• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La OPEP y sus aliados acuerdan un aumento de 100 mil barriles diarios para septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPEP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 3, 2022

El incremento acordado por la OPEP más sus aliados de 100.000 b/d del día equivale al 0,1% del consumo mundial de crudo, lo cual resulta una cifra muy pequeña, aunque puede leerse como una mínima concesión al pedido de Joe Biden 


La OPEP+, que reúne a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, decidió elevar su objetivo de producción de septiembre en 100.000 barriles por día (b/d), informó la agencia Reuters.

«La disponibilidad muy limitada del exceso de capacidad exige que se utilice con gran precaución en respuesta a las graves interrupciones del suministro», informó el organismo en una declaración publicada luego de una teleconferencia mensual.

Esta reunión de la OPEP ha sido la primera luego de la visita de Joe Biden a Arabia Saudita. En este encuentro el primer mandatario norteamericano se reunió con Mohamed Bin Salman (el príncipe heredero del país). Biden pidió formalmente que Arabia Saudí pueda aumentar la producción de petróleo. La razón por la cual el presidente de EEUU especula con una baja de los precios del crudo también es política: Quiere un petróleo en baja antes de las elecciones de medio término de su país.

El aumento de 100.000 b/d del día de la fecha equivale al 0,1% del consumo mundial de crudo. Es muy pequeño aunque puede leerse como una mínima concesión al pedido de Biden (quien es apoyado por los otros países del G7 en su política petrolera atravesada por el conflicto energético con Rusia).

*Lea también: Historial desmonta promesas de reivindicación laboral en las zonas económicas especiales

La desaceleración económica mundial es uno de los factores preponderantes a que no haya existido una posibilidad mayor de alza en el aumento de producción. Un aumento considerable hubiera bajado los precios del crudo, hecho que en el fondo la OPEP+ no apoya. Justamente los precios del petróleo Brent y WTI saltaron al alza una vez conocida esta noticia.

La Casa Blanca se pronunció al respecto a través de Amos Hochstein, enviado de seguridad energética del Presidente Biden «Es un paso en la dirección correcta», dijo a CNN en una entrevista.

«Nuestro enfoque principal no es la cantidad de barriles sino bajar los precios», dijo. «Y ahí creo que estamos en buena forma, y ​​vamos a seguir trabajando para bajarlo más» finalizó el funcionario estadounidense.

Post Views: 2.292
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ahiana FigueroaEEUUOPECOpepproducción de petróleo


  • Noticias relacionadas

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela

También te puede interesar

EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda