• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“La migración venezolana es el desafío más grande que tiene Colombia en este momento”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2019

La vicepresidenta de Colombia dijo que muchos de los venezolanos que han llegado al país en busca de oportunidades son hijos de colombianos, que se habían ido en el pasado


La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, aseguró que en pleno siglo XXI el reto más grande que tiene su país, es hacer frente al éxodo masivo de venezolanos.

Reiteró que la situación que se ha generado en torno a la llegada masiva de millones de venezolanos que huyen de la crisis política, económica y en medio de la emergencia humanitaria compleja, es “realmente muy delicada”.

Explicó que tanto en materia de política exterior como en materia interna, la migración que se ha venido dando desde la llegada de Maduro al poder representa un gran reto para el futuro de Colombia.

Marta Lucía dijo que muchos de los venezolanos que han llegado al país en busca de oportunidades son hijos de colombianos, que se habían ido en el pasado.

La vicepresidenta de Colombia dijo que en medio de la crisis que vive Venezuela no se le puede cerrar las puertas a la migración, por lo que hizo un nuevo llamado a la comunidad internacional, para que por medio de los fondos de la ayuda humanitaria, brinden apoyo para atender a estas personas.

Enfatizó en que hasta el momento la ayuda internacional “ha sido poco generosa”.

Marta Lucía Ramírez, reiteró la necesidad de seguir trabajando en pro de restituir el hilo democrático en Venezuela, que comienza con la salida de  Nicolás Maduro del poder.

De acuerdo a los últimos datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), para junio de 2019 cuatro millones de personas habían migrado de Venezuela, de estos 1.298.300 se han establecido en Colombia.

Con información de EFE

*Lea también: Caída de producción de Pdvsa coloca a refinería de Curazao al borde de la quiebra

Post Views: 1.868
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMarta Lucía RamírezMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda