• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La mansedumbre chavista, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | junio 19, 2018

@Naky


«El pueblo lo dice y tiene razón, aquí manda Diosdado y la revolución”, coreaban los constituyentistas en una de las muchas adulaciones que este martes dedicaron al nuevo presidente de la ANC. Nicolás debería resentir sus lisonjas y discursos, porque fue al que no nombraron, porque en la ANC la revolución pende entre el finado y Diosdado. Aunque una Asamblea Nacional Constituyente se forma para cambiar la Constitución, él juró que hará “lo que tenga que hacer” por defenderla, incluyendo relativizar el período de su mandato, esos incómodos dos años que recortan el tiempo para el nuevo comienzo que propuso hoy, en los solapados reclamos que lanzó contra su antecesora, Delcy Rodríguez, porque una ANC no es para estar encerrados sino para salir a la calle a escuchar lo “que el pueblo tenga que decir”. Para limitar esas palabras, con suficiente cinismo afirmó que «hay problemas en la calle» y nadie puede dudarlo, por lo que pidió a sus compañeros sugerencias, propuestas, dudas y reclamos, para sistematizarlas y “comenzar a funcionar”. Pidió ayuda para Nicolás y sus ministros, recordó que la ANC tiene sus propias labores y las de la Asamblea ‘burguesa’ -el verdadero Parlamento-, amenazó a los presos políticos: «El que vuelve a guarimbear, vuelve preso otra vez» y propuso al fiscal general impuesto, Tarek William Saab, como nuevo presidente de la Comisión de la Verdad.

 

Sin salud

Más temprano, mientras movían cuadros del finado y Bolívar para la ceremonia de Diosdado, la Asamblea Nacional (AN) acordó remitir al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República un informe para que se determinen responsabilidades penales y administrativas de funcionarios del Gobierno sobre las muertes por escasez de medicamentos e insumos médicos. El diputado José Manuel Olivares habló de los fallecidos por enfermedades renales, cáncer y Parkinson, además de miles de pacientes afectados por las fallas en servicios de salud y escasez de medicamentos. La diputada Manuela Bolívar enfatizó que esta crisis no responde a falta de presupuesto sino a la corrupción y al propio proceso de control del Gobierno, denunciando irregularidades presupuestarias, en la selección de contratistas, pagos y seguimientos de control. Bolívar aseguró que los documentos se consignarán ante instancias nacionales e internacionales. Al margen, la AN aprobó un proyecto de ley especial sobre el régimen de pensiones de vejez no contributivo y rechazó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) resuelva la disputa territorial con Guyana, ratificando el Acuerdo de Ginebra de 1966 como la vía para solucionar la controversia. Finalmente, el diputado Carlos Valero informó que la AN trabaja con diplomáticos para lograr la liberación de 164 personas detenidas por su estatus de ilegal en Trinidad y Tobago, explicando todas las complejidades del caso.

 

Chofer sin frenos

Nicolás anunció la entrada en funcionamiento del sistema Transmiranda, con 105 unidades de transporte, asegurando que si unen esfuerzos podrán dar soluciones permanentes. Ordenó al ministro de Transporte, Hipólito Abreu, y al ministro de Comunas, Aristóbulo Istúriz, que activen las mesas técnicas de transporte, lo que sin duda hará una diferencia notable en la crisis. Pero tranquilos, Nicolás está dispuesto a montar un sistema de talleres para prestar apoyo a los transportistas. Manifestó la risa que le produce que lo acusen de dictador: “Jamás podría ser dictador y el pueblo jamás se lo calaría”, sentenció. Todo el rosario de simplismos concluyó en el anuncio de recursos para adquirir 200 unidades de transporte nuevas y 10.000 cauchos, que junto a la repetida idea de retomar el cementerio de obras de Odebrecht, se suma al anuncio de la preparación del “programa económico más completo” en los casi 20 años de chavismo, cuya clave residirá en la activación de las fuerzas productivas del poder popular, es decir, ¡en generar empleo! ¡Impresionante!

 

Breves y graves

– El precio de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) de mayo de 2018 se ubicó en 220.138.620,81 bolívares, aumentando Bs. 119.963.639,83, 119,8% con respecto al mes de abril de 2018 y 22.115,6% entre mayo de 2017 y mayo de 2018. Se requieren 220 salarios mínimos (1.000.000,00 bolívares) para poder adquirir la canasta, referida a una familia de cinco miembros: 7.337.954,02 bolívares diarios, 7.33 salarios mínimos diarios. Todos los rubros subieron de precio.
– El nuevo presidente del Banco Central de Venezuela es Calixto Ortega Sánchez, sobrino del magistrado Calixto Ortega. Es un nombramiento de Nicolás que no aprobó la AN, pero qué importa seguir violando la ley.
– Magaly Gutiérrez Viña, nuera de Cilia Flores, fue nombrada en Gaceta Oficial la sucesora del nefasto Carlos Rotondaro, en la presidencia del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss). Desde 2014 se desempeñaba como presidenta del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass), de la Fundación Nacional El Niño Simón y además era jefa de la Gran Misión en Amor Mayor Venezuela, sustituyendo a su mamá, Magaly Viña Castro.
– El embajador de Venezuela ante la ONU, Jorge Valero, condenó el informe sobre derechos humanos presentado por la Oficina del Alto Comisionado para los DDHH porque si se basa en datos recogidos a distancia, carece de rigor científico y además anticipó que el informe por publicar será “extremadamente politizado”.

 

Otras latitudes

– Mientras el presidente de Brasil, Michel Temer, posponía su vista a los centros de refugio de venezolanos, la Acnur publicó el Informe Mundial de Tendencias de desplazamientos, reportando a Venezuela como el cuarto país con más solicitudes de asilo: el número de solicitudes de venezolanos se triplicó en 2017. El alto comisionado Filippo Grandi alertó que en 2018 los números van a aumentar, advirtiendo los sensibles cambios en las políticas migratorias de países vecinos por el crecimiento de la población migrante.
– La directora ejecutiva de la Unicef, Henrietta Fore, criticó la decisión de EEUU de separar a niños y padres inmigrantes en la frontera con México. Foe enfatizó en que «la detención y la separación de las familias son experiencias traumáticas». EEUU es el único país en el mundo que no ha firmado la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Niños.
– Más tarde, EEUU anunció su salida del Consejo de DDHH de la ONU: «porque nuestro compromiso no nos permite seguir siendo parte de una organización hipócrita y egoísta que se burla de DDHH», dijo la embajadora Nikki Haley. «Quiero dejar muy claro que al dar este paso no nos estamos retirando de nuestros compromisos con los DDHH», agregó.
– El canciller de Guyana, Carl Greenidge, anunció que pedirá a la CIJ que dictamine a su favor en el caso de la disputa fronteriza con Venezuela sobre el Esequibo ya que la parte oponente no se presentará. Guyana se ampara en el artículo 53 del Estatuto del CIJ, que dice: «siempre que alguna de las dos partes no se presente ante el tribunal o falle en defender su caso, la otra parte tiene el derecho de comunicarse con la corte y que decida a favor de su reclamo».
– En su tercera visita a China en apenas tres meses y una semana después de la cumbre con Donald Trump, el dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, fue recibido por su homólogo Xi Jinping. Mientras Kim celebró “la cordial amistad” de China, Jinping pidió que concrete los resultados de la cumbre de Singapur.
– En Nicaragua, fuerzas de la policía y paramilitares agredieron a ciudadanos y periodistas en un feroz ataque del dictador de Daniel Ortega, que hasta ahora suma tres muertos y más de 30 heridos. La OEA condenó el ataque y los obispos demandan que se detenga la matanza.

…

¿Qué significa ser una profesora universitaria en esta versión de país? La psicóloga social Yorelis Acosta lo cuenta en Prodavinci con el talento gráfico de Lucas García. Una historia tan ruda como necesaria.

Post Views: 3.937
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANCAsamblea NacionalDiosdado CabelloNaky SotoTransMiranda


  • Noticias relacionadas

    • Cabello: «Esta es una revolución pacífica, pero armada, para defendernos de quien sea»
      octubre 15, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • Cabello afirma que las armas «las tiene el pueblo» ante «amenazas» de EEUU
      octubre 11, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos de los seis muertos por "narcolancha" eran trinitarios: Familiares reclaman a EEUU
    • Fallo de Corte del Caribe Neerlandés permite a empresa de EEUU embargar crudo venezolano
    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares: en un año la cotización ha variado 417%
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran la salud mental de los venezolanos
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas

También te puede interesar

Cabello informa detención de una persona por escribir «bienvenidos los barcos» de EEUU
octubre 9, 2025
Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para «proteger» su embajada en Caracas
octubre 6, 2025
FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
octubre 4, 2025
Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos de los seis muertos por "narcolancha" eran trinitarios:...
      octubre 16, 2025
    • Fallo de Corte del Caribe Neerlandés permite a empresa...
      octubre 16, 2025
    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares:...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda