• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La muerte en camino: cuatro años sin trasplantes en Venezuela, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sin trasplantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 7, 2021

Mail: [email protected]


Todavía se recuerda que, el año pasado, Nicolás Maduro dijo que le parecía buena idea comprarle misiles a Irán. Esta expresión es bien miserable al considerarse que, casi un año después, 92 ONG venezolanas, casi de rodillas, pidieron a finales del mes de mayo la reactivación del programa de trasplantes en Venezuela. Ya van para cuatro años que no se le salva la vida ni se le da calidad de vida a cientos de venezolanos que necesitan un trasplante de riñón o de otros órganos y el argumento «oficial» para esa parálisis es que no hay cómo garantizar el suministro de inmunosupresores.

¿Se dan cuenta de que el calificativo de miserable es muy acertado?

Desde el año 2017 data esa parálisis de trasplantes con la notificación que hizo la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene). ¿Y qué es lo que alega el régimen? La respuesta es que la paralización la está generando las sanciones y el bendito bloqueo. Entonces, ¿cómo el personajete de Miraflores, el año pasado, hizo carantoñas de querer comprarles misiles a los iraníes y no puede comprar inmunosupresores? Esta interrogante da indignación e impotencia.

Ahora bien, información fidedigna apunta al hecho de que los problemas de pago de estos tratamientos vienen desde el año 2014, y lo de las sanciones asomaron «tibiamente» desde ese 2017 y con agudeza en el 2019, pero vuelvo con la pregunta: ¿por qué afectan las sanciones la compra de medicinas y no afectan la compra de armas? Yo quisiera que uno de esos chavomaduristas repiteconsignas que andan por ahí me responda.

Nicolás Maduro está obligado a reactivar el programa de trasplantes en este país y, más todavía, cuando ha dado demostración pública de que está en capacidad de comprar armamentos y de que vengan al país esos «juguetes». Este régimen de Maduro aplicó un torniquete desde el año 2015 que redujo el suministro de divisas para las importaciones en salud, lo que generó una enorme deuda con proveedores internacionales y el cierre de los créditos.

No nos entra inmunosupresores porque Maduro es un maula internacional y estamos endeudados en todas partes porque la plata para esas compras se la llevó la corrupción, se la llevó María Eugenia Sadel, se la llevó Carlos Rotondaro —que hizo fortuna negociando con esos medicamentos—,  se la llevó Jesús Mantilla y toda una parranda de delincuentes que pagaron hasta tres veces la reparación de hospitales e hicieron negocios con la salud del pueblo venezolano. Y el jefe de la parranda dijo que puede comprar misiles.

*Lea también: El proyecto de IV convención colectiva universitaria, por Gioconda Cunto de San Blas

Exigimos el cese del gasto armamentísticos de Maduro que solo ha beneficiado a unos cuantos en Venezuela y en el exterior.

Ya está bueno esa habladera de pistoladas de que va a comprar misiles y demás picardías de la guerra imaginaria de Maduro y que no le ha servido para nada en lo que respecta al Coqui, en la Cota 905, y en lo que concierne al Picure, amo y señor del tramo Costilla de Vaca, en la troncal entre Sucre y Monagas. Esa es la verdadera guerra social donde está sumida una Venezuela plagada de feudos con reinos delincuenciales. Ni vacunas para el coronavirus ni tratamientos para los trasplantados ni atención para el retorno de la lechina ni pastillas para el paludismo, ni nada de lo que es fundamental para la salud del venezolano forma parte del discurso de un personaje tan irresponsable como lo es Nicolás Maduro.

Los trasplantados no quieren morir de mengua.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional

También te puede interesar

Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda