• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La Inteligencia Artificial y las expresiones populares, por Tulio Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inteligencia Artificial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Tulio Ramírez | @tulioramirezc | noviembre 13, 2023

X: @tulioramirezc


La palabra «raspao» tiene múltiples connotaciones en Venezuela. Se utiliza en la cotidianidad para aludir a situaciones diversas según el contexto en el que mencione. Pese a su uso reiterado, no ha sido objeto de chistes ni de geniales y creativas construcciones polisémicas como las que la inventiva popular ha generado sobre la maracuchisíma palabra “verga”.

«Raspao», es una expresión muy discreta y sin ansias de protagonismo o vedetismo. El venezolano la incorpora naturalmente a su lenguaje, sin piquetes ni travesuras lingüísticas. Es decir, al usarla no se acompaña con risitas irónicas, ni con el típico rictus facial que aparece cuando decimos de manera intencionada, una palabra con doble sentido.

Wikipedia, el diccionario de los cibernautas, nos señala el significado convencional de esta palabra. Sin necesidad de buscar por la R, como otrora hacíamos con el Diccionario de la editorial Larousse, este sabelotodo tecnológico nos informa que raspao es «equivalente a granizado, el cual es un refresco o refrigerio compuesto de hielo troceado o rallado con sirope o jarabe de sabores variados (limón, fresa, café, etc.)».

Por cierto y hablando como los locos, el raspadero o persona que vende el raspao, es una especie en extinción. Es posible que, por la falta de agua para hacer el hielo, la inexistencia del efectivo, lo poco rentable que sería alquilar un punto, la imposibilidad del delivery, la matraca que merma las pocas ganancias, o todas las anteriores, hayan hecho desaparecer uno de los oficios más antiguos en Venezuela. Aunque, la verdad sea dicha, no es más antiguo que el otro, ustedes saben.

Como no soy menos que mis alumnos, decidí apelar a la Inteligencia Artificial. Una de las aplicaciones más utilizadas por los muchachos da este significado: «En Venezuela, «raspao» se refiere a una bebida alcohólica (¿¿??), que se sirve en un vaso pequeño con aproximadamente la mitad de capacidad que un vaso normal. Es una bebida compuesta por alcohol y soda (¿¿??). Los raspaos más populares son el raspao de ron con Coca-Cola, el raspao de whisky con Sprite y el raspao de ginebra con jugo de naranja” (¿¿¿???)

Que me perdonen mis panas conocedores del mundo de la Guerra de las Galaxias (se me cayó la cédula), pero esta IA está más pelada que rodilla de chivo paralítico. Sin embargo, no gastaré el poco espacio que me queda para hablar de lo bruta que puede ser la IA. Más bien vamos a ver algunos significados que el habla popular le atribuye a esta palabra.

En el ambiente estudiantil estar raspao supone haber sido reprobado en un examen o en una asignatura. Es sinónimo de «coleteado» y «revolcado». Levante la mano algún lector que no haya usado esta palabra para definir su maltrecha situación cuando cursaba Química, Física y Matemática de tercer año de bachillerato, o Bioquímica si estudió Medicina.

*Lea también: La incivilidad gobierna Trujillo, por Gregorio Salazar

Desde el punto de vista laboral la situación de «raspao» hace referencia a haber sido despedido abruptamente del trabajo. Es de similar significado a la expresión «botao», «desenchufao», «cesanteao» o «maleteao», aunque en este último caso se usa cuando el despido no es del trabajo sino de la casa.

En el argot policial la expresión “Raspao” se utiliza cuando alguien es asesinado de manera violenta. Es común escuchar a los contertulios de esquina referirse a una situación trágica en los siguientes términos “ayer se enfrentaron la banda del Willy con la del Chupacabra, a Cabeza e´ Batea lo rasparon con más de 7 tiros sin orificio de salida”.

En el mundo de la estética, el término se refiere a un tipo particular de corte de pelo. “El coco raspao” es lo que queda de pasar la cero. Se le conoce también como “corte de recluta”.

En la política venezolana se ha utilizado con un doble propósito. Por una parte ha servido para evaluar la gestión de altos funcionarios o del gobierno como un todo. Por otra parte, ha servido para aludir a la acción de apropiarse indebidamente de los dineros públicos. La muy criolla expresión “este gobierno está raspao porque raspó la olla y arruinó al país” es tan nuestra, que no habrá ninguna Inteligencia Artificial capaz de descifrarla, por más inteligente que sea.

Tulio Ramírez es abogado, sociólogo y Doctor en Educación. Director del Doctorado en Educación UCAB. Profesor en UCAB, UCV y UPEL.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 4.851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

inteligencia artificialOpiniónTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado por "crímenes de lesa humanidad"
    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses "de injusta detención"
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face"
    • "Tenemos que encargarnos de Venezuela": Donald Trump no descarta ninguna opción

También te puede interesar

No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
noviembre 17, 2025
La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
noviembre 17, 2025
La no violencia, por Gisela Ortega
noviembre 17, 2025
Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado...
      noviembre 18, 2025
    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado,...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela,...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda