llegada de venezolanos manifiestamente ha sido mayor.

Los inmigrantes mayores de 25 años presentan una escolaridad promedio de 15.6 años de estudio, lo cual permite avalar la hipótesis de que se trata fundamentalmente de técnicos y profesionales.

Un dato curioso es que del total de inmigrantes venezolanos solo el 1.2 % se declara perteneciente a pueblos indígenas u originarios.

Finalmente, el 86.4 % de los hombres, y el 74 % de las mujeres declararon haber estado trabajando remuneradamente en la semana inmediatamente anterior al censo, lo cual pone de relieve que su integración al mercado laboral no es baja.

Estos datos, aun cuando escasos, permiten visualizar que la emigración  venezolana es un hecho real y masivo, que impacta a todos los países receptores de la región, y que genera para Venezuela una sangría importante de capital humano joven y capacitado

Post Views: 4.667
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileInmigrantesOpiniónSergio Arancibia


  • Noticias relacionadas

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 19, 2025
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

“To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
mayo 18, 2025
El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
mayo 18, 2025
Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
mayo 17, 2025
Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda