• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La música ayuda a sanar en la emergencia humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | julio 19, 2018

Ante la emergencia humanitaria, la música se convierte en bálsamo. Las ONG Provea y Redes Ayuda se aliaron con Lugar Común y un montón de artistas para convocar la solidaridad con acordes


Durante un mes, las librerías Lugar Común en Caracas estuvieron de puertas abiertas para recibir cualquier tipo de material musical en el marco de una iniciativa llamada «Música por Medicinas», en conjunto con las organizaciones Provea y Redes Ayuda.

Genis Miranda, tecladista de la agrupación de reggae Onice, ha coordinado la actividad que promueve la recopilación de medicamentos para atender la emergencia humanitaria compleja. «Hasta el 15 de julio estuvimos recibiendo discos compactos, discos de vinilo y cassettes usados en buen estado que podía donar cualquier persona. Todo ese material ahora se va a organizar para ofrecerlo en intercambio por medicinas», explica Miranda a propósito de la actividad que se llevará a cabo  el 21 de julio de 2018 en la Sala Cabrujas de Caracas, ubicada en el Municipio Chacao,.

Los asistentes no solo podrán escoger del material disponible -unos 3 mil títulos-, sino también podrán optar por el disco Música por Medicinas, un compilado conformado por canciones donadas por sus intérpretes.

El álbum reúne generaciones y estilos, y abre con Colina y su «Somos y vamos», donde llama a sumar manos y hombro con hombro, todos unidos, y continúa con PP’S y Miguel Noya, una autoridad de la electrónica. Por su parte, la pianista Prisca Dávila entrega su «Merengue eólico», donde sus dedos pasean sobre las blancas y negras para entregar una pieza instrumental.

Chenzo Di, sobrino de Yordano e hijo de Evio Di Marzo, se desliza por sonidos plásticos mientras Le’ Cinema se fundamenta en sus guitarras con el sencillo «Ayer», como lo hace Plan Nueve con «Directo al grano», 990 con «Despegar» e Ile Des Phoques con «Él no es un hombre del sur» sobre la prisión política, el destierro y el exilio.

Son apenas algunos de los exponentes de un álbum que también se pasea por distintos géneros, incluyendo el reggae, y el metal. «También hay una pieza de Alfredo Romero y Gonzalo Himiob, que además de ser defensores de derechos humanos son buenos músicos», detalla Genis Miranda.

Así es el disco de «Música por Medicinas». Descarga la edición digital en www.humanoderechorecords.bandcamp.com

A post shared by Rafael Uzcátegui (@fanzinero) on Jul 17, 2018 at 7:02pm PDT

El 21 de julio en la Sala Cabrujas se hará a presentación de ese álbum que se suma a las ediciones musicales de las ONG, que ya cuentan con Rock contra la dictadura, se comenzará el intercambio por fármacos y habrá un concierto de  Onice, Iles Des Phoques y Agente Extraño.

Al día siguiente, la apuesta sube. El 22 de julio en el Centro Cultural Chacao será el Humano Derecho Fest, con el cual Redes Ayuda y Provea presentan a La Danta, Pez Volador, Stereolux y Frankenstein V8, para continuar la senda de intercambio humanitario de «Música por Medicinas» pero también para servir como punto de encuentro de voluntades todas.

El concierto HUMANO DERECHO FEST una iniciativa de RedesAyuda y @Proveaong se celebrará el próximo 22 de julio de 2018 en el Centro Cultural Chacao, tendremos a las bandas La Danta, Pez Volador, Stereolux y Frankenstein V8, la musicalización del DJ Marco77 y la animación Jairam Navas. El programa “Música por Medicinas” estará presente en este concierto, trae tu medicamento y te los estaremos intercambiando por CDs, Viniles, Casettes, Franelas, Gorras y más. La invitación es a a participar en el concierto Humano Derecho Fest, donde se celebrarán los 10 años de Unión Rock Show y podrás disfrutar de FoodTrucks, ferias de ONG's, presentaciones, documentales y buena música Te esperamos a partir de las 12 hasta las 5 de la tarde, la entrada es gratis y recuerda que se estará intercambiando música por medicinas.

A post shared by Redes Ayuda (@redesayuda) on Jul 19, 2018 at 5:27pm PDT

Puedes escuchar el compilado Música por Medicinas aquí:

Post Views: 4.446
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaMúsicaProvea


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
      octubre 29, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
octubre 1, 2025
Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
septiembre 26, 2025
Crean nuevas Áreas de Defensa Integral: Provea apunta «militarización total» del país
septiembre 24, 2025
La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
septiembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda