• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La mano que mece la cuna, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 14, 2020

Mail: [email protected]


Disculpen lo rimbombante del título de este artículo, pero con esto doy mis apreciaciones en torno a una influencia tras bastidores que gravita en buena parte de lo que intenta imponer Nicolás Maduro: esa influencia es Rusia; esa es “la mano que mece la cuna”.

Desde aquellos tiempos cuando Chávez compró y que 100 mil kaláshnikov y cuando compró helicópteros y tanques rusos, y después cuando ese fulano pasó a la compra de misiles antiaéreos que llaman “SAM”, la sombra rusa ha crecido a los niveles del tamaño del Santo Ángel. Rusia está involucrada en un grandísimo endeudamiento con Venezuela que es problemático y lleno de engorrosa opacidad, hasta que estallan las cosas de esa pérfida deuda en el mercado bonista internacional.

Rusia está involucrada en una gran presencia de negocios, convenios y empresas de ese país en tierra venezolana.  Rusia también está involucrada en el sostén y defensa del régimen, ya sea con inteligencia y contrainteligencia, asesores, mercenarios y tecnología; y ahí está Rusia defendiendo a Maduro, ya sea en la ONU como en las conversaciones de boquita a oreja entre Trump y Putin. Y Rusia también monitorea hasta las machangadas políticas, como cuando Luis Parra y otros malandros asaltaron la Asamblea Nacional el 5 de enero de este año; por ahí existen declaraciones de prensa del mes de diciembre del 2019 que evidencian la atención de los rusos sobre ese asuntico y como ellos perfilaron lo que iba a pasar en aquel funesto día para las instituciones democráticas.

*Lea también: El régimen desbloqueó sus ambiciones capitalistas, por Wilfredo Velásquez

No me caben dudas que el aliento ruso, o mal aliento, está aupando esas elecciones parlamentarias que ya de por sí están descalificadas y mal señaladas acusatoriamente por el denominado “mundo de las sociedades libres y democráticas de occidente”. ¿A quién fuera de Venezuela le gusta esa elección? Pues respondemos que a Putin; y que no sólo le gusta, sino que también anda detrás de su realización para ratificar “legalizadamente” la expropiación de todo en lo que ha metido su mano en nuestra patria, esencialmente gas, mucho gas, y petróleo, a los que le serían arrancados su venezolanidad; además de lo que tiene que ver con el aumento de la deuda que Rusia impone sobre Venezuela y que amerita más legalidad en una asamblea electa, pero sobradamente madurista. Ahora bien, en todos esos aspectos de intereses rusos en nuestro país, Putin amerita de una Asamblea Nacional que más o menos se aproxime a eso de ser parlamento, cuestión que ni la ANC de Diosdado ni la asamblea de juguete de Parra lo lograron por la chambonería en ellas.

Igualmente, es de inspiración rusa ese parapeto denominado por Maduro como “ley antibloqueo”. Humildemente digo, porque no soy un historiador calificado, que párrafo por párrafo y artículo por artículo, esa ley pinta la experiencia de transición que hizo la extinta Unión Soviética estatista y delincuencial hacia el capitalismo salvaje y macrodelincuencial también que hoy impera en Rusia, siendo eso un proceso que se gestó durante el gobierno de Boris Yeltsin y que hoy tiene su momento cumbre con Vladimir Putin.

La ley antibloqueo está añejada con la experiencia privatizadora que se vivió con la caída de la Unión Soviética, proceso donde salieron beneficiadas las potencias extranjeras y los intereses trasnacionales que auparon el fin de la URSS, y donde también salieron beneficiados el burocratismo del Partido Comunista más el crimen organizado.

En Venezuela sí se está viviendo una transición, pero a lo ruso, donde se está sepultando el estatismo chavista e implantándose el madurismo putiniano.

¡Qué bien hijo de “Putin” es Nicolás Maduro!

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.290
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La Comuna con «rango universitario», por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
      julio 9, 2025
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
      julio 9, 2025
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
julio 8, 2025
Tengo país, por Fernando Rodríguez
julio 7, 2025
Querida aerolínea, por Reuben Morales
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda