• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La «operación remate» del PSUV le falló a Nicolás Maduro en Catia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2018

En la Unidad Educativa El Salvador, ubicada al frente de los patios de trenes del Metro de Caracas, la participación fue mucho menor. De un aproximado de 1200 votantes repartidos en dos mesas, menos de 500 asistieron el 20 de mayo


¿Y está así en todos los centros? Esa era la pregunta más recurrente de los coordinadores y testigos de los centros de votación habilitados en Catia (municipio Libertador), una de las parroquias más populares y vinculadas con el chavismo.

A las 5:30 p.m la afluencia de votantes era cercana al cero, a pesar que dos horas antes, el mandatario y aspirante a la reelección Nicolás Maduro había llamado a todas las estructuras del Partido Socialista Unido de Venezuela y el movimiento Somos Venezuela a la famosa “operación remate”.

El cuestionamiento de los coordinadores de centro se debía a las cifras de participación, que se ubicaron entre el 30 y 50% de participación en los diversos colegios, donde solo se emitía el voto para elegir entre las opciones de Maduro, el abanderado de Avanzada Progresista Henri Falcón y el independiente Javier Bertucci.

*Lea también: La lenta mañana electoral del 23 de Enero, el “bastión chavista”

En el colegio Federico Quiros, a poco metros de la plaza Sucre (Catia), se registraron la mitad de los 2623 votantes repartidos en las cuatro mesas. El coordinador, anotando números y haciendo una suma simple en un pedazo de papel, comentaba que «ha estado un poco flojo, pero bueno ahora es distinto . La gente se abstiene de venir a votar por la situación, eso no es raro, pero cuando Chávez (Hugo) esto se desbordaba de gente».

Pero en la Unidad Educativa El Salvador, ubicada al frente de los patios de trenes del Metro de Caracas, la participación fue mucho menor. De un aproximado de 1200 votantes repartidos en dos mesas, menos de 500 asistieron el 20 de mayo.

Carmen Andara, testigo y militantes de Copei durante 14 años, comentó que muchos de sus allegados le dijeron que no acudirían a votar, «no estaban convencidos, pero para mí lo importante es salir de este gobiernucho».

En 15 minutos tan solo un votante ser acercó a ejercer su derecho, mientras Andara explicaba el porqué decidió acompañar al exgobernador de Lara en su aspiración por la banda presidencial. «Él no promete falacias (mentiras), es el más serio y se le ve la intención de solucionar, hacer algo. No es puras promesas como el resto».

*Lea también: CRÓNICA | Puntos rojos, desierto y alcohol

 A las 6:00 p.m, hora del cierre formal de los centros, los funcionarios del Plan República quitaban la cintas de seguridad del colegio 24 de Julio mientras el funcionario a cargo se sentaba dentro de su carro a revisar y enviar mensajes. «Esto ha estado muy tranquilo, la gente del punto rojo se mantuvo en su sitio y la gente vino ‘graneadita’. Casi no tuvimos cola», masculló mirando su celular.

En la esquina del colegio se acumulaba la basura y una cuadra más arriba, varias personas con camisas del PSUV aprovechaban de bailar un vallenato. De poco más de cuatro mil 200 electores, tan solo mil 500 llegaron hasta el centro a participar.

Su coordinador también defendía el cierre, hora que los militantes de Maduro debían aprovechar para lograr más votos. «Nosotros cerramos cuando nos den la orden. Y daremos prorroga si todavía llegan votantes, que es lo que normalmente pasa. Hay muchos que esperan hasta el final para votar».

Tan solo en el Perú de Lacroix, uno de los centros piloto de la zona de Lídice con casi cinco mil votantes, el punto rojo mostraba mayor participación que el centro electoral, que permanecía activo con música y colas para registrar el carnet de la Patria, bajo la promesa de un bono en bolívares que se paseaba por montos entre tres, cinco y diez millones de bolívares fuertes.

La avenida Sucre también funcionó de maquillaje para aparentar fiesta. Los «motorizados de la patria» recorrieron desde la urbanización El Silencio hasta el liceo Miguel Antonio Caro, donde vota Nicolás Maduro, y luego desaparecieron, mientras que algunos revisaban apurados su mesa de votación con cédula y carnet de la patria en mano «porque hay que votar por Maduro y Chávez».

Post Views: 4.553
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20DeMayoCatiaNicolás MaduroPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
      julio 8, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
julio 6, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda