• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La mordaza y el hambre, por Carlos Tablante



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hiperinflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Tablante | @TablanteOficial | septiembre 22, 2018

@TablanteOficial


Prohibido nombrar a Alex Nain Saab Morán. Prohibido nombrar a Carlos Alberto Osorio Zambrano. Con estas decisiones absurdas y violatorias de los derechos humanos contra Armando Info (2017) y Cuentas Claras Digital (2016), la dictadura del hambre y la corrupción de Maduro quiere esconder la inmensa red de negocios ilícitos existente en la importación de alimentos que beneficia a su entorno.

Jueces convertidos en sicarios judiciales violan el derecho de los venezolanos a informar y estar informados.

Persiguen a periodistas y medios, mientras Alex Saab entra a Miraflores como si fuera su casa y el general Carlos Osorio, ex ministro de Alimentación, sigue ocupando altos cargos

Ambos han sido objeto de graves señalamientos. ArmandoInfo ha develado el monopolio de Saab y su socio Álvaro Pulido en la importación de alimentos para las cajas Claps. Por su parte, Carlos Osorio nunca acudió a la Asamblea Nacional para responder sobre las millonarias transferencias a cuentas en Suiza de sus cuñados, realizadas por el principal proveedor del ministerio de Alimentación durante su mandato, denunciado por Cuentas Claras Digital con contundentes pruebas.

En Estado Delincuente (2013) y El Gran Saqueo (2016) también denunciamos los turbios negocios de Alex Saab con la empresa Fondo Global de la Construcción y con el Sucre. Dicha trama llevó a la fiscalía de Ecuador a formular cargos a la sucursal en ese país por constitución de compañías de fachada, simulación de operaciones societarias y de comercio exterior a través de exportaciones ficticias y sobre-facturación.

*Lea también: Reconvirtiendo en bancarrota, por Juan Vicente Gómez

A pesar de este prontuario, el empresario colombiano es el proveedor favorito de alimentos, medicamentos y mercancías varias del régimen de Maduro. Armando.Info ha realizado un extenso trabajo de investigación sobre Saab y sus oscuros negociados a raíz del cual sus periodistas han sido perseguidos judicialmente, el portal ha sido bloqueado en Venezuela y finalmente Conatel – órgano del Poder Ejecutivo – en un claro y vergonzoso acto de censura previa, ha prohibido a los medios nombrar a Alex Saab, el protegido de Maduro.

En el portal CuentasClarasDigital.org informamos sobre las irregularidades encontradas en el ministerio de Alimentación y en CASA durante la gestión de Carlos Osorio lo que desató una persecución judicial en mi contra. Hoy el medio está bloqueado en Venezuela por Maduro, al igual que otros portales digitales como La Patilla, El Pitazo, El Nacional y TalCual, Informe21, Noticiero Digital, entre otros, que regularmente sufren los ataques del régimen que sólo persigue la impunidad para sus cómplices.

La unión de decenas los medios venezolanos y extranjeros en torno al caso de ArmandoInfo y en general en defensa de la libertad de expresión y el derecho a informar de los venezolanos, ha sido ejemplar y debe mantenerse y ampliarse.

No solo los periodistas sino los ciudadanos en general a través de sus redes sociales y blogs personales deben servir de multiplicadores de la información que el régimen trata de ocultar

En la lucha contra la dictadura del hambre y la corrupción, ¡no vamos a callar!

Post Views: 3.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda