• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La marca de Caín, por Gustavo J. Villasmil-Prieto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La marca de Caín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gustavo J. Villasmil-Prieto | @gvillamil99 | octubre 10, 2020

Twitter: @gvillasmil99


A la memoria de Fernando Albán, compañero de luchas y mártir de la democracia venezolana.

«“En adelante serás maldito y vivirás lejos de este suelo fértil que se ha abierto para recibir la sangre de tu hermano que tu mano ha derramado”. Y Yahvé puso una marca a Caín para que no lo matase el que lo encontrara»

Génesis, 4, 11. 15

 

I

“Un kilo de algo”, solía decirme cada vez que nos encontrábamos. “Mañana, a la parroquia, llévame un kilo de algo”. Mil gramos de cualquier vianda o verdura era todo lo que nos pedía Fernando a sus compañeros de militancia y a sus amigos como entrada a aquellas fiestas de bondad y de compasión por el prójimo que eran sus “ollas solidarias”, que en la Parroquia Universitaria solía organizar para aliviar en algo el tormento del hambre en los más pobres entre los pobres. En una de esas tantas “ollas” me habló de aquel viaje a Nueva York que tenía pendiente, haciendo parte de la misión venezolana que esperaba ser recibida en Naciones Unidas. “Es cortico, hermano, vuelvo el cinco”. Y ya sabes”, me dijo, “la próxima vez, ¡tráeme un kilo de algo!”. Fue la última vez que lo vi.

Fernando Albán-la olla solidaria

 

II.

Mi memoria me lleva a aquella tarde fatídica del cinco de octubre de 2018. El cardenal Urosa aparecía en televisión emplazando al régimen venezolano: ¿dónde estaba Fernando Albán? Inútiles fueron las gestiones de familiares, amigos y compañeros.  A la manera de los macabros gobiernos militares del Cono Sur, a Fernando lo habían “desaparecido”. Tres días después, su cadáver estrellado contra el piso en los bajos del siniestro edificio negro que sirve de sede a la policía política sería la respuesta. “Se suicidó”, se apresuraron a  declarar los voceros de régimen. Una autopsia cuyo protocolo nunca fue conocido y unas pesquisas amañadas servirían de mampara a lo que Venezuela y el mundo bien sabían: que habían asesinado a Fernando Albán. Una vez más, en Venezuela  se había derramado la sangre de Abel.

III.

La publicación del contundente Informe de Verificación de Hechos a cargo de la comisión designada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas por resolución 42/25 del 27 de septiembre del año pasado terminó por arrancar la hoja de parra que cubría las vergüenzas del régimen venezolano.

Agotadas sus  consignas revolucionarias y marchitas las promesas de justicia y redención social que le valieran el favor del ciudadano en el 98, el chavismo acabó  encontrando en los gatillos su ultima ratio. Ya no más amapuches de bebés y de ancianitas. Hasta allí llegaba el espectáculo kitsch de repartición de dádivas por televisión, ya fueran viviendas, tratamientos médicos, bicicletas o empleos públicos.

En lo sucesivo, serían las culatas, las puntas de las botas, las bocas de los fusiles, los cables de electricidad, las bolsas de plástico en el rostro, los toneles llenos de agua y los garrotazos de los esbirros, como en los tiempos de Nereo Pacheco y Miguel Silvio Sanz, los que hablarían por el régimen.

2891 violaciones documentadas de derechos humanos recogidas en el mencionado documento así lo demuestran: detenciones anunciadas por televisión, actuaciones judiciales opacas, apelación a repetidas declaratorias de “emergencia” a cuya sombra se cometía toda clase de desmanes, injerencia abusiva de organismos militares para juzgar civiles con jueces distintos a los que les son naturales.

*Lea también: El negacionista, por Fernando Mires

Verdaderas licencias para matar  que se continúan en un largo etcétera de señalamientos que dejan al régimen con una mano adelante y otra atrás frente al mundo.

Ya nadie duda de que en Venezuela ni hay ni hubo nunca una revolución, sino la toma del poder por una estructura criminal. Mención especialmente grave es la que se hace a propósito de las ejecuciones extrajudiciales. “Me preocupan los altos números de muertes de jóvenes”, ha dicho la doctora Bachelet, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Dos mil muertes llevan contabilizadas en la oficina a cargo de la expresidenta de Chile, de las que 711 se produjeron solo entre los meses de junio y agosto.

IV y último

El crimen de Fernando Albán quedará como el más desgarrador testimonio de la degradación del poder en Venezuela. Quienes le quisimos no clamamos hoy por venganza: ni aún el Señor se la tomó cuando ante sí tuvo a Caín. Pero la jurisdicción en materia de Derechos Humanos, cuyo alcance es universal, ha hablado con pruebas en la mano y es a su poder al que hoy apelamos. Que no importe dónde se metan ni qué leyes dicten para protegerse los asesinos. Que de nada valgan segundas nacionalidades ni pretendidas inmunidades y fueros, como tampoco los millones que tengan colocados en bancos de Andorra y Estambul. Porque en donde estén les habrá de alcanzar el largo brazo de la justicia internacional, la misma que todavía hoy busca y encuentra bajo las piedras a antiguos criminales nazis que, creyéndose a salvo tras casi 80 años de sus desmanes, hasta hace poco llevaban vida de apacibles pensionistas en los suburbios de Minnesota, de Florida  y hasta en las playas de Hawái.

En sus recomendaciones finales, el informe destaca la importancia de que “la Fiscalía de la Corte Penal Internacional tenga en cuenta las necesidades de las víctimas de que se haga justicia oportunamente”.

En manos de la jurisdicción internacional en materia de Derechos Humanos está el proceder conforme a derecho para que en Venezuela no se repita una vez más la larga historia de impunidades que en cuanto a crímenes de estado ha caracterizado a Iberoamérica.

De manera que aquí no hayan de valer mañana ni leyes de “punto final” ni caras de “yo no fui”: aquí demandamos justicia. Para Fernando y para todos los venezolanos sacrificados en la lucha por la democracia venezolana y sus instituciones. El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en su contundente informe del 15 de septiembre, está señalando la ruta hacia los responsables de esas violaciones y crímenes. Sean quienes sean, no escaparán de la justicia. Porque sobre ellos pesa desde ya la impronta más terrible: el signo indeleble de los fratricidas, la marca de Caín.

 

Referencias:

Consejo de Derechos Humanos, ONU. Conclusiones detalladas de la misión internacional independiente de determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela. 15 de septiembre de 2020. En: https://www. https://www.ohchr.org/SP/HRBodies/HRC/FFMV/Pages/Index.aspx. Recuperado en 4 de octubre de 2020.

Ahrens, JM. Un anciano carpintero de Minnesota, identificado como un terrible comandante nazi. El País, 14 de marzo de 2017. En: https://elpais.com/internacional/2017/03/14/estados_unidos/1489456727_514061.html?rel=masRecuperado en 4 de octubre de 2020.

 

Altares, G. La caza de los últimos nazis continúa. El País, 2 de septiembre de 2018. En:  https:// elpais.com/internacional/2018/08/31/actualidad/1535716565_466959.html

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.430
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo J Villasmil-PietroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
      mayo 22, 2025
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
mayo 21, 2025
Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
mayo 21, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda