• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La llegada de niños migrantes sorprende a la frontera norte de México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes-Venezolanos-devueltos-de-Estados-Unidos México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2023

Autoridades mexicanas y activistas en la fronteriza Ciudad Juárez han detectado que en los últimos meses se ha incrementado la llegada de migrantes  menores de edad y sin compañía de adultos que intentan cruzar a Estados Unidos, en su mayoría originarios de Centroamérica


La llegada de niños migrantes no acompañados ha vuelto a sorprender este inicio de año a la frontera norte de México, donde autoridades han encontrado grupos de decenas de menores de edad en medio de las restricciones migratorias de Estados Unidos.

Autoridades mexicanas y activistas en la fronteriza Ciudad Juárez han detectado que en los últimos meses se ha incrementado la llegada de menores de edad sin compañía de adultos que intentan cruzar a Estados Unidos, en su mayoría originarios de Centroamérica.

Las alarmas entre organizaciones civiles se encendieron la semana pasada, cuando el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informaron del rescate de 57 niñas, niños y adolescentes no acompañados, originarios de Guatemala.

Los menores de edad estaban en la carretera de Chihuahua a Ciudad Juárez dentro del remolque de una camioneta, una condición que suele provocar la muerte de migrantes por hacinamiento.

*Lea también: Inmigrantes venezolanos protestan en NY tras ser desalojados de hotel en Manhattan

Los migrantes quedaron bajo la tutela de la Subprocuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Distrito Bravo del estado de Chihuahua.

Pese al fenómeno, el director de la Casa del Migrante en Juárez, el padre Javier Calvillo, lamentó la inacción del Estado.

“El tema de los menores migrantes no se toca. Las autoridades mexicanas no le dan seguimiento a qué pasa con los menores que son detenidos en Estados Unidos. ¿Cómo es que entran esos menores? Y, si el Gobierno dice que regula el tema migratorio, ¿qué pasa con los niños?”, dijo a EFE el activista.

El flujo migratorio

El INM reportó en 2022 el “rescate” de casi 747.000 migrantes en situación irregular durante todo el año, de los que más de 110.000 eran menores de edad.

De ellos, 14.270 fueron migrantes no acompañados y México devolvió a sus países a cerca de 6.000.

Tras reformas legales en 2020, la ley de México contempla que, si un menor de edad transita por el territorio nacional, aunque sea durante su camino a otro país, el Estado se convierte en su tutor legal.

Las disposiciones legales causan inquietud entre migrantes como Roxana Rojas, una joven venezolana que lleva más de veinte días en Ciudad Juárez, a donde viaja con su esposo y sus hijas de 4 años, 2 años y 10 meses.

“Nosotros nos arriesgamos junto con nuestros hijos en el camino, buscamos que puedan estudiar, que tengan un mejor futuro. Yo no dejaría a mis hijos solos, siento que es irresponsabilidad de los padres”, expresó a EFE.

El rol de Estados Unidos

La incertidumbre es mayor para ciertas nacionalidades desde que Estados Unidos anunció el mes pasado que acogerá a 30.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pero deportará de forma inmediata al resto que llegue por tierra bajo el Título 42, una disposición sanitaria por la pandemia.

“Yo no dejaría que mis hijos crucen solos, estamos intentando pasar por Estados Unidos a través de un proceso legal. Pasa uno hambre y frío y vamos esperar para poder cruzar toda la familia”, comentó el venezolano Antony Leal, esposo de Roxana.

Además, en los últimos cinco años Estados Unidos ha deportado a México a más de 217.000 menores de edad, según la Unidad de Política Migratoria de México.

Ambos países firmaron el 17 de enero un acuerdo para agilizar la reunificación de niños migrantes que se encuentren en territorio mexicano y tengan a su padre o su madre al norte de la frontera.

Con información de EFE

Post Views: 3.646
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FronteraMéxicoMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
      septiembre 3, 2025
    • Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
      septiembre 3, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda