• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La OFAC de EEUU extiende por cuarta vez protección de Citgo en caso del bono 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 15, 2020

La Oficina del Tesoro de Estados Unidos otorgó una nueva licencia para proteger a la empresa Citgo ante acreedores de bonos del Pdvsa 2020


La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una nueva enmienda en relación con la orden ejecutiva, que pesa sobre los bonos de Pdvsa 2020 prohibiendo a los tenedores actuar antes del 20 de octubre próximo en contra de Citgo Petroleum Corp.

La Licencia General 5D es la cuarta modificación que se le hace a Licencia General 5A publicada inicialmente el 24 de octubre de 2019, la cual protegía a la empresa venezolana con sede en EEUU, de acciones por parte de los acreedores de los bonos Pdvsa 2020 hasta el 22 de enero de 2020. Luego de expirar esa licencia se ha ido reanudando durante este año.

Los títulos de deuda de la petrolera estatal fueron emitidos por la administración de Nicolás Maduro pese a la crítica de la oposición venezolana, la cual calificó como inconstitucional la emisión por no haber sido aprobada por la Asamblea Nacional. Estos bonos tienen como garantía en caso de un impago, 50,1 % de las acciones de Citgo Petroleum Corporation, lo que permitiría a los acreedores hacerse con el control de la petrolera en caso de que Venezuela no pudiera cancelar la deuda.

*Lea también: ANC lleva tres años sin discutir una letra de la nueva Constitución

La información fue dada a conocer por Carlos Vecchio, embajador de Venezuela en EEUU designado por el gobierno interino de Juan Guaidó. «Agradecemos a la administración (de Donald Trump) por extender protección y entender nuestra posición. Seguiremos haciendo todo lo posible para proteger Citgo de las deudas irresponsables de Chávez y Maduro«.

Oficina del Tesoro de EEUU (OFAC) extiende protección de CITGO en caso del Bono 2020. Agradecemos a la Administración por extender protección y entender nuestra posición. Seguiremos haciendo todo lo posible para proteger Citgo de las deudas irresponsables de Chàvez y Maduro pic.twitter.com/3GCyU1kizp

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) July 15, 2020

Actualmente se lleva a cabo un proceso ante los tribunales norteamericanos en el que el gobierno interino de Venezuela busca demostrar la nulidad de la emisión de los bonos Pdvsa 2020.

Recientemente, la Procuraduría Especial de la República reiteró en un comunicado que el bono 2020 fue emitido por Pdvsa para financiar operaciones propias de la petrolera estatal, pero otorgando en garantía 50,1% de las acciones de Citgo Holding, Inc., y recalcó la ilegalidad de la operación.

«Esa garantía fue otorgada en beneficio del giro o tráfico de Pdvsa. Por consiguiente, los contratos del bono Pdvsa 2020 sí se someten al control previo de la Asamblea, al ser contratos de interés público nacional suscritos por un ente de la administración pública nacional domiciliado en Venezuela (Pdvsa), con ocasión a su giro o tráfico, tal y como la Asamblea Nacional advirtió en un Acuerdo del 27 de septiembre de 2016″.

Post Views: 1.411
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Citgo Petroleum CorporationEstados UnidosOFACPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
noviembre 15, 2025
Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
noviembre 15, 2025
Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda