• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La multiplicación de los chats, por Tulio Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chats
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 14, 2020

@tulioramirezc


Los pasajes bíblicos que aluden a la multiplicación del vino, los panes y el pescado, son de los más recurridos cuando la situación aprieta y no hay como multiplicarlos por uno mismo porque ya nadie presta el dinero para ello. “Dios proveerá” es la expresión usada en esos casos de extrema peladera.

Afortunadamente, y la Historia ha sido testigo, no todos se acostumbraron a esa manguanga. Por el contrario, los emprendedores se han logrado la multiplicación de las cosas que se necesitan para no montarle esa tarea a la entidad divina. Este tema tan interesante lo trataremos otro día. Hoy me voy a referir a un tipo diferente de multiplicación. Una más acorde con los nuevos tiempos, la multiplicación de los Chats.

Comenzaremos afirmando que la variedad de redes sociales han transformado todo. Lo primero fue al periodismo. Ahora podemos ser reporteros, pero sin colegiación, ni código de ética y sin un consejo de redacción que controle la calidad de lo que emitimos. También se transformó el chismorreo. Ahora, a la Teoría del Rumor hay que agregarle la velocidad de expansión en términos de megabytes por segundo.

Este fenómeno comunicacional y sociológico ha pasado por etapas y seguirá evolucionando hacia nuevas formas de convivencia social. Es impresionante cómo, en una comunidad de tan solo 50 familias, todos se enteren sobre los más íntimos secretos del vecindario en tiempo real, sin necesidad de reuniones en la peluquería, en el supermercado o en la sala de espera del veterinario.

Por la magia de la tecnología nos enteramos sobre cuál de los técnicos que reparan los ascensores fue el caimán que se bañó en el río con la esposa del buena gente del 4-B, nos sorprendemos al saber que el padre del hijo de la mosquita muerta del 8-C es el ciclista del 6-A. Con solo conectarnos nos enteramos de los motivos que hicieron que el señor que vende los quesos del 14-D, se fuera de la casa y dejara a su mujer viendo un chispero, Todo esto en tiempos en que, por la pandemia, nadie observa las acostumbradas tertulias vespertinas en los jardines del edificio.

Esta dinámica es parecida en todas las urbanizaciones. Primero se crea un Chat para notificar asuntos de interés vecinal. El nombre más utilizado es el “Chat de los Vecinos”. A la semana alguien comienza a hablar mal del gobierno e inmediatamente algún aludido reclama el uso incorrecto del chat. Ante la diatriba se crea otro grupo bajo el nombre, “Para Asuntos Vecinales, el original”. Va el segundo.

*Lea también: Un sudario para la república, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

No pasan dos días cuando en este nuevo grupo aparecen anuncios de venta de hallaquitas de maíz, jaleas de mango, dólares, bujías para avionetas y medias de segunda mano para hombres. Termina convirtiéndose en una réplica de Mercadolibre.com. Por supuesto, no se hacen esperar los reclamos y se crea un tercer grupo para tratar estrictamente asuntos de la comunidad llamado “Asuntos de la Comunidad, más nada”. Va el tercero.

No pasan 15 días y un jodedor que nunca falta, envía unos videos y unos chistecitos subidos de tono. Luego, otros hacen lo suyo. La Junta de Condominio se indigna y crea un cuarto chat denominado “Solo para Vecinos Serios”. La cosa dura muy bien las dos primeros días hasta que comienzan a llegar mensajes sobre supuestas emergencias que resultan falsas alarmas. Se decide crear un nuevo grupo llamado “Solo para Emergencias”, conectado con la Policía para parar en seco la guachafita.

Así, en cuestión de menos de un mes se crean 5 grupos para chatear. Cada uno atiende un target distinto, aunque los vecinos participan en todos. Si esta práctica se reproduce en otras urbanizaciones, tendremos la versión tecnológica del milagro de la multiplicación de los panes, pero en versión 4G para Android y Smartphone.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.531
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 28, 2025
    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
      agosto 28, 2025
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
agosto 27, 2025
Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
agosto 27, 2025
Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
agosto 27, 2025
Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda