• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La oficina de Juan Guaidó, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cardenales del Éxito
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | marzo 17, 2019

@AmericoMartin


Con el temple que le caracteriza, el presidente interino ilustró la situación diciendo que pronto ocuparía su oficina en el Palacio de Miraflores. No siempre ha podido cumplir sus anuncios; por ejemplo el “sí o sí” de la ayuda humanitaria. El régimen agotó sus reservas de malignidad para frustrarla mientras sus desalmados ejecutores se dieron a entonar cantos de victoria. ¡Bonita “victoria”!: causantes de la tragedia, impiden a tiro limpio paliar cuando menos sus macabros efectos.

En cambio la supuesta derrota de la operación opositora expandió por la superficie mundial la solidaridad con Venezuela y el desprecio sin atenuantes a la índole cruel del régimen socialista. Podría Maduro repetir con más razones que el general macedonio Pirro, las palabras de éste tras la última batalla en apariencia ganada a los romanos en el sur de Italia:

Otra victoria como esa y me quedaré sin soldados

Y digo, “con más razones” porque la cantidad de nuevos países amigos de la alternativa democrática encarnada en Guaidó y la AN y la emocionada inclinación de la opinión pública a su favor, se hicieron virales con las incidencias de la ayuda humanitaria. Si por infinita desgracia los urgentes insumos no llegan a las almas que los imploran, semejante inhumanidad dañará más severamente si cabe al régimen y certificará la índole humana de la lucha opositora.

Aunque en general la experiencia indica que Guaidó y la AN no dan puntada sin dedal, el mencionado incidente hace ver que las circunstancias pudieran en algún momento bloquear sus intenciones. Valga lo dicho para preguntarnos: ¿abrirá pronto el presidente provisional –según anunció- su oficina en Miraflores? Empleó un tono confiado al referirse a los militares dejando flotar ideas acerca del avance de sus relaciones con ellos.

No estoy de acuerdo con fracturas en la cadena de mando, afirmó

Entreveo que se mantiene correctamente en la idea de evitar salidas cruentas hasta donde lícitamente se pueda. Pide que no disparen contra el pueblo y cumplan y hagan cumplir la Constitución. Es obvio que si el régimen se envuelve en arrebatos violentos tendrá que asumir la entera responsabilidad de lo que ocurra.

Tampoco ha suscrito Guaidó el clamor de las invasiones, que por supuesto no son descartables pues el régimen cree que arremetiendo contra la oposición encubrirá la índole salvaje de su política. Si atentara contra Guaidó no sería extraño que le respondieran por vía de hecho. Paradójicamente ese factor frena el zarpazo contra el líder opositor, al tiempo que muestra la fragilidad del Poder.

Dudo que EEUU dicte, a las primeras, medidas de ese tipo, que podrían ser innecesarias y potencialmente cuestionadas, si, como se aprecia, el régimen sigue su acelerado declive. Imperdonable ingenuidad es decir que solicitar la invasión equivale a desencadenarla, más todavía si los solicitantes permanecen a cómoda distancia.

Dados el caos económico, la producción petrolera -según Asdrúbal Oliveros- en trance de caer a 500 mil b/d, el desastre eléctrico y demás calamidades encendiéndose como ansiosas luciérnagas, el cambio lo tenemos a la vista. Son varios sus elementos condicionantes: liderazgo unificado Guaidó-AN, poderosa y activísima comunidad internacional, temple o desinterés de la inteligencia castrista, indecisa FANB, gastada burocracia oficialista, y colectivos sin especial convicción

Guaidó ocupará, sin duda, su oficina presidencial. Pero subsiste algo importante: ¿cómo será el cambio? Si el régimen negociara un tránsito pacífico, sería excelente. Si no quiere o no lo dejan, duro será para nuestro país y peor para él. Porque preferible es, Nicolás, salir pacíficamente al abrigo de la Constitución, que ser arrollado por la turbamulta.

Post Views: 5.878
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
      agosto 26, 2025
    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025
    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
    • Primero lo primero, por Omar Ávila
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní

También te puede interesar

Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
agosto 25, 2025
Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
agosto 25, 2025
«Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
agosto 24, 2025
Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez...
      agosto 26, 2025
    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda