• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La intervenida Monómeros tuvo ganancias de $9 millones en lo que va de 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Renuncia presidenta de Monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | octubre 12, 2021

La empresa Monómeros está en el centro de la tensiones que encara la oposición venezolana en un momento crucial para Venezuela


Un reporte financiero interno de la empresa Monómeros, intervenida por el gobierno de Colombia debido a supuestas irregularidades en su funcionamiento y que ha sido epicentro de fricciones públicas en la oposición venezolana, demuestra que la compañía tuvo utilidades de 9 millones de dólares entre enero y septiembre de este año.

La sociedad anónima Monómeros Colombo-Venezuela alcanzó entre enero y septiembre de este año una utilidad neta de 22.994 millones de pesos o 6,09 millones de dólares (US$6.096.337.14), según la tasa de cambio del lunes, de acuerdo con un balance que la empresa remitió a la Voz de América tras una serie de solicitudes de entrevistas para conocer su estatus comercial.

*Lea también: En medio de tensiones entre VP y PJ, Comisión Delegada discutiría caso Monómeros

La compañía también da cuenta de que su filial Ecofertil tuvo ganancias en ese mismo período por 11.642 millones de pesos colombianos o 3,08 millones de dólares estadounidenses (US$3.086.612.03). Monómeros logró, así, utilidades netas de 9,18 millones de dólares ($9.182.949,17).

Filial de la Petroquímica de Venezuela y con domicilio en Barranquilla, Monómeros es propiedad del Estado venezolano y suministra hasta 46 por ciento de los fertilizantes de Colombia. La administra desde 2019 una junta ad hoc designada por el llamado gobierno interino encabezado por el líder opositor Juan Guaidó, con el apoyo del Parlamento venezolano electo en 2015.

El gobierno colombiano, liderado por Iván Duque, reconoce a Guaidó y no a Nicolás Maduro como legítimo presidente de Venezuela desde hace dos años y medio y, por ende, como responsable legal y administrador de Monómeros.

*Lea también: Convalecencia de Citgo y Monómeros tienen sellos del chavismo y del interinato

A los resultados favorables de su reporte financiero de septiembre, se suma la confirmación del acuerdo comercial suscrito con el Grupo Daabon y Acepalma para garantizar a clientes, distribuidores, mayoristas y cientos de miles de agricultores de Colombia la disponibilidad de su portafolio de fertilizantes.

La Superintendencia de Sociedades de Colombia tomó su control hace dos meses por presuntas irregularidades en su funcionamiento, en un contexto de denuncias de supuesta corrupción por parte de sus administradores, vinculados con el gobierno interino de Guaidó y la oposición venezolana.

El 20 de agosto pasado, Sociedades de Colombia expidió la resolución No. 301-004466 que anunciaba un control a la compañía venezolana. Monómeros aún espera su respuesta a un recurso de apelación a la medida, que ha generado un debate internacional sobre el manejo de activos venezolanos en el extranjero.

Esa apelación le ha permitido seguir con sus operaciones y adelantar procedimientos para subsanar las fallas señaladas por el organismo de control y vigilancia de Colombia. Guaidó, en su calidad de presidente interino, presentó el 5 de octubre pasado su propuesta de reestructuración de Monómeros. El plan involucra la designación de un gerente general provisional y de una comisión que defina los perfiles profesionales que deben tener sus directivos.

La empresa había reportado en mayo pasado que obtuvo utilidades en 2020 224% superiores frente a 2019. Alcanzaron los 32.000 millones de pesos colombianos en ese período. La oposición venezolana denunció que la compañía había perdido 8,9 millones de dólares en los primeros seis meses de 2019, cuando el chavismo la comandaba.

Lea el reportaje completo en Voz de América

Post Views: 2.537
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGobierno InterinoMonómeros Colombo Venezolanos S.A.


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
      julio 17, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos...
      julio 19, 2025
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda