• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La lógica del “petrazo”, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | agosto 23, 2018

[email protected]


El “petrazo” o el paquete de locuras económicas que Maduro esbozó con el pomposo nombre de programa de recuperación, crecimiento y prosperidad, no es una mera amalgama de loqueteras absurdas. No. Es mucho peor. Tiene una lógica que la puede explicar –que no justificar, y que es en verdad una lógica perversa. Desde la perspectiva de la teoría económica, cualquiera que sea, el paquete anunciado es una suma de contradicciones delirantes. Su lógica, por tanto, no está en el dominio económico.

Desde el ángulo social, el paquetazo es un “petrazo” al pueblo venezolano, que lo hará más pobre, más necesitado, más agobiado. Su lógica, por ende, tampoco está en el campo de la justicia social. ¿Y cuál es, entonces, la naturaleza de su lógica? Partiendo de la premisa que tiene una lógica.

*Lea también: Medidas inflacionarias, por Sergio Arancibia

Pues la naturaleza de su lógica es la criminalidad organizada. Así de sencillo. Los dólares que produce el petróleo, que son propiedad de la nación venezolana, son sólo para los carteles que controlan el poder. Es decir, la criminalidad organizada que conforma la hegemonía roja. Ni un dólar del petróleo para nada ni nadie que no forme parte de las mafias militantes.

Para todos los demás, vale decir, para la población nacional, para lo que queda de economía privada, para lo que se pueda importar de comida y medicinas, para cualquier necesidad real del país, no hay ni un solo dólar del petróleo, sino que tendrán que utilizarse dólares provenientes de otras fuentes: ahorro exterior, lo que se alcance conseguir de créditos a particulares, remesas.

Es el volapié del proceso de depredación de los recursos nacionales por parte de la hegemonía roja. Se dolariza todo, pero los dólares del petróleo son para los jerarcas del poder y sus enchufados. Sin excepción.

El resto de los venezolanos que se las arreglen como puedan, en la jungla del capitalismo salvaje y de la segregación o “apartheid” partisano a través del mentado “carnet de la patria”. Pura lógica político-delictiva, o si se prefiere, delictiva a secas.

La lógica del “petrazo” no es de extrañar. Si Venezuela está en manos de la criminalidad organizada, es de suyo natural que todo lo que haga el referido régimen sea conforme a los intereses de la criminalidad organizada. Y un interés muy principal de la misma, es depredar hasta el último dólar que se le pueda exprimir al petróleo. Hasta el último petrodólar. De eso se trata el “petrazo”.

Post Views: 4.350
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpiniónPetrazo


  • Noticias relacionadas

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González

También te puede interesar

La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 17, 2025
El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda