La «lógica estadística» de Maduro prevé 500.000 viviendas chavistas para 2020

Para el líder del chavismo, la «Revolución Bolivariana» debe construir dos millones de viviendas más para 2025 para cumplir con el Plan de la Patria
Misión Vivienda se mantiene como uno de los principales proyectos del chavismo, por lo que Nicolás Maduro hace gala de la entrega de hogares cuando menos un par de veces al mes, en jornadas donde suele prometer avances en esta materia a pesar de que desafíen toda lógica matemática.
En esta ocasión, durante un «martes de vivienda», el mandatario prometió que el chavismo construirá 500.000 viviendas en 2020, cantidad que daría continuidad a las 500.000 que ofreció este año y que, según cifras oficialistas, sobrepasará con una cantidad de 520.000 antes del cierre de 2019.
El vendaval de promesas no acabó allí, pues Maduro insiste en que el chavismo logrará llegar a la vivienda 5.000.000 para el año 2025. Es decir, se construirán 2.000.000 de hogares más entre 2020 y 2025, con un ritmo que ni siquiera el difunto presidente Hugo Chávez con el barril de petróleo en su máximo histórico, cuando inició el proyecto en 2011.
Siete años tardó el proyecto iniciado por Chávez para, en 2018, alcanzar el «hito» de la vivienda 2 millones. Ahora, en medio de sanciones y una supuesta «guerra económica», Maduro asegura que alcanzará la misma cantidad en dos años menos.
Lógica estadística
Para el líder del chavismo, la «lógica estadística» demanda un mínimo de 2 millones de viviendas en cinco años, sin embargo, no descarta que la cifra sea mayor. En efecto, el chavismo ha celebrado el presunto cumplimiento de metas antes del tiempo pautado.
«La meta verdadera de aquí a 2025, había hablado de cinco millones. Pareciera la lógica estadística decir que con dos millones más equilibramos», dijo.
Sin embargo, la lógica estadística revela todo lo contrario, puesto que construir esa cantidad de viviendas implicaría una producción irreal. Las 500.000 unidades que pretende entregar para 2020 se traducen en, nada más y nada menos, 1.369 construcciones diarias, unas 57 por hora.
Por otra parte, al ampliar la estadística, los 2 millones que presuntamente alcanzaría para 2025 representarían a 1.095 viviendas construidas diariamente, al menos 45 cada hora.
Claro está, mientras se asuma que los trabajos en las obras se ejecutarán las 24 horas del día, los siete días a la semana, sin descanso durante todo ese período.
Sin embargo, Maduro insiste en que el proyecto chavista es único en el mundo y puede «garantizar» el derecho a la vivienda, aún en la contracción económica más importante de la historia del país.
«Solo el socialismo puede resolver el tema de la vivienda. El mercado capitalista salvaje no garantiza a nadie el derecho a la vivienda, la convierte en una mercancía inalcanzable para las clases medias y trabajadoras», afirmó.