• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«La mía es más larga», por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 15, 2002

El síndrome del avestruz parece haberse instalado con fuerza en el seno de los personeros fundamentales del gobierno, comenzando por el presidente. Negar la realidad es el rasgo fundamental de esta patología, así como el acomodarla a los intereses propios. Del domingo para acá el gobierno adelanta una campaña, realmente hitleriana en su concepción, dirigida a demostrar contra toda evidencia que «su» marcha fue mayor que la de la oposición. Esa discusión la zanjó Granma, el diario cubano, que para ilustrar la noticia de la marcha del gobierno publicó la foto de la portada de TalCual del viernes pasado con la imagen de la formidable marcha de la oposición. Granma nos envió una carta, pidiéndonos excusas, pero dando una explicación absurda de su acto de piratería: en la prisa y como no había buenas imágenes de la marcha del gobierno, «se equivocaron» y apelaron a nuestra foto. Confesión de parte llaman eso. Todavía esta mañana un patético y desencajado García Ponce intentaba en un programa de TV desconocer la evidencia que se le mostraba de que la concentración oficialista no llegaba al Parque Central.

Este debate no nos interesa. Ya dijimos ayer que la marcha del gobierno, aunque menor que la del jueves, fue también muy grande. De hecho, publicamos una foto elocuente, tomada desde el piso 36 de una de las torres de Parque Central, que mostraba una concentración de gran envergadura. Y lo dijimos para evidenciar un hecho político: «el otro» existe. Porque el drama venezolano de hoy pasa por el mutuo desconocimiento de la existencia del «otro». Para nosotros, la búsqueda de una solución a esta crisis agotadora pasa por que las partes dejen de ignorarse mutuamente, reconozcan que ninguna de las dos es huérfana de apoyo popular y a partir de la aceptación de esta realidad hagan un esfuerzo por buscar un acuerdo.

El empeño del gobierno por rechazar la realidad sería cómico, y hasta infantil, de no ser peligroso. Testarudamente quiere ocultar la existencia de una oposición enorme. La lógica de su actitud es que la oposición sólo es «virtual», sólo es de «montajes» televisivos y por tanto no existe como interlocutor. Este es el camino de la confrontación permanente, con el peligro cada vez más obvio de que derive hacia las peores formas de violencia.

Toca al gobierno la principal responsabilidad en garantizar la paz de la República -lo que no excusa, desde luego, la de la oposición-, y en lugar de comportarse como un muchachito compitiendo con otros por ver quién orina más lejos, tendría que comenzar por comprender que la oposición es hoy un fenómeno de masas, al cual no puede continuar minimizando ni despreciando. Hablar de «diálogo» pero ignorando la existencia del interlocutor es una manera de negar aquél. Eso sí es política virtual.

Post Views: 3.866
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoeditorialGranmaTalCualTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
      agosto 17, 2025
    • La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
      agosto 3, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • TalCual: un faro de libertad en tiempos de oscuridad, por Luis Ernesto Aparicio M.
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
marzo 4, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
Las historias más leídas en TalCual en cada mes de 2024
diciembre 31, 2024
Las diez transmisiones más vistas de TalCual durante el año 2024
diciembre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda