• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La Liga de Béisbol de Venezuela busca evitar las sanciones de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estadio-de-beisbol LVBP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2019

La incorporación de pequeños patrocinadores privados para los equipos tratará de llenar el vacío dejado por las compañías estatales


La liga de béisbol de Venezuela cortó todos los lazos de patrocinio con las instituciones gubernamentales del país, en un intento de encontrar una forma de evitar las sanciones de Estados Unidos que llevaron a las Grandes Ligas de Béisbol a prohibir a sus jugadores los juegos de invierno en el país sudamericano.

De acuerdo a una nota publicada por el periódico norteamericano Wall Street Journal, los ocho equipos que conforman la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), acordaron en una reunión privada el 17 de septiembre finalizar todas las relaciones financieras con el gobierno de Venezuela, de acuerdo con una resolución de la liga que no se hizo pública y fue vista por el diario.

El acuerdo llama a los equipos eliminar de las camisetas y las vallas publicitarias de los estadios, los logotipos de los principales patrocinadores de la LVBP: el monopolio estatal de energía Petróleos de Venezuela S.A. y el Banco Venezolano de Desarrollo Económico y Social (Bandes).

Ambas instituciones han sido sancionadas por el Departamento del Tesoro de EEUU, como parte del esfuerzo continuo del gobierno norteamericano para expulsar a Nicolás Maduro de su cargo. Al cortar las relaciones, los funcionarios de la liga venezolana esperan calmar las preocupaciones de la Mayor League Beisbol (MLB) de entrar en conflicto con la política del gobierno de EEUU. En agosto, los equipos estadounidenses prohibieron a los jugadores participar en la liga de invierno de Venezuela, un popular campo de entrenamiento y fuente de ingresos para jugadores de ligas mayores y menores durante la temporada baja de EEUU desde principios de la década de 1950.

«Venezuela ha producido algunos de los mejores jugadores del mundo, y haremos todo lo posible para mantener viva nuestra historia de 73 años», dijo un portavoz de la liga venezolana en un comunicado el viernes

Se suponía que los juegos comenzarían el 17 de octubre, pero se retrasó hasta el 5 de noviembre. Sus líderes estuvieron en Washington para reunirse esta semana para buscar la claridad del gobierno de EEUU y la MLB sobre cómo restablecer el vínculo entre las ligas de pelota de ambas naciones.

Según el acuerdo de la liga, el LVBP dijo que encontró una manera de recortar el 50% de su presupuesto del año anterior. La incorporación de pequeños patrocinadores privados para los equipos tratará de llenar el vacío dejado por las compañías estatales que habían constituido alrededor del 30% de la financiación del LVBP el año pasado.

Las nuevas medidas significan que la temporada venezolana comienza el próximo mes con la cantidad de juegos que jugará cada equipo de 42 a 63. La cuota de jugadores extranjeros requerida por cada equipo se redujo a seis de ocho. Los jugadores de MLB que atrajeron grandes multitudes en Venezuela serán reemplazados por profesionales de ligas venezolanas independientes.

La prohibición de las Grandes Ligas fue un golpe devastador para la Venezuela entusiasta por el béisbol. Fue el último golpe para un país que se tambaleó por la depresión económica y la propagación del hambre que ha llevado a cuatro millones de refugiados a las naciones vecinas. El LVBP dice que casi el 80% de sus jugadores también juegan en EEUU que tiene más de 1.000 ciudadanos venezolanos en todos los niveles de juego, solo superados en númeero por la República Dominicana.

Las ligas mayores de EEUU tenían 68 venezolanos en 28 equipos en toda la liga al comienzo de la temporada actual.

Tanto la MLB como la liga venezolana buscaron una aclaración del Tesoro de EEUU sobre que si restablecer los lazos sería una violación de las sanciones, pero no han recibido una respuesta, según personas familiarizadas con el tema.

«Recibimos la resolución ayer (jueves) y la estamos evaluando con nuestro abogado para determinar los próximos pasos, incluida la búsqueda de asesoramiento adicional de la OFAC», dijo un portavoz de MLB, refiriéndose a la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro

El Tesoro de los Estados Unidos no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La situación de la liga de béisbol venezolana refleja los desafíos para las empresas y los venezolanos promedio por igual tras la fuerte campaña de presión de Estados Unidos contra el régimen de Maduro. Las medidas punitivas modificadas con frecuencia han obligado a muchas entidades a tomar medidas drásticas para cortar los lazos con Venezuela y minimizar los riesgos.

Leer la nota completa en Wall Street Journal

Post Views: 5.522
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BeisbolEEUU TCEstados UnidosMLB


  • Noticias relacionadas

    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas" y respete el derecho internacional
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira

También te puede interesar

Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
octubre 6, 2025
Está teniendo efectos la presión de Estados Unidos, por Gonzalo González
septiembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado...
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas"...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda