• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La mentalidad del enemigo, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dialogo. Foto: Revista Semana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | abril 24, 2018

Autor: Omar Ávila | @OmarAvilaVzla


“Veinte años no es nada” reza la estrofa de un tango de Carlos Gardel y es fácil decirlo, pero es mucho lo que ocurre en la vida de una persona, de la población de un país en ese período. En nuestro caso es demasiado lo que hemos padecido los venezolanos desde que el chavismo se instauró en el gobierno hace 20 años.

Desaceleración de la economía, inflación, caída de las reservas internacionales, desabastecimiento de alimentos y medicinas hasta llegar a una escasez crítica, aplicación del control de cambio, corrupción, carencia de políticas públicas que favorezcan la convivencia, inseguridad, el control de los poderes del Estado y las nefastas consecuencias que esto trae, entre otros tantos problemas nos mantienen hoy, sumidos en una de las peores crisis por la que atravesado Venezuela en su historia contemporánea.

Y ha sido en estos veinte años que el chavismo ha “construido” ladrillo a ladrillo, este panorama ante el accionar errático de los miembros de una oposición que se niega a reinventarse y a prever las acciones del régimen.

Y es que nuestro sistema político se encuentra enfermo de un virus que, al parecer, se contagia con facilidad y actúa como una poderosa arma química: la «mentalidad del enemigo», único legado por el que será recordado el castro-chavismo-madurista que ha arruinado al país en estos 20 años.

Muchos políticos opositores –grupo al que pertenezco pero con quien tengo diferencias, como debe ser en el ámbito de una verdadera democracia– cuestionan, critican y adversan las propuestas que surgen de quienes consideran “contrincantes opositores”.

Muchos políticos opositores pareciéramos desconocer e incluso oponernos, a soluciones propuestas por actores y factores distintos a nuestros entornos, como ocurre en el caso de Henry Falcón, a quien se le califica de “vendido”, “enchufado político” o ”chavista disfrazado” entre otros calificativos.

Mi posición en este caso no nace de una defensa hacia Henry Falcón, sino de la creencia de que solo unidos y con una mirada amplia podremos salir de la crisis en la que nos encontramos sumidos y de la que parece no podremos salir, criterio este que el madurismo quiere que creamos para continuar manteniendo su dominio.

Si alguien dice que Falcón está vendido que diga el por qué públicamente, sino tiene pruebas contundentes entonces deben sentarse en una misma mesa porque todos los grupos queremos salir de la crisis.

*Lea tambien: La victoria de la Asamblea Nacional, por Américo Martín

El país quiere unidad, salir de la crisis y con esta diatriba, con esta lucha por el poder entre dos sectores minoritarios, se aleja la posibilidad de cambio. Si Falcón es un jugador de Maduro, que se exponga con claridad para que sea descartado cómo opositor, si no llamémoslo y que se siente. Él es una realidad. Jugar a atacarlo es suicida y ese sí es un verdadero juego a favor del gobierno. Inclusive sí quisiéramos que Falcón renunciara, deberíamos sentarnos con él.

Es así como desde Unidad Visión Venezuela proponemos la creación del Frente Amplio Venezuela Libre, integrado por todos los factores de oposición. Para ello instamos a la realización de una cumbre Falcón-MUD-Yo Soy Venezuela. Desde esta propuesta debemos instalar una mesa de negociación y organización de una nueva estructura que debe elegirse –a través de primarias- en un congreso de la oposición.

La creación del Frente Amplio Venezuela Libre nos brinda la oportunidad ya demostrada el pasado 17 de abril en el seno de la Asamblea Nacional –de generar y dotar de sostenibilidad– un mecanismo para el debate constructivo y la acción cooperativa.

Es así como debemos dialogar, entendiendo el término en su concepción real de escuchar, comprender y responder a nuestro interlocutor y no limitarnos a oír predispuestos a rechazar sus propuestas.

Vacunémonos contra el virus de la “mentalidad del enemigo” tan efectivo para los propósitos de continuidad en el poder del madurismo y tan nefastos para la población y quienes integramos la oposición que solo buscamos las vías para construir un mejor país

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Post Views: 2.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EnemigoFalcónOmar ÁvilaUnidad


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • ¿Por qué Alberto Galíndez?, por Omar Ávila
      junio 17, 2025
    • Los personalismos financiados con dinero público, por Omar Ávila
      junio 10, 2025
    • 25M: Perdió el pueblo, por Omar Ávila
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales

También te puede interesar

Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Una reflexión necesaria, por Omar Ávila
mayo 27, 2025
¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
mayo 20, 2025
Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda