• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael A. Sanabria Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La lectura como un camino hacia la libertad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | junio 19, 2025

Correo: [email protected]


La lectura, más que una simple actividad, se puede ver como un acto poderoso de emancipación. A través de ella, las personas tienen la oportunidad de liberarse de las cadenas de la ignorancia y la falta de conocimiento, creando su propia visión del mundo y de sí mismos. La lectura crítica, en particular, nos invita a cuestionar las estructuras de poder y las narrativas que predominan, promoviendo así la autonomía y la capacidad de cambiar la realidad.

Leer es, en esencia, un viaje de descubrimiento y transformación. Al sumergirse en las páginas de un libro, el lector inicia una aventura que va más allá de las fronteras físicas y temporales, permitiéndole explorar diversas realidades, perspectivas y experiencias. Esta vivencia puede llevar a una comprensión más profunda de uno mismo, de los demás y del entorno que nos rodea, fomentando la empatía y la conexión con lo diferente.

Sin embargo, el verdadero potencial liberador de la lectura va más allá de simplemente entender. La lectura crítica, tal como la planteó Paulo Freire, implica un compromiso activo con el texto, un diálogo constante entre el lector y el autor que permite descubrir significados ocultos, cuestionar verdades establecidas y desarrollar un pensamiento propio.

Esta habilidad de análisis y reflexión es esencial para desafiar las estructuras de poder y las narrativas hegemónicas que buscan mantener a las personas en un estado de sumisión.

Por lo tanto, la lectura no es solo un acto individual, sino también social y político. Al cuestionar las realidades impuestas y crear nuevas narrativas, los lectores pueden convertirse en agentes de cambio social, capaces de transformar sus propias vidas y contribuir a la construcción de un mundo más justo y equitativo. En este sentido, la lectura se convierte en una herramienta clave para la liberación, tanto a nivel personal como colectivo.

*Lea también: Los padres y el Día del Padre, por Tulio Ramírez

 

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 856
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La lecturaliberaciónOpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
      agosto 25, 2025
    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista

También te puede interesar

Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
agosto 24, 2025
La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
agosto 24, 2025
Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 24, 2025
El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda