• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La lucha contra la inflación la están dando con el hambre de la gente, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La lucha contra la inflación la están dando con el hambre de la gente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | mayo 16, 2023

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


En medio de la compleja situación económica que atraviesa Venezuela, uno de los temas que ha generado controversia recientemente es el incremento de la Unidad Tributaria. El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ha anunciado un aumento significativo en su valor, pasando de 0,4 a 9,0 bolívares en el año 2023. Esta decisión ha generado diversas reacciones entre los contribuyentes y ha planteado nuevos retos para el cumplimiento de las obligaciones fiscales en el país.

Venezuela ha experimentado una prolongada crisis económica caracterizada por altos niveles de inflación y una depreciación constante de la moneda nacional. Esta situación ha llevado al gobierno a buscar formas de aumentar los ingresos fiscales para hacer frente a las crecientes necesidades financieras del país.

El Seniat, como ente responsable de la recaudación de impuestos en Venezuela, ha decidido «ajustar» el valor de la Unidad Tributaria de manera significativa. Este incremento se ha traducido en un aumento del 2.150% con respecto al valor anterior. La Unidad Tributaria es utilizada como referencia para el cálculo de impuestos, multas y sanciones, por lo que su aumento tendrá un impacto directo en los contribuyentes.

El «ajuste» de la Unidad Tributaria representa un desafío para los contribuyentes en Venezuela. En primer lugar, este incremento se suma a la ya elevada carga tributaria existente en el país, lo que puede afectar aún más la capacidad de las empresas y los ciudadanos para cumplir con sus obligaciones fiscales. Un aumento tan elevado desincentiva la inversión y el emprendimiento, ya que los altos impuestos dificultan la rentabilidad de los negocios. Además, este incremento podría generar un aumento en el costo de vida, ya que los contribuyentes podrían trasladar el aumento de impuestos a los precios de los bienes y servicios.

La desigualdad entre el porcentaje del ajuste salarial y el incremento tributario hace notar la incoherencia e improvisación sobre el manejo de la economía en el país. Ante este panorama es evidente que la lucha contra la inflación la están dando con el hambre de la gente. Por lo menos, es de esperar que un porcentaje del grotesco aumento sea invertido para mejorar y optimizar el uso de la plataforma del Seniat facilitando así el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes. Esto podría incluir la simplificación de los trámites tributarios, la implementación de incentivos fiscales para promover la inversión y la reactivación económica, así como la adopción de políticas que fomenten la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos.

*Lea también: ¿Cómo salvar Citgo de su inminente remate?, por Víctor Álvarez R.

El reciente «ajuste» de la Unidad Tributaria en Venezuela ha generado un desafío adicional para los contribuyentes en medio de la compleja situación económica del país. Este aumento, que representa un incremento significativo en el valor de la Unidad Tributaria, plantea preocupaciones sobre la carga fiscal y su impacto en la economía y el costo de vida.

Este tipo de acciones por parte del gobierno nacional muestra una vez más la desconexión y desconsideración que tienen con el pueblo de Venezuela, ya que no observamos un diálogo constructivo entre las autoridades fiscales y los contribuyentes para abordar las inquietudes y buscar soluciones conjuntas, olvidando como es de costumbre, que el desarrollo del país depende de la colaboración y el entendimiento mutuo, como elementos clave para promover un sistema tributario justo y equitativo que impulse el desarrollo económico sostenible en Venezuela.

Desde Unidad Visión Venezuela le recordamos al Ejecutivo Nacional que la gestión efectiva de la carga tributaria debe equilibrar la necesidad de generar ingresos para el país con la capacidad de los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales. Un sistema tributario bien diseñado y administrado puede ser una herramienta poderosa para promover el crecimiento económico y el bienestar social, siempre que se consideren tanto las necesidades del Estado como las de los ciudadanos.

 

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpiniónSeniat


  • Noticias relacionadas

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
Las cuentas no cuadran, por Estilito García
septiembre 17, 2025
El partido del pueblo, por Douglas Zabala
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda