La nueva AN será un paredón para diputados de oposición, advierte Rafael Narváez

El abogado Rafael Narváez aseguró que el Parlamento que surja de los comicios del próximo domingo seis de diciembre allanará el camino para encarcelar a los salientes diputados de la oposición
El abogado defensor DDHH y coordinador de la ONG Defensa por los Derechos Civiles, Rafael Narváez, aseguró que los diputados que serán electos este 6-D vienen cargados de odio , resentimiento, rabia y venganza contra los diputados de la actual Asamblea Nacional, por lo que el Parlamento que se va a instalar el 5 de enero de 2021, que tendrá mayoría oficialista en vista de que la oposición no concurrirá a los comicios, se convertirá en un nuevo «paredón judicial», contra los legisladores opositores del período 2016-2021.
«Los nuevos diputados del chavismo no vienen a legislar ni a controlar al Poder Ejecutivo; no vienen a interpelar a los responsables de la crisis económica indetenible, la de salud, ni la de los servicios públicos, que siguen generando el desplazamiento forzado de millones, de venezolanos a otros países; tampoco vienen a impulsar el informe de la Misión Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU, que responsabiliza al Estado de cometer crímenes de lesa humanidad, y menos la aprobación de una ley de amnistía que pudiera ayudar en la liberación de los 365 presos políticos que nunca tuvieron un juicio justo» afirmó el ex parlamentario.
El profesional del derecho se refirió a la propuesta del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien planteó que la nueva AN deberá elaborar una ley que permita procesar por traición a la patria a los dirigentes políticos de oposición que solicitaron o apoyaron sanciones internacionales o una acción internacional contra Venezuela.
Decir «si no votas no comes» es una amenaza criminal, aseveró Rafael Narváez
En opinión de Rafael Narváez, en Venezuela se continúa en presencia de un Estado hambriento de poder, por lo que el respeto a los DDHH y garantías constitucionales no está en su agenda.
De igual manera manifestó su rechazo a la proclama «Si no votas no comes» esgrimida por sectores oficialistas, y la catalogó como una una amenaza criminal contra un pueblo hambriento, sin servicios básicos y amenazados por la covid-19.
Recordó que la Constitución establece que el voto es un derecho y no un deber y que la Ley Orgánica del Sufragio ordena que «ninguna persona puede ser obligada o coaccionada bajo ningún pretexto en el ejercicio de su derecho al voto».
Sostuvo Rafael Narváez que las elecciones Parlamentarias a célebres el próximo domingo 6D, tienen un resultado anunciado hace meses por el Ministro de la Defensa y coordinador del Plan República, Vladimir Padrino López, quien declaró hace algunos meses que «mientras existan una Fanb antiimperalista y revoluciónaria más nunca la oposición será poder político en Venezuela» .
«Tenemos una Fuerza Armada parcializada políticamente, que utiliza su poder para limitar derechos políticos de los ciudadanos y crear temor en la población ejecutando una militarización en todo el país, con la ayuda de los cuerpos de seguridad que están señalados en el informe de la Alta Comisionada para los DDHH de las Naciones Unidas, Michelle Bahelet, de ser responsables de cometer crímenes de lesa humanidad, al igual que en el informe consignado por la Comisión de Determinación de hechos de la ONU, como son la Dirección General de Inteligencia Militar (Dgcim), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y las FAES» concluyó el abogado.
Lea también: AN alista y aspira a una continuidad constitucional que no asegura sus competencias