• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La lástima, lastima, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La lástima lastima
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | julio 11, 2020

@cgomezavila


La forma en que las personas valoran el hecho de dar lástima ha cambiado con los años. Las nuevas generaciones no parecen planteárselo como un problema ético o moral, pero sobre todo práctico. No perciben que eso esconda peligros o inconveniencias quizás porque «dar lástima» es una expresión terciopersonal y, como han aprendido poco y mal el idioma, creen que eso significa que los afectados son otros y jamás uno mismo.

Los verbos meteorológicos («llover», «escampar», «relampaguear» y muchos más que usted recordará) sirven de ejemplo para demostrar que lo terciopersonal sólo ocurre en terceras personas (del singular y del plural, claro). A lo mejor por eso creen que «dar lástima» es ajeno y no debe perturbar a quien la siente. Es más, para algunos también es ajeno a quien la produce.

De nuevo hay un problema con el idioma mal aprendido. Para muchos, la lástima es equivalente a la compasión, a la piedad, a la conmiseración. De esta manera ponen todo en blanco y negro, borrando matices que no sólo son importantes para hablar sino para vivir.

¿A qué se debe obsesión anti-China de Trump?, por Víctor Álvarez & Davgla Rodríguez

La admirada María Moliner registró que la lástima se aplica con más frecuencia a los animales, siendo natural sentir lástima por aquellos que van al matadero. La compasión nos involucra afectivamente con la desgracia ajena más que la lástima, pero menos que la piedad. Esta última implica dolor por quien padece o está en desgracia, un dolor acompañado de intensa angustia. Finalmente, la conmiseración introduce el impulso de ayudar, de cuidar, de aliviar o consolar al sufriente, pero curiosamente es compatible con el desprecio.

Empieza a verse que dar lástima degrada al ser humano que la inspira tanto como hiere al congénere que la experimenta. Sí, salimos lastimados cuando alguien nos da lástima. Hay una justa vergüenza en darla y sentirla. Esta forma de relacionarse con la caída del otro a un estrato inferior nos aleja y nos mueve a rechazarlo. No, dar lástima no es buena idea; clamar por ella, menos.

La lástima suele estar asociada a situaciones que creemos irrecuperables. Da lástima quien está o ha sido abatido, pero más lástima da quien no puede levantarse.

Como fueron abatidos quienes no entendieron que las opciones electorales se agotaron en 2018, cuando los únicos partidos medularmente democráticos que quedaban decidieron, para nuestra tristeza, hacer una huelga de la que difícilmente haya retorno.

Como no podrán levantarse quienes alardean de demócratas en dictadura sin entender que, sin esa representación, no tiene sentido acudir a votación alguna ni que aparezcan, por arte de birlibirloque, 89 remedos de partidos políticos para hacer creer (a extraños, ¡a venezolanos nunca!) que hay pluralidad democrática. De eso no hay quien se pueda levantar.

Mucho menos cuando ya no pueden presumir de mantener la curva plana y no podemos confiar en que eso cambiará antes del 6 de diciembre, cuando sólo quienes ambicionan una curul y sus adláteres, se arriesguen a contagiarse en una cola para convalidar otra farsa. Nadie más irá.

Estos dan lástima como la dan los animales rumbo al matadero. Una lástima de la que debemos quejarnos a todo pulmón porque, como ya quedó explicado, no se dañan ellos nada más sino que en el proceso nos lastiman.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 6.814
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Goómez-ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda