• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

“La milicia será lo que decida el pueblo”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | noviembre 18, 2018

La ANC ha realizado 13 asambleas para debatir sobre la incorporación de los milicianos en la nueva Carta Magna. Sin embargo, militares retirados exigen eliminar al cuerpo creado por Chávez


La Comisión del Sistema de Defensa y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de la ANC ha realizado 13  Asambleas de Base Constituyente (ABC) para conocer la visión que los ciudadanos tienen sobre la milicia.

El objetivo es claro: “La milicia será lo que decida el pueblo”. La afirmación corresponde a un integrante de la instancia, quien no pudo asumir formalmente la vocería porque requiere de la autorización del Mayor General Euclides Amador Campos, presidente de la comisión.

El constituyente consultado, durante una gestión periodística en la ANC, indicó que el debate sobre los milicianos se ha realizado en la sede de las Zonas Estratégicas de Defensa Integral (ZODI). Sin embargo, aclaró: “Las unidades de la Fuerza Armada solo han apoyado la parte logística, pero el debate tiene carácter cívico militar”.

*Lea también: “Si hubiésemos cumplido el 50% de la Constitución no tendríamos los problemas actuales”

Se conoció que el punto de partida de la discusión es la propuesta sobre la milicia que hizo Hugo Chávez en 2007.

Cuando presentó su texto de reforma constitucional, que fue rechazada por el pueblo el 2 de diciembre de 2007, el fallecido presidente planteó: “La Fuerza Armada Bolivariana está integrada por los distintos cuerpos de tierra, mar y aire, organizados administrativamente en los siguientes componentes militares: el Ejército bolivariano, la Armada bolivariana, la Aviación bolivariana, la Guardia Territorial bolivariana y la Milicia Popular bolivariana”.

El constituyente Néstor León Heredia aseguró que “la inclusión de la milicia en la Constitución está en fase de discusión. No se ha tomado una decisión como tal y hay varias propuestas, inclusive algunas enfrentadas. Yo particularmente pienso que la milicia sigue siendo fuerza de complemento cuando así lo requiera la Fuerza Armada, por una situación de estado de conmoción o cualquier declaratoria de guerra, todo dentro de lo que estipula la Ley Orgánica de Estados de Excepción”.

León Heredia, que también es Teniente Coronel retirado de la Aviación, esgrimió que la milicia “está a la orden del pueblo, es un pueblo uniformado para también complementar todas las acciones sociales”.

El presidente de la ANC, Diosdado Cabello, aseguró, el 12 de noviembre, que “no hay ningún proyecto de Constitución hasta este momento, aclaro, no hay. Ideas claro que hay, las distintas comisiones están desplegadas recogiendo la información de la gente”

La milicia bolivariana fue creada en el año 2005. El Comando General del cuerpo está integrado por  la Reserva Nacional y las milicias propiamente, conformadas a su vez por la milicia territorial y los Cuerpos de Combatientes.

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la FAN, almirante Remigio Ceballos Ichaso, argumentó, en septiembre de este año, que la milicia “tiene una base histórica” que se origina en Simón Bolívar. Aseveró que el Ejército Libertador era una milicia sin carácter profesional.

Eliminar la milicia

Mientras en el oficialismo evalúan dar rango constitucional a la milicia, el equipo técnico que asesora a la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional, integrado por 15 oficiales retirados, exige que este cuerpo sea eliminado.

“La milicia no está dentro de la Constitución y se basa en un uso político. En el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada que planteamos a la Asamblea Nacional resaltamos el empleo de la reserva como parte de la fuerza que se requiere en un momento dado, como tradicionalmente ha sido en la organización, con el manejo de elementos importantes y un verdadero proceso de inducción. Pero rechazamos la colocación de unos individuos que pertenecen a una ala política y cuyo proceder se vale de un elemento político militar que no está dentro de ningún elemento de institucionalidad de la FAN”, indicó el vicealmirante retirado Jesús Briceño García.

El oficial,  quien preside el Grupo de Planificación de la reforma de la Lofan de 2014, destacó que el modelo de la milicia  destruye el aparato productivo castrense e intenta copiar todos los extractos del modelo cubano. “Además incluir a la milicia en la Constitución viola los acuerdos internacionales, va en contra de los derechos humanos y es aberrante desde el punto de vista de la participación política en el hemisferio”, sostuvo.

Briceño García, quien fue comandante de la Armada, recuerda que desde 2005 muchos militares retirados se opusieron a la imposición de los milicianos y puntualizó que su naturaleza va en contra de la doctrina castrense. Consideró inmoral que se coloquen a ciudadanos que no tienen adiestramiento para el uso y administración de la fuerza

Briceño García cuestionó el rumbo que ha tomado la doctrina militar y aseguró que el pensamiento del Libertador es tergiversado en los cuarteles. “El territorio nacional no se defiende a costa de Estados mayores sociales que venden papas ni cambiando los parámetros históricos”, acotó.

Afirmó que el Grupo de Planificación de la reforma de la Lofan de 2014 prepara escenarios para cuando la transición llegue a la organización militar.

Algunos de los criterios de referencia de la reforma, que es analizada por los técnicos de la Comisión de Seguridad y Defensa de la Asamblea Nacional,  se relacionan con la despolitización de la FAN y la reestructuración de valores como la meritocracia y la disciplina en la carrera militar.

El vicealmirante Briceño García puntualizó que debe establecerse que el Presidente de la República, como comandante en Jefe de la FAN, “tenga la última palabra para decisiones políticas y no para condiciones militares. Esto ha distorsionado a la Fuerza Armada”.

Post Views: 7.868
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FANMilicia


  • Noticias relacionadas

    • FAN inhabilitó nuevo avión vinculado al narcotráfico en Apure
      marzo 29, 2023
    • En la FAN revisan «minuciosamente» expedientes para ascensos militares de julio
      marzo 28, 2023
    • FAN inutilizó «avión invasor» en zona fronteriza con Colombia y sería el décimo del año
      marzo 26, 2023
    • FAN dice que inutilizó «aeronave hostil» por violar el espacio aéreo
      marzo 22, 2023
    • FAN apoya lucha anticorrupción y condena que militares en Pdvsa traicionaran principios
      marzo 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Delincuencia y corrupción como estructura de dominación, por Lidis Méndez
    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital Razetti de Anzoátegui
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder a fondos para pagar litigios
    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos tras años prometiendo salud gratuita
    • ONG mexicanas exigen forenses independientes para examinar a víctimas de incendio en INM

También te puede interesar

TSJ declara nulidad de artículo que penaliza la homosexualidad en la FAN
marzo 17, 2023
Control Ciudadano: Continúa la desigualdad en la FAN, no hay mujeres en el Alto Mando
marzo 8, 2023
Nuevo reporte de la FAN: desmantelan balsa minera industrial en Bolívar
marzo 7, 2023
Ocho detenidos en operación FAN, Sunad y Francia: incautan 1.752 Kg de cocaína
marzo 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder...
      marzo 31, 2023
    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Delincuencia y corrupción como estructura de dominación,...
      abril 1, 2023
    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda