• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La lucha es con protesta y voto, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La batalla electoral voto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | noviembre 26, 2019

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


La política es diálogo, no violencia. O es que acaso el hecho de que la Alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet se reuniera con representantes del régimen –hace algunos meses– evitó que hiciera un informe denunciando las graves violaciones de Derechos Humanos en Venezuela.

Por ello me parece un error de Juan Guaidó y de parte de esta dirección política, negar el diálogo. Debe haber diálogo para poder elegir un Consejo Nacional Electoral de consenso, porque si desde la Asamblea Nacional no logramos ese consenso, entonces el Poder Electoral lo elegirá el Tribunal Supremo de Justicia.

Sin diálogo político, insisto no habrá CNE de consenso. No se puede seguir apostando por trancar el juego. Desde Unidad Visión Venezuela no apoyamos las terquedades y caprichos, ni ningún tipo de política sin fundamento.

Ahora la negociación más importante que debe haber en Venezuela para superar esta tragedia, es la que debemos tener todos los factores –sin excepción– que adversamos a este régimen. Para poder diseñar una estrategia conjunta, sensata y realizable, que sea dependiente de nosotros, y sin mezquindades.

Esto es lo ideal. Ahora el reto está en cómo lograr que depongan sus egos.

Porque a Nicolás Maduro y su combo hay que caerle a votos para sacarlo. Hay que arrasar nuevamente en las Parlamentarias y en cada elección que se presente a partir de ahora. Debemos levantarnos y sacarlos a punta de votos.

Hay que tener claro que no vamos a tener condiciones óptimas, pero o hacemos como los bolivianos y luchamos en el único terreno que tenemos la fuerza y el poder real, o en su defecto continuamos esperando el milagrito de que por obra y gracia del Espíritu Santo, alguien venga a solucionarnos nuestros problemas.

Lea también: Los estallidos (Ecuador, Chile, Bolivia, Venezuela), por Fernando Mires

Porque si algo hace un liderazgo responsable, es plantear las luchas en el terreno donde pueden obtenerse victorias. Insistir en que vamos a lograr una transición por la fuerza, convocando a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, las cuales han manifestado su negativa de mil formas, es continuar alargando la agonía de un pueblo que clama unidad real, y con ella poder avanzar para lograr el cambio. ¿Hasta cuándo continuar con la fantasía de “exigirle” a los militares que saquen a Maduro?

Desde Unidad Visión Venezuela siempre hemos apoyado la protesta pacífica y la ruta electoral, porque son nuestros derechos como ciudadanos, y por lo tanto se ejercen. Vamos a seguir acompañando a nuestro pueblo en las manifestaciones con contenido social. Seguiremos rechazando aventuras como las del pasado 30A.

Como bien lo decía en días pasados la doctora Adriana Moran (@NuevaTec47): “Es triste ver como a falta de ideas que logren convocar a las mayorías algunos dirigentes opositores se dedican a descalificar a otros mientras Maduro logra ni lo que él mismo soñó: estabilizarse en medio de una precariedad que le permita seguir gobernando la miseria de todos”.

Nada podrá movilizar a mayor cantidad de venezolanos a las calles en todo el país que el voto. La mayor movilización, protesta y rebelión que podemos tener contra este gobierno régimen es con el voto. Y a nada le teme más el madurismo que al voto, pues se saben minoría. Por ello apuesta a la división entre nosotros. Hay que acabar de una vez por todas con ese mito de que dictadura, no sale con votos.

¿Cuántos jóvenes más debemos despedir en el aeropuerto o en el cementerio? ¿Cuántos enfermos más deben resignarse a morir por falta de medicamentos? ¿Cuántos más deben morir de hambre? ¿Cuanta más sangre debe correr por nuestro país? Por favor, los invito a reflexionar, ponerse las manos en el corazón y pensar realmente en el país.

Para finalizar a Guaidó, María Corina, Capriles, en fin, a todas las fuerzas democráticas les decimos una vez más que urge un Encuentro Nacional de la oposición para definir una ruta política factible para la recuperación de la democracia, para que cese del sectarismo y fomentar la inclusión de todos los sectores dispuestos a sumar para el cambio. Para ello hay que actuar con criterio, madurez, sentido común e independencia, pero sobre todo con total desprendimiento.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Post Views: 1.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpiniónProtestaVoto


  • Noticias relacionadas

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 8, 2025
Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 8, 2025
Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda