• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La opacidad del chavismo, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presupuesto gasto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | diciembre 16, 2019

Twitter: @Naky


En octubre de este año el Consejo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello emitió un pronunciamiento sobre la necesidad de transparencia en la presentación y discusión del Presupuesto 2020 de la República. Lo hicieron a tiempo, porque la Ley de Presupuesto debió entregarse a la Asamblea Nacional en octubre, ser sometida a un par de discusiones y aprobarse (por el Parlamento, la única institución facultada constitucionalmente para la tarea), para ser publicada en Gaceta Oficial antes del 15 de diciembre. Eso es lo normal, lo que corresponde por ley. Pero repitiendo su desprecio por las normas: la vicepresidente de Nicolás, Delcy Rodríguez, entregó los recaudos tarde, no eran los correctos y lo hizo ante la ANC. El único monto que reveló fue un total de doscientos cincuenta y dos billones de bolívares. Eso en hiperinflación.

La ANC, fiel al propósito para el que fue convocada, lo aprobó sin revisión ni remilgos. Total, fue un discurso más enfocado en agredir a Juan Guaidó que en ofrecer información. Como desde 2017 el régimen de Nicolás no publica el presupuesto de la nación, la opacidad es la norma. Delcy se atrevió a hablar de Venezuela como una nación “igualitaria”, justo cuando el país se divide dramáticamente entre los que tienen y los que no tienen acceso a divisas; calificó como milagroso que “garanticen” medicamentos y alimentos, cuando en realidad no lo hacen; y celebró la repartición de combos Clap y la promesa de dedicar 75,9 % del presupuesto a la “inversión social”. Fue un ejercicio vergonzoso. Ejecutado, insisto, con mucho desprecio por las normas.

Sin sorpresas

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia repitió el protocolo para allanarle la inmunidad parlamentaria a otros cuatro diputados de la Asamblea Nacional, reiterando la fórmula de la ANC y el Ministerio Público. La magistrada Mónica Misticchio Tortorella copió el guión de sentencias con las que han violentado la inmunidad parlamentaria de otros 19 diputados, y la ANC aprobó el allanamiento de la inmunidad de Jorge Millán, Hernán Alemán, Luis Stefanelli y Carlos Lozano. La Asamblea Nacional condenó “la ilegal decisión del usurpador Tribunal Supremo de Justicia para allanarle la inmunidad parlamentaria a los diputados (…) La ilegal e inconstitucional decisión tiene el claro objetivo de desmantelar la Asamblea Nacional e impedir la reelección de Juan Guaidó como presidente del Parlamento y (E) de Venezuela, el próximo 5 de enero de 2020”. El Parlamento afirma que a la fecha son 35 los diputados que han sido víctimas de maniobras inconstitucionales.

El no país

– El fiscal general impuesto por la ANC, Tarek William Saab, anunció que designó a dos fiscales para investigar la supuesta conspiración que desestabilizaría el país el 15 de diciembre, dirigida según el ministro Jorge Rodríguez por los diputados Fernando Orozco y Yanet Fermín. Como si este anuncio no fuese ya vergonzoso, el resto de la declaración del fiscal Saab fue otro ejercicio de insidia mal estructurada.

– El presidente del Metro de Caracas, César Vega, negó la contingencia del pasado martes: según él no hubo un descarrilamiento sino una falla de propulsión de un tren. Lástima para él que la cuenta en Twitter @VEN911Oficial haya subido fotos de los lesionados. Luego las borró, pero quedaron las capturas de pantalla.

– El economista Luis Oliveros explicó hoy que volvimos a quedarnos sin efectivo, que hay bancos que no reciben remesas desde hace 3 semanas y en otros están pagando en 50.000 bolívares cada dólar: “Lo extraño es que el indicador efectivo/M2 supera el 7 %.
En la crisis previa de efectivo era 1 %”, explicó.

– Rafaela Requesens narró datos sobre la sesión del juicio contra su hermano, que continuará el miércoles 18 de diciembre: “La Juez considera que el Documento del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias es solo una opinión», escribió. Añadió que el fiscal Farik Mora admitió que el secuestro del diputado Requesens se realizó de manera arbitraria y sin ninguna orden; y explicó que hoy otra vez negaron el ingreso al Cuerpo Diplomático, así como a familiares y colegas “a pesar de que la sala contaba con espacio físico”.

Por Requesens

La Unión Europea (UE) advirtió de varias irregularidades en el juicio al diputado Juan Requesens, acusado por el supuesto atentado con drones contra Nicolás en agosto de 2018. Acusan que el arresto fue una clara violación de su inmunidad parlamentaria; lamentan que el juicio no haya brindado garantías de transparencia y respeto al debido proceso, y también lamentan que se les haya negado a los diplomáticos de la UE el acceso a las audiencias. La UE enfatiza que irregularidades similares se han observado en el proceso contra Roberto Marrero, detenido desde el 21 de marzo, y le recuerda al régimen que “Venezuela tiene una responsabilidad especial como miembro electo del Consejo de Derechos Humanos”.

La UE alentó al régimen a cumplir con las garantías y disposiciones para un juicio justo y transparente, y le invitó a liberar a todos los presos políticos. El canciller de Nicolás, Jorge Arreaza, rechazó que la Unión Europea pretenda “inmiscuirse en juicios de terroristas que confesaron su participación en el magnicidio frustrado de 2018 y aportaron testimonios y evidencias”. Es decir: miente, etiqueta y juzga, pero también se enoja.

Movimientos en el tablero

– Henri Falcón, el que legitimó la falsa elección de Nicolás en 2018, ahora funge como su vocero y desde Moscú le pide al presidente norteamericano Donald Trump que escuche a la oposición prêt-à-porter del chavismo, esa que según él “no administra la fantasía y la ilusión como elemento primario para lograr el cambio en el país”, sino que se pliega a las órdenes del chavismo gobernante.

– La OEA enviará una misión para atender las necesidades de los refugiados venezolanos en Colombia, encabezada por el comisionado David Smolansky. Hoy arrancaron su gira en la ciudad de Barranquilla y tienen el objetivo de recabar y sistematizar información sobre nuestros refugiados.

– El comisionado presidencial para Relaciones Exteriores, Julio Borges, participará en la conferencia América Crece, evento organizado por el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Borges considera esta reunión un paso muy importante para que la región siga consolidando alianzas y “fortaleciendo su lucha contra las dictaduras como las de Maduro”.

– El diputado Miguel Pizarro participará en el Foro Global de Refugiados, presentando datos sobre la crisis migratoria de Venezuela, con el objetivo de coordinar acciones para brindar mayor protección a los migrantes y refugiados venezolanos.

…

La sesión extraordinaria de este martes, 17 de diciembre, será para debatir sobre la pretensión del régimen de Nicolás de disolver la Asamblea Nacional.

Post Views: 1.382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Una farsa», por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
      agosto 20, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • AN allana inmunidad del diputado por el PSUV Julio Torres: Está acusado de narcotráfico
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"

También te puede interesar

Amores de cerca, por Marcial Fonseca
agosto 19, 2025
Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
agosto 18, 2025
Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
agosto 18, 2025
Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
agosto 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN allana inmunidad del diputado por el PSUV Julio...
      agosto 20, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre...
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda