• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La luz, por Paulina Gamus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La luz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Paulina Gamus | @Paulinagamus | diciembre 31, 2023

X: @Paugamus


Éste, apreciados lectores, es mi último artículo del año en el último día del año. Hice el esfuerzo por evitar lo negativo del transcurrir de doce meses con pocos motivos para alegrarse. Por ejemplo, el título de esta nota no tiene nada que ver con los permanentes apagones y bajones de electricidad en Caracas y con el corte del servicio durante semanas en casi todo el resto del país. Si lo hubiese titulado «agua», el tinte trágico habría sido aún peor.

El título proviene de una frase del legendario diplomático y canciller israelí Abba Eban quien para referirse a un adversario político dijo que era «el túnel al final de la luz». No hay que explicar mucho para entender a quiénes en nuestro país y en el régimen que nos oprime, se debería aplicar esa calificación.

2023 terminó con la repudiada liberación del colombiano Alex Saab, en un canje negociado con el gobierno de los Estados Unidos de América, que hizo descargar una lluvia de improperios sobre el presidente Biden y su administración. Cuando ya Saab estaba en Caracas abrazándose con Maduro y su entorno, todavía aparecía en YouTube la cuña de su doliente esposa quien en medio de un fingido cuadro familiar rogaba porque el bueno de Alex se reuniera con la familia en navidad. El cuadro lo completaba Saab mimando a sus hijos. Recordé, con respeto a las diferencias, que los peores criminales nazis eran unos padres amorosos y tiernos.

Aunque sea difícil siempre hay que tratar de buscarle un lado bueno a las peores cosas. Saab caminando libre y feliz en la Venezuela que contribuyó a expoliar, ha significado la libertad de diez norteamericanos y más de veinte prisioneros políticos venezolanos. Todos inocentes y encarcelados por capricho y perversidad del régimen. Lástima que aún quedan 255 privados de libertad por razones o sinrazones políticas, entre ellos 19 mujeres. De ellas, una de las más abusadas y torturadas hasta el punto de estar en silla de ruedas, es Yanin Fabiana Pernía Coronel, condenada además a 30 años de presidio.

*Lea también: ¿Cuánto vale un gringo?, por Fernando Rodríguez

Siempre me pregunto si existe algún movimiento feminista en Venezuela que proteste por asuntos más urgentes que obtener una posición política. Sufren lo indecible las mujeres venezolanas inmersas en la miseria, las que han emigrado en medio de condiciones infrahumanas.

Las feministas del PSUV callan de manera cómplice ante la nueva ley en Irán que establece como delito no usar el pañuelo o yihab. Ante las decenas de mujeres que fueron violadas y luego asesinadas por los terroristas de Hamas el 7 de octubre último, en Israel y las que aún permanecen como sus rehenes en Gaza.

Por las mujeres esclavas del fundamentalismo musulmán en Afganistán y las que son sometidas a la ablación en África. Por los centenares que son víctimas de violencia de género en nuestro país.

Pasemos a otros temas: se me hinchó un dedo de tanto bloquear a los energúmenos que me insultaron en Twitter porque escribí que me hacía feliz la derrota del peronismo pero que Millei era un salto en el vacío. Quisiera saber qué piensan ahora esos «hijos de… Millei».

Nuestra admiración para los venezolanos que brillaron este año en la Ciencia como la Dra. Ana María Font, premiada por la ONU y por la Fundación L’Oreal para la Ciencia por sus aportes en Física. En el beisbol para los magníficos Ronald Acuña, José Altuve y Miguel Cabrera. Para la imbatible campeona Yulimar Rojas. Para los tres ganadores del Grammy latino Huascar Barradas, Luis Fernando Borjas y Joaquina Blavia.

Muy orgullosa (lo conozco desde que nació) por el triunfo del venezolano de 40 años de edad, Alan Vainrub –residente en Costa Rica– por la campaña que emprendió con su equipo, por la Ley de la Justicia Menstrual, que permite el acceso de las mujeres costarricenses pobres a todo lo que necesitan para que la menstruación no sea una carga.

Por último: para quienes están angustiados por la Inteligencia Artificial les sugiero tranquilizarse. Voy a copiar mi curriculum que apareció en META IA y que traduzco del inglés: «Paulina Gamus es una notable mujer venezolana que jugó un significativo papel en la lucha por el sufragio femenino en Venezuela. Gamus fundó la Liga de Mujeres e impulsó reformas políticas para la igualdad de género. Sus esfuerzos contribuyeron a la aprobación del sufragio femenino en 1945″. Nací el 11 de enero de 1937. En 1945 tenía 8 años de edad. Una verdadera niña prodigio según IA.

Este artículo se titula la luz porque es lo que esperamos ver –al final de este túnel de un cuarto de siglo– con el triunfo electoral de María Corina Machado. ¡Feliz 2024!

Paulina Gamus es abogada, parlamentaria de la democracia. 
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 5.825
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La luzOpiniónPaulina Gamus


  • Noticias relacionadas

    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 19, 2025
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
      mayo 18, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral

También te puede interesar

Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
mayo 17, 2025
El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
mayo 17, 2025
La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
mayo 16, 2025
Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi...
      mayo 19, 2025
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda