• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Nueva realidad» de la MUD pasa por otra reorganización con los partidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MUD Calzadilla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2018

La MUD evita decir cuál es su plan para conseguir un cambio, pues “no se puede adelantar la estrategia ante un régimen dictatorial”, aunque el fin último ya está definido: la construcción de una salida electoral con garantías que derive en un gobierno de unidad nacional


La Mesa de la Unidad Democrática pasa por una nueva reestructuración de la mano de los partidos políticos como una forma para conciliar esfuerzos en una sola estrategia, incluyendo el plano internacional, que logre el cambio de gobierno.

El diputado José Simón Calzadilla fue el vocero de una MUD que ha estado «trabajando discretamente, adaptándonos a las nuevas realidades» para construir un planteamiento que una al país.

“La unidad ha construido nueve grupos de trabajo para que en las diferentes áreas podamos generar permanentemente respuesta y orientación a la militancia y el resto de la población. Que puedan incorporarse a través de un discurso y estrategia a través del Frente Amplio», indicó el parlamentario.

¿Cómo queda la MUD?

La Unidad ahora está constituida por 21 partidos. Seis de ellos (Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo, Movimiento Progresista de Venezuela, La Causa R) tendrán su vocería mientras que los otros 15 contarán con una sola representación.

Grupo de tareas del bloque de gobierno, gestión de gobierno, articulación con el Frente Amplio Venezuela Libre, gestión de política y prospectiva, y nuevas formas de gobierno, son algunos de los nuevos estamentos dentro de la MUD, que estarán dirigidos por militantes de los partidos.

Desde las sombras se mantendrá Ramón Guillermo Aveledo, quien asesorará la “junta de conducción” de la MUD.

Calzadilla destacó que el politólogo siempre ha sido un hombre de unidad, luego de los rumores y hasta su propia afirmación, que lo situaba de nuevo en la secretaría ejecutiva. «En este trabajo de superar las diferencias y construir una estrategia común, ha estado ayudando y contribuyendo».

José Luis Cartaya y Ángel Oropeza, ambos con posiciones de coordinación, se mantienen dentro de esa junta.

Estrategias no, cambio sí

Nuevamente la MUD evita decir cuál es su plan para conseguir un cambio, pues “no se puede adelantar la estrategia ante un régimen dictatorial”, aunque el fin último ya está definido: construir una salida electoral con garantías que derive en un gobierno de unidad nacional.

Calzadilla aseveró que el reto más grande “que estamos intentando resolver y en eso ya estamos bastante avanzados, es tener una estrategia común donde se sume toda la sociedad venezolana en activismo organizado, coherente y disciplinado para tener la eficacia y producir el cambio”,

“Si logramos una estrategia que podamos fortalecerlas con todos los factores, ya es un paso gigante. Nuestra debilidad hace tres semanas era tener estrategias contradictorias. Hoy nos estamos acercando más en las visiones y estamos coincidiendo en las estrategias”, dijo el parlamentario.

Otra de las debilidades que promete mejorar la MUD es la opacidad y falta de información a la población, por lo que harán ruedas de prensa todos los miércoles. “Estamos avanzado en eso y tenemos organización”.

“Ahorita nos está prohibido equivocarnos, tenemos que avanzar en unidad y evitar los intereses personales por el bien del pueblo venezolano”, indicó Calzadilla.

El efecto Falcón

La MUD no descarta aliados y nuevas incorporaciones, pero bajo la vocería de Calzadilla se reiteró que la impugnación que realizó Henri Falcón a los resultados del proceso del 20 de mayo, confirman  lo que la oposición anunció: “es un fraude”.

Recordó que por un audio donde presuntamente se ofrecen pagos a electores, se suspendieron a los diputados de Amazonas mientras que Nicolás Maduro lo hizo de forma pública a través de los carnets de la patria.

Además, el dirigente de Movimiento Progresista informó que la Unidad no ha llegado ninguna convocatoria de Falcón, cuyo partido (Avanzada Progresista) no está incluido dentro de la reestructuración de la MUD.

El exgobernador de Lara, por su parte, ha anunciado que busca conformar una nueva plataforma de alianza donde se incluye a organizaciones políticas que no estaban dentro de ese sector opositor como Bandera Roja, su partido Avanzada Progresista o Copei.

Dentro de la Asamblea Nacional, la bancada de la Unidad todavía permanece intacta con AP y el acuerdo de gobernabilidad entre las distintas fracciones, aunque Calzadilla no descarta que haya cambios. «Eso se evaluará en su momento», zanjó el dirigente político.

“Las oposiciones no nacen de la mano del Gobierno, nacen de la mano del pueblo», sentenció el parlamentario en torno a las posiciones de Javier Bertucci y Copei, quienes luego de desconocer los resultados de las elecciones, se han reunido con Nicolás Maduro en Miraflores.

Presos políticos

A juicio de Calzadilla, hasta la realidad de los presos políticos ha cambiado en el país pero con el mismo procedimiento de violación a los derechos humanos, al debido proceso y un aumento de la tortura y desapariciones forzadas.

Mencionó que mientras el gobierno anuncia excarcelaciones de forma pública, se incrementan los detenidos por estas razones, al tiempo que nombró el caso del médico José Marulanda, un cirujano de manos que perdió la capacidad auditiva en el lado derecho y fractura en ambas manos, luego de presuntamente haber sido torturado en el Sebin.

Post Views: 4.088
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesGobierno de Nicolás MaduroMUD


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado en acto de Vox: «Hoy finalmente crece ese cerco contra la tiranía»
      septiembre 14, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025

  • Noticias recientes

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte

También te puede interesar

Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda