• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“La migración venezolana es el desafío más grande que tiene Colombia en este momento”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2019

La vicepresidenta de Colombia dijo que muchos de los venezolanos que han llegado al país en busca de oportunidades son hijos de colombianos, que se habían ido en el pasado


La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, aseguró que en pleno siglo XXI el reto más grande que tiene su país, es hacer frente al éxodo masivo de venezolanos.

Reiteró que la situación que se ha generado en torno a la llegada masiva de millones de venezolanos que huyen de la crisis política, económica y en medio de la emergencia humanitaria compleja, es “realmente muy delicada”.

Explicó que tanto en materia de política exterior como en materia interna, la migración que se ha venido dando desde la llegada de Maduro al poder representa un gran reto para el futuro de Colombia.

Marta Lucía dijo que muchos de los venezolanos que han llegado al país en busca de oportunidades son hijos de colombianos, que se habían ido en el pasado.

La vicepresidenta de Colombia dijo que en medio de la crisis que vive Venezuela no se le puede cerrar las puertas a la migración, por lo que hizo un nuevo llamado a la comunidad internacional, para que por medio de los fondos de la ayuda humanitaria, brinden apoyo para atender a estas personas.

Enfatizó en que hasta el momento la ayuda internacional “ha sido poco generosa”.

Marta Lucía Ramírez, reiteró la necesidad de seguir trabajando en pro de restituir el hilo democrático en Venezuela, que comienza con la salida de  Nicolás Maduro del poder.

De acuerdo a los últimos datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), para junio de 2019 cuatro millones de personas habían migrado de Venezuela, de estos 1.298.300 se han establecido en Colombia.

Con información de EFE

*Lea también: Caída de producción de Pdvsa coloca a refinería de Curazao al borde de la quiebra

Post Views: 1.938
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMarta Lucía RamírezMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor de la libertad en todo el país
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor...
      septiembre 18, 2025
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda