• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más de la mitad de los venezolanos en Colombia vive sin documentos legales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2020

El director de Migración Colombia detalló que Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Cali, son las ciudades que más han acogido ciudadanos venezolanos. Asimismo puntualizó que a nivel departamental el escalafón lo encabeza, Norte de Santander, Atlántico, La Guajira, Antioquia y Santander


Más de la mitad del total de migrantes venezolanos (1.771.000) que se encuentran en Colombia permanecen en ese país de forma irregular. Así lo informó el martes 25 de febrero el director general de migraciones de la nación neogranadina, Juan Francisco Espinosa.

El funcionario colombiano precisó que se hablaría de al menos 58% de la comunidad venezolana radicada en ese país. Al mismo tiempo, aseguró que es un aspecto por que el trabajará el gobierno de Iván Duque en los próximos tres meses meses «buscando una mejor identificación del extranjero, garantizando así la seguridad de nacionales y extranjeros, y facilitando los procesos de judicialización», señaló un comunicado de prensa del organismo extranjero.

*Lea también: Según Evo Morales, Grupo de Lima se organiza para dar un golpe a Maduro

Espinosa sostuvo que con el regreso de instrumentos para los migrantes, como lo son el Permiso Especial de Permanencia (PEP) se espera que la tendencia entre el número de ciudadanos venezolanos regulares e irregulares se invierta.

El director de Migración Colombia detalló que Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Cali, son las ciudades que más han acogido ciudadanos venezolanos. Asimismo puntualizó que a nivel departamental el escalafón lo encabeza, Norte de Santander, Atlántico, La Guajira, Antioquia y Santander.

Según el jefe de la autoridad migratoria colombiana, este último reporte evidencia una redistribución de la población venezolana que se encuentra en el país ya que, por ejemplo, Bogotá pasó de concentrar el 23% del total de venezolanos radicados en el país a cerca del 20%.

Frente al número de salidas de ciudadanos venezolanos por el Puente Internacional de Rumichaca, hacia terceros países, indicó el Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, que se registró una disminución en los registros de emigración
cercana al 20% respecto al año 2018, cuando más de un millón veintiún mil venezolanos registraron su salida del país.

Post Views: 1.827
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández...
      noviembre 21, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro...
      noviembre 21, 2025
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda