• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La macolla chavista-madurista, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | mayo 10, 2023

Twitter: @jesuselorza


En la marcha de los trabajadores realizada el 1 de mayo, uno de los participantes le pregunta a otro de sus compañeros: «¿Qué vaina es esa de la macolla petrolera que Maduro ahora anuncia como una gran solución para resolver la crisis generada por él contra los pensionados y jubilados en lo referente a las prestaciones sociales?».

—Primero debo aclararte el significado de esa palabra macolla para que podamos buscarle una explicación a lo dicho por ese mal llamado presidente obrero. Como profesor de Castellano y Literatura, creo que la primera y obligatoria referencia la debemos buscar en el diccionario de la Real Academia Española. Luego de manipular su teléfono señaló que la palabra significa «conjunto de máximos dirigentes o cúpula». Creo que un significado más cercano a nuestra realidad política es «cogollo», o sea, grupito de personas que se asocian para tomar decisiones sin pararle bolas a nadie y solo responden a su grupo.

—Ahora estoy más enredao. ¿Qué coño tiene que ver esa definición con lo que te pregunté?

—Tranquilo, compañero, no deje que el calor lo desespere. Mire que la marcha está comenzando y el camino a recorrer es largo.

—Ok, explícame.

—Fíjate bien en lo que dijo el súper bojote de Nicolás: «La macolla petrolera Cacique Chaima estará integrada por 50 pozos, cuyos recursos serán destinados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales de los trabajadores. Toda su producción y todos los recursos que aquí se generen van directamente al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales de los trabajadores y trabajadoras de Venezuela, en una cuenta especial abierta en el Banco Central de Venezuela, para beneficiar a los trabajadores y trabajadoras en toda su magnitud nacional. No se les olvide, camaradas, que desde la llegada de la revolución bolivariana la riqueza petrolera se convirtió en salud, educación, vivienda, salario, en beneficios para los trabajadores». Y añadió que están curando las heridas de la guerra económica y del «bloqueo salvaje y criminal contra Venezuela».

—Carajo eso es tremenda coba, eso no se lo cree nadie. Además, la quiebra de nuestra industria petrolera no es por el bloqueo, sino por el saqueo —respondió arrecho el compañero.

—Claro que es así, por eso te resalté las últimas palabras del súper bojote. En estos 23 años de gestión chavista-bolivariana-madurista en materia petrolera lo que han proliferado son las macollas, o sea, las cúpulas de personas o cogollos encargados de saquear los dineros de nuestra empresa petrolera solo con la finalidad de enriquecerse ilícitamente y mantenerse en el poder. Déjame señalarte algunos ejemplos para demostrarte cómo la macolla chavista-madurista llevó a la quiebra a Pdvsa:

«Según un informe confidencial de la Policía de Andorra (un micro-Estado soberano sin litoral ubicado en el suroeste de Europa, entre España y Francia) hecho público por los medios de comunicación, se dio a conocer que los bancos han bloqueado más de 55 millones de dólares procedentes de presuntos sobornos que cobraron en ese país europeo 21 miembros de la macolla del régimen. Los fondos embargados proceden de las presuntas comisiones ilegales abonadas a la red por contratistas que recibieron millonarias adjudicaciones de Pdvsa y sus filiales entre 2007 y 2012 y que ocultaron el dinero de la corrupción en la Banca Privada d’Andorra (BPA), a 7.400 kilómetros de Caracas.

El empresario Diego Salazar, primo hermano del que fuera ministro de Petróleo, presidente de Pdvsa y exembajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, encabeza la lista de miembros de la red por volumen de fondos embargados. Tiene 18,5 millones de euros (más de 20 millones de dólares) retenidos en Andorra. Le sigue el gestor de negocios de Salazar, el abogado Luis Mariano Rodríguez Cabello, con 7,8 millones de euros (unos 8,6 millones de dólares) bloqueados en este país europeo de 77.000 habitantes y que permaneció blindado por el secreto bancario hasta 2017.

—¿Cuántos son los choros que aparecen en ese informe? —preguntó el compañero, que sudaba copiosamente, no sabía si era por el calor reinante o por la madre arrechera que se iba adueñando de su cuerpo a medida que escuchaba a su colega de marcha.

—No quiero atosigarte con ese voluminoso informe criminal. Te voy a señalar los nombres que allí aparecen con las cifras de lo que se chorearon:

José Ramón Arias Lanz 7,7 millones de dólares

Javier Alvarado 6,3 millones de dólares

Rubén Darío Figuera Olivari 5,3 millones en dólares

Luis Abraham Bastidas Ramírez 2.7 millones de dólares

Nervis Villalobos 2,2 millones de dólares

Integrada por exdirigentes chavistas y funcionarios de la poderosa firma estatal, la trama corrupta cobró comisiones de más del 10% a empresas, especialmente chinas, que después resultaban agraciadas con contratos de Pdvsa. Mediante una treintena de sociedades opacas radicadas en paraísos fiscales como Suiza o Belice, la organización movió el caudal de fondos que fue a parar a Andorra. Y, para no levantar sospechas, camufló sus millonarios ingresos bajo el paraguas de unos trabajos de asesoría que, según los investigadores, no existieron.

Sin salir de su asombro por la información recibida, el compañero de marcha lo interrumpió para decirle que en ese informe se refleja solamente la macolla chavista y no se dice nada del cogollo madurista.

—Bueno, ese cogollo no aparece en el informe de Andorra, pero sí puedo señalarte con toda propiedad que, el 18 de marzo de 2023, se destapó otra olla cuando la Policía Nacional Contra la Corrupción (Pncc) llevó a cabo una serie de arrestos y allanamientos a funcionarios públicos implicados en casos de corrupción.​ Entre ellos se encontraba Joselit Ramírez, jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) y director de despacho de El Aissami y que, además, fue identificado por medios de comunicación como una persona de su confianza, quien se encuentra solicitado por la justicia de Estados Unidos acusado de la desaparición, según fuentes oficiales, de 3.500 millones de dólares provenientes de ingresos petroleros. También el coronel Antonio Pérez Suárez y el teniente coronel José Ramos Chirinos fueron arrestados en el operativo, además del diputado Hugbel Roa, todos señalados como parte del círculo político de Tareck El Aissami. Los principales jerarcas de esa macolla iniciaron sus vínculos en la Universidad de Los Andes en Mérida, en el movimiento Utopía 78 y posteriormente apoyando al movimiento estudiantil chavista ganando la Federación de Centros de Estudiantes. Pedro Rolando Maldonado Marín, Hugbel Roa, Tareck El Aissami y Felipe Contreras Caldera.

*Lea también: Una víctima propiciatoria, por Javier Ignacio Mayorca

Como podrás ver, estimado compañero de marcha, ese anuncio de la macolla petrolera Cacique Chaima no es para generar recursos para el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales sino para que, en un futuro cercano, seamos testigos, si no hay un cambio de gobierno, de un nuevo escándalo de saqueo y blanqueo de capitales en los paraísos fiscales por parte de un cogollo de choros disfrazados de revolucionarios bolivarianos siglo XXI.

—Que rápido pasó el tiempo. Ya llegamos al final de la marcha. A prepararnos para la próxima. La lucha continúa.

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 2.708
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús ElorzaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
      mayo 22, 2025
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
    • Antonio Ecarri: "Es una torpeza y un suicidio la abstención" en elecciones del 25M
    • La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible
    • Ministerio interviene el complejo penitenciario de Tocuyito
    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación

También te puede interesar

Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
mayo 21, 2025
Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
mayo 21, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana...
      mayo 22, 2025
    • Antonio Ecarri: "Es una torpeza y un suicidio la abstención"...
      mayo 22, 2025
    • La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda