• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La «mesita» de diálogo delega reestructuración del CNE a una AN dividida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro mesita de diálogo electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2020

Ninguno de los dirigentes políticos hizo comentario alguno sobre la situación en la que actualmente se encuentra el parlamento venezolano, por la cual parece difícil que se alcance algún acuerdo en el corto plazo, debido a que dos fracciones reclaman reconocimiento como la Junta Directiva del Parlamento


Una nueva reunión de la «mesita» de diálogo conformada por el oficialismo y partidos minoritarios de oposición se llevó a cabo en el Palacio de Miraflores, donde en presencia de Nicolás Maduro, se realizó un balance sobre los puntos que han trabajado ambos sectores, con énfasis en la reestructuración del Poder Electoral, que deberá pasar por las manos de una Asamblea Nacional (AN) dividida.

Tanto el vocero del oficialismo, Jorge Rodríguez, como el de la coalición opositora, Claudio Fermín, coincidieron en que el punto principal de trabajo en los ocho meses de existencia de la «mesita» tiene que ver con la renovación del Consejo Nacional Electoral (CNE), que se concretará mediante la escogencia de nuevos rectores para el organismo.

Ambos voceros instaron a los diputados de la AN a actuar con prontitud para esclarecer el futuro del CNE y dar luz verde a las elecciones parlamentarias que se celebrarán este 2020.

«Recibimos como una buena noticia los esfuerzos en la Asamblea Nacional para llegar a acuerdos que lleven a conformar un CNE. Debe ser hecho con prontitud. Instamos a los parlamentarios que apuren sus pasos. Si se convierte en algo de impedimiento y dilaciones, le hacemos daño al país», sostuvo Fermín en su discurso al finalizar la reunión.

*Lea también: MAS rechaza nombramiento de comité de postulaciones para designación de nuevo CNE

Por su parte, Rodríguez insistió en que el Parlamento debe «entender» que no debe obstaculizar el camino para escoger a los nuevos rectores del CNE y advirtió que la Constitución prevé «todas las posibilidades» en caso de que se pretenda entorpecer el proceso de elecciones parlamentarias.

Ninguno de los dirigentes políticos hizo comentario alguno sobre la situación en la que actualmente se encuentra el parlamento venezolano, por la cual parece difícil que se alcance algún acuerdo en el corto plazo, debido a que dos fracciones reclaman reconocimiento como la Junta Directiva del Parlamento.

A pesar de la omisión, Rodríguez insinuó -sin hacer mención a Juan Guaidó- que un sector de la oposición insiste en hacer llamados a la violencia, y argumentó que representan un retroceso para la actividad económica del país.

«¿A quien perjudican los llamados de sectores violentos? A la empresa privada, que ve obstaculizado el normal desenvolvimiento de la actividad económica», explicó.

Garantías electorales

Los discursos tras la reunión coincidieron también en la necesidad de ampliar las garantías electorales para «recuperar la confianza en el voto» y reducir los niveles de abstención que caracterizaron los últimos procesos electorales del país.

«Que con el voto se pueda ir disminuyendo ese gran engaño de la abstención, que se ha convertido en una farsa histórica de creer que quedándose en sus casas de brazos cruzados van a encontrar soluciones», apuntó Fermín.

En este sentido, la «mesita» asegura haber progresado en acuerdos concretos para cambiar el modelo de postulaciones, en un intento por incrementar la representación proporcional y la participación de los pueblos indígenas.

«Hemos discutido mucho sobre la necesaria participación de todos. Esa confrontación extrema de dos polos no nos sirve a los venezolanos. Queremos una Asamblea Nacional donde haya representación proporcional. Es necesario aumentar la representación de nuestros pueblos originarios en la Asamblea Nacional, que hoy no la tenemos», insistió el presidente de Soluciones.

Días atrás TalCual adelantaba que dentro de la mesa técnica electoral conformada por la AN se discutía el asunto de la proporcionalidad. El representante de Avanzada Progresista (AP) en el comité, Leonardo Morales, resaltaba que era uno de los temas «donde más se ha trabajado» en la denominada «mesita», en aras de aumentar el voto lista y reducir el peso del voto nominal.

Dentro de la mesa técnica electoral se han llegado a un acuerdo de elevar el número de candidatos a elegir por vía proporcional y se disminuye la vía nominal. Al hacer esto, explica Morales, necesariamente se tiene que pasar por una disminución y reestructuración de las circunscripciones actuales.

Post Views: 1.484
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudio FermínCNEJorge RodríguezMesita de diálogo


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
      octubre 6, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela

También te puede interesar

Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
septiembre 19, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
agosto 13, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda