• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La mujer, un rol necesariamente protagónico, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La mujer, un rol necesariamente protagónico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 28, 2021

Twitter: @griseldareyesq


Vemos con profunda preocupación cómo en Venezuela, y gran parte del mundo, el papel de la mujer sigue quedando relegado en segundo plano. Las estadísticas generales evidencian que cargos de Estado e importantes puestos en consorcios internacionales —por ejemplo, los más notorios— son ostentados en su mayoría por hombres.

No se trata de un tema de feminismo. Abordamos este tema desde la profunda convicción de que la mujer tiene la misma capacidad que el hombre en la toma de decisiones. Recientemente, revisando artículos sobre el tema, encontré que la mayoría de los casos de negociaciones resultan exitosos si incorporan a mujeres en su haber.

Sé —y en mi rol de mujer certificada como líder de América le he hecho seguimiento a ello— que en la medida en que haya más mujeres en puestos de poder, en posiciones importantes desde las cuales puedan tomar decisiones en pro de los más vulnerables, las sociedades serán más humanas.

Traigo un ejemplo del mundo empresarial que, desde mi óptica, da clara señal de lo que sostenemos. El Banco Mundial indica que el número de mujeres que emprende está incrementando cada año.

*Lea también: El todo y sus partes, por Manuel Narváez

Un artículo de Fit Small Business menciona algunas áreas en las cuales destacan las mujeres emprendedoras: generan altos ingresos, crean más trabajos, mejoran notablemente el desempeño de las startups y tienen un mayor interés de crecimiento de sus empresas.

Agregan —y en esto coincido plenamente—: «Existe una gran área de oportunidad, y es una habilidad clave, la negociación».

Las mujeres somos más humanas. Los hombres pueden pensar en términos de guerra, apuestan al conflicto; mientras que las féminas somos mediadoras por naturaleza, llamamos a la conciliación y apostamos al entendimiento. Lamentablemente, este no es el común denominador en la Venezuela de hoy.

En nuestro país se ha perdido gran parte de los valores y principios; y hoy vemos a algunas mujeres igualando a los hombres en «tareas» que hasta hace poco eran de dominio masculino: delinquiendo y prostituyendo a menores de edad. Es una realidad que debemos atacar cada día.

Para bendición nuestra, ellas son minoría. El grueso de las dignas representantes de nuestro género se ha formado en hogares encabezados por matronas, mujeres que han aprendido a imponerse ante las adversidades de un país machista, aunque muchísimas llegan a ser víctimas de los peores abusos.

Las mujeres somos seres tan inteligentes como sensibles y eso es lo que nos permite humanizar todo. Tenemos cientos de miles de ejemplos en toda la humanidad, y en nuestro país abundan féminas que han dejado en alto nuestro tricolor nacional en distintos ámbitos de la vida pública: Teresa de la Parra, Teresa Carreño, Carolina Herrera, Evelyn Miralles, Sofía Imber, Deyna Castellanos, Yulimar Rojas, Evangelina García Prince, Gabriela Montero, Mercedes Pulido de Briceño, Lucila Palacios, Ada Pérez Guevara, Lya Imber de Coronil, Luisa Cáceres de Arismendi, Mayly Sánchez, Yolanda Moreno, Isolda Heredia de Salvatierra, Ana Lucina García Maldonado, Argelia Laya, Carmen Clemente Travieso, María Teresa Arnal, María Teresa Castillo, Adicea Castillo, Elisa Jiménez Armas, Lía Bermúdez, Margot Benacerraf, Eumelia Hernández, Sonia Sgambatti y la Madre María de San José, entre tantas otras.

También en el mundo tenemos cientos de ejemplos de quienes desde sus trincheras han hechos importantes aportes para mejorar la realidad de pueblos enteros: Marie Curie, Diana de Gales, Virginia Woolf, Golda Meir, Teresa de Calcuta, Margaret Thatcher, Frida Kahlo, Indira Gandhi, Benazir Bhutto, Rigoberta Menchú, Malala Yousafzai, Simone de Beauvoir, Hedy Lamarr, Rosa Parks, Valentina Tereshkova, Amelia Earhart, Gertrude B. Elion, Angela Merkel, Habiba Sarabi, Emmeline Pankhurst, Ada Lovelace, Rosalind Franklin y Florence Nightingale, entre muchas más.

Somos inspiración para las generaciones futuras, no podemos defraudarlas.

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.482
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Giselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda