• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La OPS recomienda seguir usando las vacunas de AstraZeneca y Johnson & Johnson



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunas Astrazeneca y Pfizer son compatibles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 15, 2021

La Organización Panamericana de la Salud ha confirmado que tanto Haití, que recibiría vacunas gratuitamente, como Venezuela, que sigue intentando hacer el pago inicial para unirse a Covax, han rechazado recibir dosis de AstraZeneca


Este miércoles 14 de abril la Organización Panamericana de la Salud recomendó a los países seguir usando las vacunas de AstraZeneca y Johnson y Johnson para frenar el avance de la covid-19.

Ambas vacunas están bajo revisión por su posible vinculación con casos excepcionales de coágulos sanguíneos y bajada de plaquetas.

«Es importante seguir administrando las vacunas AstraZeneca donde estén disponibles. Casi 200 millones de personas en todo el mundo han recibido la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca y los informes de efectos adversos son muy raros», dijo en rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.

En cuanto a la de Johnson and Johnson el subdirector Jarbas Barbosa explicó que la pausa en Estados Unidos forma parte del proceso habitual y que demuestra que el sistema de vigilancia funciona. “No creemos que la vacunación deba suspenderse. La recomendación es seguir usándolas y seguir fortaleciendo el sistema de vigilancia y asegurarnos de que estos eventos reciban una evaluación científica por los expertos científicos para que emitan una recomendación final”.

La iniciativa Covax no ha comenzado a distribuir la vacuna de Johnson & Johnson todavía y esperan poder hacerlo en junio o julio.

La OPS también detalló que el freno de las exportaciones desde India y los problemas de la fábrica en Corea del Sur han hecho que las entregas de vacunas de AstraZeneca a Covax se ralenticen. Aunque Italia y España van a comenzar a fabricarlas no esperan que los repartos a los países se normalicen hasta junio.

La Organización ha confirmado que tanto Haití, que recibiría vacunas gratuitamente, como Venezuela, que sigue intentando hacer el pago inicial para unirse a Covax, han rechazado recibir dosis de AstraZeneca. «La OPS está trabajando con ambos gobiernos para que puedan reconsiderar la decisión basándose en “la información científica que justifica su uso”.

El 24 de marzo la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, aseguró que «Venezuela a través del mecanismo Covax va a escoger cuál es la vacuna que está permisada para aplicar al pueblo venezolanos». Sin embargo, el director del departamento de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, aclaró que en el caso de Venezuela, no existe una «solicitud específica de vacuna», pero que sí está la negativa de aceptar las vacunas de AstraZeneca.

*Lea también: Ministro recibe pequeño lote de vacuna Sputnik V y estima inmunizar el 70% del país en 2021

Post Views: 1.042
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AstraZenecaJohnson & JohnsonOPS


  • Noticias relacionadas

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
      septiembre 1, 2025
    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
      junio 10, 2024
    • Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
      abril 23, 2024
    • Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
      abril 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Autoridades esperan mejorar atención a embarazadas y neonatos con ayuda de la OPS
febrero 10, 2024
OPS entregó 63 toneladas de medicamentos para VIH y tuberculosis a Venezuela
febrero 6, 2024
OPS declara nuevamente a Venezuela como país libre de sarampión
noviembre 16, 2023
Venezuela recibirá apoyo de la OPS para fortalecer vigilancia en tracoma en 22 municipios
septiembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda