• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La ira habló en Brasil, Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | octubre 14, 2018

@AmericoMartin


Más de 18 millones de ventaja le sacó Jair Bolsonaro a Fernando Haddad. El analista Paulo Sotero apreció que el sesgo anti bolsonaro de la elección cambió bruscamente enfilándose contra el PT. Quiere decir que impedir el retorno de Lula-PT prevaleció sobre las negatividades de la retórica ultraderechista. Fue el voto-castigo, la ira, lo que se acaba de pronunciar en Brasil

Una tarea homérica espera a Haddad: lograr que una masa descomunal de votantes abandone a Bolsonaro en el tiempo que va del 12 al 28 de octubre, o no le sume el algo menos de 4% que le falta. Seguramente Haddad acentuará el perfil de la moderación y la inclusión pero le costará mostrarse libre de la tutoría de Lula, cosa que con seguridad le recomendará el experimentado reo.

No es sencillo desarticular los factores que causaron la hecatombe de Lula y el PT. Diría que cuatro de ellos fueron determinantes.

El primero, el fracaso insondable del modelo venezolano, que Brasil no quiere ni a palos repetir.

El segundo, la vergonzosa corrupción que arrastró a la cárcel al popular Lula y a muchos otros líderes de su partido.

El tercero, la agonía de la armazón latinoamericana coronada por la ALBA, hoy reducida virtualmente a escombros. Arrancó con galope de pura sangre y ahora mengua en cansino trote asnal.

Y el cuarto, el retroceso económico de Brasil, con un drama social intensificado aun sin llegar al extremo de la tragedia madurista. La primera potencia latinoamericana necesita fortalecer el mercado, reconstruir la confianza y atraer inversiones. Geraldo Alkmin era “El candidato de los mercados” pero al final decidió sumarse a Bolsonaro atraído por una posible victoria en primera vuelta. No es probable que esa franja electoral (10%) se desdiga.

Se recuerdan, con justificada alarma, la homofobia, el racismo y el antifeminismo de Bolsonaro. Si las encarnara en actos administrativos y de gobierno levantarían en su contra un muro de hostilidad y rechazo. El ultraderechismo es grave como lo es todo extremismo. Brasil no merece pendular entre la pavorosa corrupción populista y el retorno a la Edad Media.

Otto von Bismarck, el fuerte canciller que logró la unidad de Alemania, era un duro ultraderechista, sin embargo dotado de un brillante sentido pragmático que le permitió aprovechar los imperativos de la realidad. Bolsonaro ha salpicado su estilo de un agresivo fundamentalismo que le causará problemas si no puede controlarlo. Dados los peligros que afrontará el gran país hermano, ojalá prefiera al menos a Bismarck, quien ganó la guerra franco-prusiana sin ensimismarse en excesos extremistas ni dejar de usar la mano izquierda.

El liderazgo depende ahora de entramadas realidades globales más que de solitarias pulsiones personales. La corriente hemisférica va hacia la democracia y rechaza las dictaduras de cualquier signo, no importa las virtudes que se arroguen, porque a los hombres -que dijera Maquiavelo- no hay que juzgarlos por sus declaraciones de virtud.

¡Si fue válido en el siglo XVI, cuánto más podría serlo en la huracanada nueva realidad!

Post Views: 5.074
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínOpinión


  • Noticias relacionadas

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
noviembre 25, 2025
Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 25, 2025
Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
noviembre 25, 2025
Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
noviembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda