• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Integración de Mutuales, por Oscar Bastidas Delgado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Integración mutualismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 7, 2020

@oscarbastidas25


El mutualismo como valor poseído por personas que se reconocen entre ellas como afectadas por problemas comunes que deciden superar con recursos y esfuerzos propios, razón por la cual no persiguen fines de lucro y las mutuales como organizaciones diseñadas y puestas en marcha por ellas a partir de ese valor a propósito de problemas relacionados con la calidad de la vida y el trabajo de sus asociados en cuanto a salud, medicamentos, accidentes y riesgos, previsión, retiro, vivienda y créditos hipotecarios, servicios funerarios, turismo, uso del tiempo libre y otras actividades, tienen origen antiquísimo.

Estas experiencias se remontan a comunidades que necesitaron unir esfuerzos para enfrentar catástrofes, sean estas climáticas como las inundaciones del Nilo tres mil años antes de cristo, de protección de caravanas de los mercaderes de la antigua Palestina, de ayudas en casos de indigencia o enfermedad como las «Hetairas» griegas y otras como las Guildas de la edad media en la antigua Germania, los «montepíos» en España y las sociedades italianas de socorros mutuos. 

No es de extrañar entonces que asociados a organizaciones que comprenden la importancia del valor de la ayuda mutua y lo desarrollan, se preocupasen por integrarse y constituir otras de mayor poder y alcance territorial diseñadas sobre las calamidades a superar para mayores economías de escalas, efectividad en acciones y mejores relaciones con otros sectores.

Es sobre esta lógica que las mutuales entablan procesos de inter-cooperación y de integración, constituyendo «mutuales de mutuales» que les sean útiles en actividades que individualmente no pueden realizar: mutualismo.

Hoy el mutualismo posee niveles mundiales gracias a organismos de integración como la Asociación Internacional de la Mutualidad con sede en Suiza (AIM, 1950) que agrupa 46 federaciones o asociaciones de mutuales de 25 países con base en los principios de la solidaridad y el no lucro prestando servicios a 230 millones de personas en el mundo sea participando directamente en las gestiones de sus seguros de enfermedades, coberturas complementarias y otras acciones. AIM apoya iniciativas en la Unión Europea (UE), América Latina y África. 

Macif Mutua de Seguros (1960), es una mutual de seguros francesa con 4,8 millones de miembros, 8.000 empleados y unos 14 millones de contratos es la primera aseguradora de la familia, el automóvil y las motocicletas en Francia que apoya proyectos de micro-seguros en la India, Senegal y la Unión Technique de la Mutualité Malienne (UTM), en colaboración con ONGs y organizaciones de desarrollo internacional como la canadiense Sociedad de Cooperación para el Desarrollo Internacional (Socodevi). 

*Lea también: La Integración de Mutuales, por Oscar Bastidas Delgado

Este dinámico grupo constituyó la Red Internacional de Fundaciones para la Innovación Social que integra las siguientes redes: 1. El Polo Europeo de Fundaciones de la Economía Social que asocia fundaciones preocupadas por promover un enfoque de transformación social en la Unión Europea; 2. La Red de Fundaciones Quebequenses para la Innovación y la Transformación Social que apoya prácticas innovadoras que contribuyen al cambio social con perspectiva de desarrollo sostenible y 3. La Red de Fundaciones de la Economía Social y Solidaria de Centroamérica y el Caribe que integra fundaciones y asociaciones con visiones de contribución al interés común promoviendo la inclusión, la innovación social, la economía social y solidaria.

En el continente americano debe reconocerse la labor de la Federación Internacional de Cooperativas y Mutuales de Seguros (Icmif) con su Asociación Regional para las Américas (Icmif /Américas) que representa más de dos centenas de aseguradoras de diversos países. 

Como organismo de integración en el contexto latinoamericano destaca la Organización de Entidades Mutuales de las Américas (Odema) que representa al mutualismo americano constituido por más de 55 entidades pertenecientes a 17 países de América del norte, centro, sur y el Caribe con el objetivo de «Integrar regionalmente a las entidades mutuales de las Américas». 

Mediante asistencia técnica Odema apoyó la creación de la Unión Africana de la Mutualidad (UAM, Nov. 2007, http://www.unionafricainemutualite.org) que representa 21 países con el objetivo de «servir como un espacio de intercambio, diálogo, coordinación y cooperación representando a las mutuales de África ante los foros nacionales e internacionales, intercambiar información y comparar experiencias entre las organizaciones miembro, representar y defender los principios comunes y promover la colaboración de sus organizaciones miembros para proyectos de cooperación internacional sobre la base del principio de reciprocidad». 

[email protected]

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.252
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónOscar Bastidas Delgado


  • Noticias relacionadas

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025

También te puede interesar

El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
julio 2, 2025
¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda