• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

“La migración venezolana es el desafío más grande que tiene Colombia en este momento”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2019

La vicepresidenta de Colombia dijo que muchos de los venezolanos que han llegado al país en busca de oportunidades son hijos de colombianos, que se habían ido en el pasado


La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, aseguró que en pleno siglo XXI el reto más grande que tiene su país, es hacer frente al éxodo masivo de venezolanos.

Reiteró que la situación que se ha generado en torno a la llegada masiva de millones de venezolanos que huyen de la crisis política, económica y en medio de la emergencia humanitaria compleja, es “realmente muy delicada”.

Explicó que tanto en materia de política exterior como en materia interna, la migración que se ha venido dando desde la llegada de Maduro al poder representa un gran reto para el futuro de Colombia.

Marta Lucía dijo que muchos de los venezolanos que han llegado al país en busca de oportunidades son hijos de colombianos, que se habían ido en el pasado.

La vicepresidenta de Colombia dijo que en medio de la crisis que vive Venezuela no se le puede cerrar las puertas a la migración, por lo que hizo un nuevo llamado a la comunidad internacional, para que por medio de los fondos de la ayuda humanitaria, brinden apoyo para atender a estas personas.

Enfatizó en que hasta el momento la ayuda internacional “ha sido poco generosa”.

Marta Lucía Ramírez, reiteró la necesidad de seguir trabajando en pro de restituir el hilo democrático en Venezuela, que comienza con la salida de  Nicolás Maduro del poder.

De acuerdo a los últimos datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), para junio de 2019 cuatro millones de personas habían migrado de Venezuela, de estos 1.298.300 se han establecido en Colombia.

Con información de EFE

*Lea también: Caída de producción de Pdvsa coloca a refinería de Curazao al borde de la quiebra

Post Views: 1.984
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMarta Lucía RamírezMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación con el chavismo en Catar
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre

También te puede interesar

Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear...
      octubre 21, 2025
    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda