• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La ONU advierte que crisis alimentaria afectó a 124 millones de personas durante 2017



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 22, 2018

Para el director general de la organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, “dos de cada tres personas con hambre proceden de países que viven en crisis prolongadas”


Este jueves la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que 124 millones de personas de al menos 51 países, necesitaron de ayuda humanitaria en el 2017 para frenar la grave crisis alimentaria.

Señaló que este problema alimenticio se intensificará durante este año, sobre todo en aquellas naciones que están en conflicto.

El informe anual sobre alimentación en el que colaboran distintas agencias de las Naciones Unidas, resaltó que el hambre aguda en el mundo se incrementó un 11% en comparación con la evaluación de 2016.

*Lea también: Seis de cada 10 ciudadanos en Vargas empeñan sus prendas para comprar comida

Para el director general de la organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, “dos de cada tres personas con hambre proceden de países que viven en crisis prolongadas”.

Durante el 2017 las naciones que enfrentaron las peores crisis alimentarias fueron Nigeria, Somalia, Yemen y Sudán del Sur, donde 32 millones de personas requerían de atención urgente para solventar esta situación.

Da Silva resaltó que con toda la información que poseen los países y las organizaciones internacionales es posible evitar esta tragedia a través de ayudas “más eficientes y menos costosas”.

*Lea también: Al menos 50% de los niños dejan de asistir a las escuelas por falta de comida

La ONU señala que los conflictos armados son los principales responsables de esta problemática, sin embargo, durante el 2017 los desastres naturales, especialmente la sequía causaron graves problemas de alimentación, afectando a 39 millones de personas de 23 países, destacando en la lista Etiopía, Malaui, Zimbabue y Bangladesh.

La organización internacional estima que para el 2018 los conflictos sigan siendo el principal causante de la crisis alimentaria en naciones como Afganistán, la República Centroafricana, Nigeria, Siria, Libia y Yemen.

Por lo que el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley insitió en que este grave problema alimenticio no podrá ser erradicado hasta que no se ponga fin a los conflictos armados y a la violencia en general.

Con información de EFE

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis alimentariaDesnutriciónONU


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda