• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La lucha no termina, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La lucha no termina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | febrero 24, 2022

Mail: [email protected]


La lucha por un país libre, encaminado al desarrollo, con una República Civil, democracia social, respeto por los derechos humanos, y aprovechando su potencial de recursos humanos y materiales; ésa lucha no puede terminar.

Si esa lucha dejara de librarse, y la hegemonía despótica y depredadora se petrificara todavía más, entonces habría culminado la trayectoria histórica de Venezuela en una catástrofe irremediable. Y eso no puede ser así.

En el presente parece así, hay que reconocerlo. A la hegemonía no le interesa gobernar, en el sentido general del concepto. No. Lo que le interesa es mandar o mantener el control del poder, lo que es una cosa muy distinta.

*Lea también: Américo Martín y la historia venezolana, por Alexander Cambero

Y mandar por las malas y las peores, lo saben hacer, lo están haciendo y están dispuestos a hacerlo a costa de lo que sea, comenzando por la viabilidad de Venezuela como nación.

De ese dramatismo es el desafío de la lucha democrática. Todo el abanico de asuntos adjetivos y pequeñas aspiraciones, por parte de muchos voceros opositores, a lo único que conducen es al continuismo de la hegemonía, a pesar del inmenso rechazo que suscita en la población.

La fragmentación o la atomización de los que deberían representar y conducir a la gran mayoría de venezolanos que, repito, rechazan a la hegemonía, es un logro político de ésta que le permite seguir donde está.

Un logro no exento de complicidades, incomprensiones de la trágica realidad, y de ambiciones desmedidas por un cuarto de hora en la palestra. ¿Me equivoco? Creo que no.

La lucha por una Venezuela que le ofrezca un futuro digno al pueblo, no puede terminar. Si esa lucha terminara, con ella terminaría nuestro país. El ánimo por esa lucha tiene que ser fortalecido por todos los demócratas de buena y decidida voluntad.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.785
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando EgañaLa LuchaOpiniónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda