• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La madre que los parió, por Paulina Gamus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Gabriela Chávez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 7, 2021

Twitter: @Paugamus


Marcos Pérez Jiménez y su esposa Flor Chalbaud solo tuvieron hijas. Luego el dictador tuvo un hijo extramatrimonial. Según el anecdotario de la época (1957), el desfile de ministros con sus esposas y otras personalidades para visitar a la parturienta y a su bebé, causaron la indignación de monseñor Arias Blanco, Arzobispo de Caracas. Tal indignación fue la causa fundamental de su Pastoral que clavó una puñalada mortal en el corazón de la dictadura. Ese hijo de Pérez Jiménez se esfumó, en sentido figurado, claro. Nunca más se supo de él. Y en cuanto a las hijas, casaron en España con ciudadanos de ese país y jamás aparecieron en las crónicas sociales de la época reducidas casi a la revista HOLA.

En los 40 años de democracia hubo ocho presidentes (dos de ellos con un bis) que tenían hijos con sus respectivas esposas. Una que otra vez alguno de esos vástagos dio algo que decir sobre su integridad, pero ninguno hizo exhibición de bienes mal habidos o protagonizó escándalos con violencia incluida. Y conste que había plena libertad de expresión, ningún medio se habría eximido de publicarlos.

Venezuela fue siempre, y sigue siendo, un país de madres. La figura paterna aparentemente no hizo demasiada falta en el pasado más o menos reciente. Muchos hijos de madre, como se autodenominaban algunos, fueron brillantes profesionales, destacados hombres públicos, importantes intelectuales.

Parece que bastó la madre de cada uno de ellos para inculcarles valores y principios éticos. Saber que tuvieron un padre, si este era alguien conocido, fue algo anecdótico y en algunos casos simple objeto de comidillas de sociedad.

Cuando llegó el chavismo se produjo un fenómeno digno de ser analizado por especialistas en las áreas psicológica, sociológica y, de ser posible, antropológica. Por supuesto, sin olvidar la criminológica que es la fundamental. Comenzamos así a conocer los nombres de los hijos de papá cuyas mamás fueron y siguen siendo poco menos que anodinas cuando no desconocidas. ¿Puede alguno de ustedes, apreciados lectores, recordarme el nombre de la mamá de las hijas de Hugo Chávez que van por el mundo exhibiendo de manera obscena sus riquezas?

Otro ejemplo de madre desconocida o anónima es la del hijo de Freddy Bernal, Protector del estado Táchira, (el papá, no el hijo) Copio textual lo sucedido el 22-01-2021, en San Cristóbal: 

“De repente se paró una (camioneta) Hilux y se bajaron unos funcionarios. Cargaban chalecos, armas largas, de todo. Entre esos estaba Tamani Bernal, hijo de Freddy Bernal, y me dice que le entregue el teléfono”, narró en una entrevista empresario Nicola Di Gioia. Al negarse, recibió un golpe en la frente por parte de Bernal. Sangre por todos lados. Apenas me metieron el golpe, me agarró uno por detrás y me ahorcó y me tuvo un rato ahí y se me fueron las luces. Caí al piso. Los pocos clientes que estaban, la gente que trabaja ahí, todos empezaron a intervenir. Eran como ocho o nueve (los sujetos). Entraron al negocio, golpes para todo el mundo, nos quitaron los celulares……Di Gioia dijo que Bernal ordenó a uno de los funcionarios que sacara dos granadas de la Hilux. Entre su locura, se tropezó y se le cayó una granada y rodó hasta donde estaba yo. Menos mal que esa vaina tiene un seguro ahí metido. Arrodillado y sangrando. Lo que sentía era sangre, pero no sabía qué me habían hecho, dijo”.

Otra mamá que no aparece por ningún lado, pero cuyo nombre sonó a raíz del divorcio, fue la del hijo de Jorge Rodríguez (el psiquiatra, importante no confundirlo con alguien del mismo nombre que sea persona decente y de bien). Según video que circuló por las redes el 29/01/2021, funcionarios de adscripción desconocida cerraron el acceso al Parque Maracaibo, en la urbanización Las Palmas, de Caracas y lo rodearon de camionetas blindadas y equipos de sonido. Impidieron el acceso al público y prohibían que alguien filmara o fotografiara el aparataje para el cumpleaños o quién sabe qué celebración (en plena pandemia) del retoño psiquiátrico.

¿Quién será la mamá de Nicolasito, el príncipe heredero que hace y deshace? ¿Y quiénes las de esos otros hijos de papás chavistas y revolucionarios que se exhiben ofensivamente con yates, vehículos y viajes milmillonarios?

Pensé mucho antes de titular esta nota como lo hice, por suerte Wikipedia me aclaró que “la madre que lo parió” puede servir para insultar y también para elogiar. En este caso ni lo uno ni lo otro, es solo curiosidad por saber –si es que las tienen– qué piensan las mamás de esos hijos abusadores, exhibicionistas, vulgares, violentos, depredadores, expoliadores y disolutos, con licencia para delinquir. Se deja abierta esta interrogante.

Paulina Gamus es Abogada, parlamentaria de la democracia. 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPaulina Gamus


  • Noticias relacionadas

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales de profesores universitarios
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su "dedicación a la libertad"

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
La vida del venezolano, por Stalin González
noviembre 9, 2025
Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
noviembre 9, 2025
El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda