• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La ONU fue «pura bulla» con la ayuda humanitaria, denuncia Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2019

El ministro de Salud, Carlos Alvarado, informó que denunció la «guerra» de Estados Unidos durante un foro internacional sobre salud 


La gestión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para entregar ayuda humanitaria a Venezuela ha sido «pura bulla», según denunció el mandatario Nicolás Maduro, al asegurar que al país no ha llegado ningún cargamento de medicinas proveniente del organismo internacional.

«No ha funcionado cooperación con la ONU. Ofrecieron villas y castillos en la supuesta entrega de ayuda humanitaria y no ha llegado nada. Pura bulla para hacer campaña contra Venezuela. Cuando les dijimos para coordinar, nada», sostuvo el líder chavista.

En su lugar, Maduro indica que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sí han ofrecido ayuda al país, debido a que establecen un sistema de cooperación técnica de alto nivel.

Al respecto, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, señaló las dificultades que tienen los funcionarios del gobierno para viajar a organismos internacionales, por lo que informó que denunció la «guerra» de Estados Unidos durante un foro internacional sobre salud.

«Estuve presente en foro de alto nivel sobre cobertura universal de salud. Conversamos de avances en Venezuela del sistema público de salud y aprovechamos para denunciar cómo el bloqueo ha venido afectando la salud en Venezuela y la negativa de Estados Unidos de entregar visas para asistir a la OPS», explicó.

Ante esta situación, Maduro destacó que Estados Unidos no tiene autoridad para implementar trabas que impidan a los funcionarios chavistas acudir a reuniones de entes internacionales. «Para ir a la ONU y las reuniones internacionales en EEUU, no nos para nadie. Vamos así sea a pie. No tienen autoridad para hacer eso», aseguró.

Por otra parte, puntualizó que las ayudas que recibe el Estado «llegan al pueblo venezolano», argumentando que a los pacientes venezolanos no les ha faltado medicinas. Esto contradice la existencia de la crisis humanitaria que ha sufrido el país, que se ha traducido en, por ejemplo, 5.000 pacientes de diálisis fallecidos por falta de atención médica e insumos entre 2017 y 2019, según el general Carlos Rotondaro, expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

Esto se suma a la muerte de nueve niños del servicio de nefrología del JM de los Ríos en 2019 y la crisis de los pacientes que esperaban un trasplante de médula ósea, imposibilitada a causa de incumplimientos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) al momento de pagar el programa que tenía con la Asociación de Trasplantes de Médula Ósea (ATMO) de Italia.

Recursos y promesas

Durante su alocución, Maduro anunció la aprobación de recursos para traer medicamentos, renovar y crear nuevas instituciones hospitalarias, además de incluso ordenar un mayor esfuerzo en materia educativa, para graduar a profesionales de la salud.

Inició con 168.275.567 euros para comprar «todos los reactivos» que necesitan los pacientes de hemodiálisis del país. «Aprobamos recursos para comprar todo el material para el tratamiento integral de hemodiálisis de alto flujo. Convencional adulto, convencional pediátrico y diálisis peritoneal para atender a todos los pacientes durante 2020», destacó.

Recordó el incidente que acabó con el almacén central del Instituto de Seguros Sociales el pasado 10 de enero, y afirma que «parió los recursos y el avión para que no le faltaran medicinas a los pacientes».

Por otra parte, aprobó 100 millones de dólares destinados a la construcción de 1.000 ambulatorios de Barrio Adentro, y ordenó ampliar los posgrados a 10.000 plazas para los estudiantes. Recomendó al Ministerio de Salud pedir ayuda de Cuba y de la OPS.

Finalmente, adelantó que iniciará un plan de prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores a nivel nacional. «Tenemos las vacunas, ya que nos las donaron. Vamos a desparasitar a cuatro millones de niños», agregó.

Post Views: 3.668
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MedicamentosNicolás MaduroOMSONUOPSSalud


  • Noticias relacionadas

    • Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
      agosto 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
agosto 26, 2025
Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
agosto 25, 2025
Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda