La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
La ONU aseguró que sus «buenos oficios» siempre están disponibles, pese a no haber «visto ninguna señal de que las partes quieran que se involucre». Insistió en que quieren asegurarse en que no habrá una escalada alrededor de Venezuela
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alentó este martes 18 de noviembre a Estados Unidos y Venezuela a establecer un «diálogo» y les ofreció sus «buenos oficios», pese a reconocer que ninguna de las partes ha dado señales de querer que la organización internacional se «involucre» en su disputa como mediadora.
«Nuestros buenos oficios siempre están disponibles en cualquier disputa bilateral si ambas partes lo quieren. No he visto ninguna señal de que las partes quieran que la ONU se involucre, pero ciertamente nosotros alentamos al diálogo entre EEUU y Venezuela», sostuvo el portavoz de la Secretaría General, Farhan Haq.
Igualmente, respondió a preguntas sobre las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien dijo no descartar una intervención en Venezuela en medio de la creciente presencia militar y los ataques a embarcaciones en sus inmediaciones.
*Lea también: Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
«Hemos dejado claras nuestras preocupaciones /…). Queremos asegurarnos de que no hay una escalada dentro ni alrededor de Venezuela y que todas las acciones cumplen con la Carta de Naciones Unidas y el derecho internacional», afirmó Haq respecto a las declaraciones de Trump.
El portavoz no aclaró si el secretario general de la ONU, António Guterres, ha tratado con funcionarios de EEUU sus potenciales acciones en Venezuela, pero expresó disposición a mediar diplomáticamente teniendo en cuenta que Nicolás Maduro ha manifestado voluntad de dialogar.
Trump insistió en que no descarta opciones sobre una posible intervención en territorio venezolano tras abrir la puerta el domingo a «discusiones» con Maduro «porque Venezuela quiere hablar».
Los presidentes de Brasil y México, Luis Inácio Lula da Silva y Claudia Sheinbaum, respectivamente, han manifestado su disposición a servir como intermediarios entre Estados Unidos y Brasil para que se abra el diálogo para disminuir las tensiones entre ambas naciones.
*Lea también: «Tenemos que encargarnos de Venezuela»: Donald Trump no descarta ninguna opción
Con información de EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.




