• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La máquina de la perversión, por Luis Ernesto Aparicio M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La máquina de la perversión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Ernesto Aparicio M. | @aparicioluis | diciembre 7, 2023

X: @aparicioluis


Hasta ahora no existe una «máquina de la perfección». Ella es una idea muy abstracta que puede interpretarse de muchas maneras, y en términos literales no existe una máquina física que se ocupe de lograr la perfección en todos los aspectos de la vida. También es bueno refrescar la idea de que la perfección es subjetiva y depende de la perspectiva individual o cultural.

Pero también su némesis, la «máquina de la perversión», parte del principio o enfoque con la que se puede medir la existencia de una «máquina de la perfección». Ella también posee su ángulo desde lo abstracto y puede ser interpretada, como su contrario, dependiendo del contexto en el cual se le ubique.

En ese sentido, intentaré aproximarme a una mínima interpretación de esa «máquina de perversión»; esa que rige los destinos políticos y económicos de Venezuela y que no es otro que el régimen que encabeza Nicolas Maduro y su combo.

Por cierto, este artilugio es más sagaz que cualquier otro estilo impuesto durante las viejas y nuevas dictaduras del hemisferio occidental, para no incluir a la que mantiene Putin y otros que andan regaditos por aquellos lados.

Más allá de acabar con un sistema democrático, sus virtudes y defectos, el estilo de «mandar» de Maduro, Jorge Rodríguez, Diosdado Cabello y para no dejar, la hermana del segundo, se han ocupado de trabajar en mantener su permanencia en el poder, lejos de intentar hacer uso de esa «astucia» para aliviar los males del pueblo venezolano, sus mentes solo se concentran en ellos mismos.

Aprendiendo de Hugo Chávez y uno que otro consejo proveniente de la vieja dictadura cubana, el equipo que han estructurado, forma parte de un engranaje de perversión que les ha garantizado el poder por períodos consecutivos. Y es que, para ellos y sus objetivos, ya no hace falta acudir al escrutinio del ciudadano común para determinar si permanecen en control o no.

El pueblo era antes, ya que ahora no les interesa y hasta sienten que pueden prescindir de este. Si no es así, basta con verificarlo con los resultados anunciados por el CNE al final del referéndum sobre el Esequibo. Aunque el anuncio de la «enorme» participación y su resultado, se sabe como una gran mentira, la misma maquinaria perversa, mantiene su discurso como si se tratara de una realidad.

Esto obedece a la forma como han controlado todos los contrapesos que existen en una democracia libre: legislativo, poder judicial (fiscalía y tribunal supremo), fuerzas armadas, poder electoral y otros por allí, son la realidad que ese régimen le preocupa y ocupa ante la amenaza de perder la opción de continuar conduciendo el tren sin frenos de la crisis que han creado, el cual, por cierto, en algún momento se estrellará o conseguirá que algo lo detenga.

*Lea también: El país no convalidó el referéndum fraudulento, por Gonzalo González

La última muestra de perversión ha sido la forma como han escurrido la presión sobre la creación de un, citando una declaración del jefe de la delegación negociadora de la oposición venezolana, «un procedimiento, ya sea administrativo o judicial, mediante el cual todo candidato a la presidencia que esté sometido a una inhabilitación administrativa deba respetársele se derecho constitucional y rehabilitar». Desde cualquier punto de vista, está claro que el comprometido, el del poder, debe cumplir con lo acordado. Pero no ha sido así.

Lo que ha interpretado esa «máquina perversa» ha sido muy usual en ellos, puesto que, si esa declaración cita textualmente lo acordado, le abre la puerta para que ella actúe conforme a sus objetivos –permanecer en el poder– y extienda la señal esperada a uno de sus engranajes –el judicial– para que inicie todo lo correspondiente al ajuste de una mentira para convertirla en verdad.

No es cuestión de ganar tiempo y extender el momento de su inevitable derrota, como expertos han comentado; es una situación de compromiso entre ellos para sostenerse en el lugar en el que se encuentran sin que nadie –por ahora, como dijo aquel– les pueda retar en un proceso electoral libre y limpio de sus artimañas.

Por lo pronto, pasar por una sala constitucional formada por militantes y simpatizantes de esa «maquinaria perversa» es recibir la respuesta esperada por todos. Eso sí, nada ceñido a la Constitución, más bien ajustada a la manipulación de «jueces», cuyo currículo no les alcanza para servir de jurado en algún concurso de disfraces, pero que son alimentados desde ese siniestro artificio.

Luis Ernesto Aparicio M. es periodista, exjefe de Prensa de la MUD

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.153
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Ernesto Aparicio M.Maquina de la perversiónOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
      octubre 26, 2025
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
      octubre 26, 2025
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación

También te puede interesar

Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda