• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«La mía es más larga», por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 15, 2002

El síndrome del avestruz parece haberse instalado con fuerza en el seno de los personeros fundamentales del gobierno, comenzando por el presidente. Negar la realidad es el rasgo fundamental de esta patología, así como el acomodarla a los intereses propios. Del domingo para acá el gobierno adelanta una campaña, realmente hitleriana en su concepción, dirigida a demostrar contra toda evidencia que «su» marcha fue mayor que la de la oposición. Esa discusión la zanjó Granma, el diario cubano, que para ilustrar la noticia de la marcha del gobierno publicó la foto de la portada de TalCual del viernes pasado con la imagen de la formidable marcha de la oposición. Granma nos envió una carta, pidiéndonos excusas, pero dando una explicación absurda de su acto de piratería: en la prisa y como no había buenas imágenes de la marcha del gobierno, «se equivocaron» y apelaron a nuestra foto. Confesión de parte llaman eso. Todavía esta mañana un patético y desencajado García Ponce intentaba en un programa de TV desconocer la evidencia que se le mostraba de que la concentración oficialista no llegaba al Parque Central.

Este debate no nos interesa. Ya dijimos ayer que la marcha del gobierno, aunque menor que la del jueves, fue también muy grande. De hecho, publicamos una foto elocuente, tomada desde el piso 36 de una de las torres de Parque Central, que mostraba una concentración de gran envergadura. Y lo dijimos para evidenciar un hecho político: «el otro» existe. Porque el drama venezolano de hoy pasa por el mutuo desconocimiento de la existencia del «otro». Para nosotros, la búsqueda de una solución a esta crisis agotadora pasa por que las partes dejen de ignorarse mutuamente, reconozcan que ninguna de las dos es huérfana de apoyo popular y a partir de la aceptación de esta realidad hagan un esfuerzo por buscar un acuerdo.

El empeño del gobierno por rechazar la realidad sería cómico, y hasta infantil, de no ser peligroso. Testarudamente quiere ocultar la existencia de una oposición enorme. La lógica de su actitud es que la oposición sólo es «virtual», sólo es de «montajes» televisivos y por tanto no existe como interlocutor. Este es el camino de la confrontación permanente, con el peligro cada vez más obvio de que derive hacia las peores formas de violencia.

Toca al gobierno la principal responsabilidad en garantizar la paz de la República -lo que no excusa, desde luego, la de la oposición-, y en lugar de comportarse como un muchachito compitiendo con otros por ver quién orina más lejos, tendría que comenzar por comprender que la oposición es hoy un fenómeno de masas, al cual no puede continuar minimizando ni despreciando. Hablar de «diálogo» pero ignorando la existencia del interlocutor es una manera de negar aquél. Eso sí es política virtual.

Post Views: 3.758
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoeditorialGranmaTalCualTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • TalCual: un faro de libertad en tiempos de oscuridad, por Luis Ernesto Aparicio M.
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Las historias más leídas en TalCual en cada mes de 2024
      diciembre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Las diez transmisiones más vistas de TalCual durante el año 2024
diciembre 31, 2024
Entérate de otras noticias importantes de este #15Dic
diciembre 15, 2024
Vidas Exiliadas, de Javier Conde: desarraigo y lucha política
diciembre 6, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda