• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

La locura está de moda, por Paulina Gamus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La locura está de moda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Paulina Gamus | @Paulinagamus | septiembre 26, 2021

Twitter: @Paugamus


Nobleza, dignidad, constancia y cierto risueño coraje.
Todo lo que constituye la grandeza sigue siendo esencialmente
lo mismo a través de los siglos».
Hannah Arendt

Hay una tendencia casi universal a creer que todo tiempo pasado fue mejor. En el caso de Venezuela más que tendencia o nostalgia, es casi un dogma. Tan acentuado es ese sentimiento que nunca antes como ahora se han puesto de moda líderes con décadas enterrados como es el caso de Rómulo Betancourt. Sus mayores detractores de antaño son quienes lo han reivindicado y elevado a los altares de la santidad política. En el ámbito mundial hay una gran añoranza por Winston Churchill como si fuera posible resucitarlo. Lamentablemente esos líderes no volverán como no volverá la época que los vio nacer, crecer y desarrollarse. Con los nuevos liderazgos habría que decir como los españoles: “esto es lo que hay”. Caramba, pero que horror con mucho de lo que hay.

Esta última semana ha dado lugar a creer que algunos de quienes están al frente del gobierno de sus países, tienen unos tornillos mal ajustados o han perdido toda vergüenza y respeto por quienes fueron sus electores y por el resto del mundo. Entre estos últimos debemos destacar al ya generalmente reconocido como dictador, Nicolás Maduro y a su alter ego, Jorge Rodríguez .

Confieso que me ha costado un esfuerzo que casi me produce el agotamiento mental que ahora se conoce como “burn-out”, tratar de entender el caso de Alex Saab. Mi capacidad de asombro no es suficiente para analizar y memorizar todas las conexiones turbias, tramas, trapacerías, complicidades y generación mafiosa de miles de millones de dólares de este colombo-venezolano huésped incómodo de Cabo Verde. Pausa para expresar admiración por los periodistas de Armando Info: Roberto Deniz, Joseph Poliszuk, Alfredo Meza y Ewald Scharfenberg hoy perseguidos y obligados a exiliarse del país, por haber revelado la trama de corrupción alrededor de Alex Saab.

Con la mayor desfachatez el psiquiatra del régimen ha pedido la incorporación del delincuente Alex Saab –solicitado por la justicia estadounidense y a punto de ser extraditado a ese país– a la delegación oficialista en la mesa de negociación de México. Gobernantes que podríamos llamar normales se esforzarían por ocultar sus vínculos con alguien de esa calaña. Estos de aquí actúan sin caretas o disimulo. Se les va la vida en impedir que su socio llegue a los Estados Unidos y comience a negociar su sentencia con delaciones.

*Lea también: El principal problema del mundo, por Fernando Luis Egaña 

Pero este de Venezuela no es el único caso de descaro y burla al resto del mundo. Nayib Bukele, el presidente de El Salvador quien recientemente obtuvo el 56% de los votos en las elecciones legislativas y prácticamente aplastó a la oposición, ha decidido violar abiertamente la Constitución de su país. Ante las primeras manifestaciones de repudio a su deriva autoritaria, cambió su biografía en Twitter y escribió: “Dictador de El Salvador”. Y sustituyó su fotografía por la del protagonista de la película de Hollywood, del mismo título.

Del singular presidente peruano Pedro Castillo no es necesario agregar algo a lo que es público notorio. Su atuendo en la reciente conferencia del Celac, en México, y su discurso ininteligible, hablan por sí solos. Y si es el mexicano AMLO, cada día ofrece nuevas muestras de su mezcla de estupidez con descalabro psíquico.

La tapa del frasco es el pleito a cuchillo entre Alberto Fernández presidente tutorado de Argentina y la ex tutora, vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Como en aquella laureada película “Kramer vs Kramer,” pero sin laureles, esta tragicomedia es Fernández vs Fernández. Esa confrontación que es realmente dramática para la Argentina sumida en una de sus crónicas crisis, provoca situaciones ridículas como la ocurrida con el ex canciller Felipe Solá. Según el diario El Cronista: ”Felipe Solá ofendido: se bajó de la cumbre de la Celac cuando se enteró que no iba a ser más ministro. El saliente canciller argentino, Felipe Solá, se encontraba en viaje hacia México para apuntalar la presidencia de la Argentina del organismo para el 2022 cuando recibió una llamada de Santiago Cafiero, su reemplazante, quién le anunció su desplazamiento del cargo.”

Según las malas lenguas que por lo general son las mejores, Alberto Fernández ignoraba que Solá había viajado a México. Quizá ignoraba también que a la Argentina le correspondía la presidencia pro tempore del Celac, cargo que ahora continuará ejerciendo México.

“La locura está de moda” fue el título en español de “Bananas”, una de las primeras películas de Woody Allen (1971). Esa película hace mofa de América Latina y de su afición por las dictaduras. Como si nuestra historia fuera absolutamente circular, estamos otra vez en modo “Bananas”.

Paulina Gamus es abogada, parlamentaria de la democracia. 
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 3.820
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPaulina Gamus


  • Noticias relacionadas

    • Empresas, a confiar en la IA, por David Somoza Mosquera
      marzo 24, 2023
    • Destinar ganancias de Citgo a un fondo de pensiones, por Víctor Álvarez R.
      marzo 24, 2023
    • Mujer y política, en Venezuela, por Griselda Reyes
      marzo 24, 2023
    • México: ¿una democracia sin millennials?, por Alejandro García Magos
      marzo 24, 2023
    • Tareck El Aissami «traición con traición se paga», por Ángel Monagas
      marzo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Reestructuración de Sunacrip provoca paralización del ecosistema cripto en Venezuela
    • OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad no reciben educación
    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual del salario de trabajadores de la CVG
    • Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó en las primarias
    • Ecopetrol niega interés en comprar a la estatal venezolana Monómeros

También te puede interesar

Una salud como debe ser, por José Rafael Hernández
marzo 24, 2023
Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis Ernesto Aparicio M.
marzo 23, 2023
Desinformación y censura, dos grandes telarañas, por Pablo Quintero M.
marzo 23, 2023
El camino y el cambio, por Fernando Luis Egaña
marzo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reestructuración de Sunacrip provoca paralización...
      marzo 24, 2023
    • OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad...
      marzo 24, 2023
    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Empresas, a confiar en la IA, por David Somoza Mosquera
      marzo 24, 2023
    • Destinar ganancias de Citgo a un fondo de pensiones,...
      marzo 24, 2023
    • Mujer y política, en Venezuela, por Griselda Reyes
      marzo 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda