• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

La lucha no termina, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La lucha no termina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | febrero 24, 2022

Mail: [email protected]


La lucha por un país libre, encaminado al desarrollo, con una República Civil, democracia social, respeto por los derechos humanos, y aprovechando su potencial de recursos humanos y materiales; ésa lucha no puede terminar.

Si esa lucha dejara de librarse, y la hegemonía despótica y depredadora se petrificara todavía más, entonces habría culminado la trayectoria histórica de Venezuela en una catástrofe irremediable. Y eso no puede ser así.

En el presente parece así, hay que reconocerlo. A la hegemonía no le interesa gobernar, en el sentido general del concepto. No. Lo que le interesa es mandar o mantener el control del poder, lo que es una cosa muy distinta.

*Lea también: Américo Martín y la historia venezolana, por Alexander Cambero

Y mandar por las malas y las peores, lo saben hacer, lo están haciendo y están dispuestos a hacerlo a costa de lo que sea, comenzando por la viabilidad de Venezuela como nación.

De ese dramatismo es el desafío de la lucha democrática. Todo el abanico de asuntos adjetivos y pequeñas aspiraciones, por parte de muchos voceros opositores, a lo único que conducen es al continuismo de la hegemonía, a pesar del inmenso rechazo que suscita en la población.

La fragmentación o la atomización de los que deberían representar y conducir a la gran mayoría de venezolanos que, repito, rechazan a la hegemonía, es un logro político de ésta que le permite seguir donde está.

Un logro no exento de complicidades, incomprensiones de la trágica realidad, y de ambiciones desmedidas por un cuarto de hora en la palestra. ¿Me equivoco? Creo que no.

La lucha por una Venezuela que le ofrezca un futuro digno al pueblo, no puede terminar. Si esa lucha terminara, con ella terminaría nuestro país. El ánimo por esa lucha tiene que ser fortalecido por todos los demócratas de buena y decidida voluntad.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.543
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando EgañaLa LuchaOpiniónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Perspectivas de la primera etapa del gobierno de Petro, por Marta de la Vega
      julio 5, 2022
    • Ecuador: ¿gobierno controversial?, por Félix Arellano
      julio 5, 2022
    • ¿Armas o sanciones?, por Héctor Pérez Marcano
      julio 5, 2022
    • Sin combustible no hay desarrollo, por Omar Ávila
      julio 5, 2022
    • Bandera Roja denunció detención arbitraria de uno de sus militantes
      julio 4, 2022

  • Noticias recientes

    • Yon Goicochea insiste en el Consejo Nacional de Activos para la protección de Monómeros
    • Parlamento rojo pide conmemorar el #5Jul a través del arte
    • Bandera Roja denuncia detención de sindicalista Emilio Negrin por funcionarios de la Dgcim
    • Maduro no estará en posesión de Petro porque el gobierno de Duque organizará el acto
    • Plataforma Unitaria se compromete este #5Jul a lograr la verdera independencia del país

También te puede interesar

Maduro: Ascensos militares no representan un «privilegio»
julio 4, 2022
Canciller Carlos Faría dio estatus sobre «reactivación» del diálogo y Rusia saludó los «avances»
julio 4, 2022
No hay privacidad telefónica en Venezuela, por Beltrán Vallejo
julio 4, 2022
Petro, democracia y neoliberalismo, por Wilfredo Velásquez
julio 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yon Goicochea insiste en el Consejo Nacional de Activos...
      julio 5, 2022
    • Parlamento rojo pide conmemorar el #5Jul a través...
      julio 5, 2022
    • Bandera Roja denuncia detención de sindicalista Emilio...
      julio 5, 2022

  • A Fondo

    • FAN armó mapa de generales con ministros, jefes en cargos...
      julio 5, 2022
    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022

  • Opinión

    • Perspectivas de la primera etapa del gobierno de Petro,...
      julio 5, 2022
    • Ecuador: ¿gobierno controversial?, por Félix Arellano
      julio 5, 2022
    • ¿Armas o sanciones?, por Héctor Pérez Marcano
      julio 5, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda