• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

La OPS recomienda seguir usando las vacunas de AstraZeneca y Johnson & Johnson



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunas Astrazeneca y Pfizer son compatibles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 15, 2021

La Organización Panamericana de la Salud ha confirmado que tanto Haití, que recibiría vacunas gratuitamente, como Venezuela, que sigue intentando hacer el pago inicial para unirse a Covax, han rechazado recibir dosis de AstraZeneca


Este miércoles 14 de abril la Organización Panamericana de la Salud recomendó a los países seguir usando las vacunas de AstraZeneca y Johnson y Johnson para frenar el avance de la covid-19.

Ambas vacunas están bajo revisión por su posible vinculación con casos excepcionales de coágulos sanguíneos y bajada de plaquetas.

«Es importante seguir administrando las vacunas AstraZeneca donde estén disponibles. Casi 200 millones de personas en todo el mundo han recibido la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca y los informes de efectos adversos son muy raros», dijo en rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.

En cuanto a la de Johnson and Johnson el subdirector Jarbas Barbosa explicó que la pausa en Estados Unidos forma parte del proceso habitual y que demuestra que el sistema de vigilancia funciona. “No creemos que la vacunación deba suspenderse. La recomendación es seguir usándolas y seguir fortaleciendo el sistema de vigilancia y asegurarnos de que estos eventos reciban una evaluación científica por los expertos científicos para que emitan una recomendación final”.

La iniciativa Covax no ha comenzado a distribuir la vacuna de Johnson & Johnson todavía y esperan poder hacerlo en junio o julio.

La OPS también detalló que el freno de las exportaciones desde India y los problemas de la fábrica en Corea del Sur han hecho que las entregas de vacunas de AstraZeneca a Covax se ralenticen. Aunque Italia y España van a comenzar a fabricarlas no esperan que los repartos a los países se normalicen hasta junio.

La Organización ha confirmado que tanto Haití, que recibiría vacunas gratuitamente, como Venezuela, que sigue intentando hacer el pago inicial para unirse a Covax, han rechazado recibir dosis de AstraZeneca. «La OPS está trabajando con ambos gobiernos para que puedan reconsiderar la decisión basándose en “la información científica que justifica su uso”.

El 24 de marzo la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, aseguró que «Venezuela a través del mecanismo Covax va a escoger cuál es la vacuna que está permisada para aplicar al pueblo venezolanos». Sin embargo, el director del departamento de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, aclaró que en el caso de Venezuela, no existe una «solicitud específica de vacuna», pero que sí está la negativa de aceptar las vacunas de AstraZeneca.

*Lea también: Ministro recibe pequeño lote de vacuna Sputnik V y estima inmunizar el 70% del país en 2021

Post Views: 534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AstraZenecaJohnson & JohnsonOPS


  • Noticias relacionadas

    • OPS felicita a Venezuela por resolución que prohíbe los vapers
      agosto 4, 2023
    • Gobierno comprará vacunas contra VPH y neumococo a través de la OPS
      julio 11, 2023
    • Venezuela y OPS abordan posible cooperación en áreas de inmunizaciones
      mayo 24, 2023
    • OPS aplicará programa para prevenir enfermedades cardiovasculares en Venezuela
      mayo 20, 2023
    • MSF promueve el control vectorial al oriente del país para controlar malaria
      abril 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Concejo Municipal merideño destituye a alcalde del municipio Rangel por abandono de cargo
    • Fallece a sus 81 años Román Duque, dejando un vasto legado en el derecho venezolano
    • Gobierno reporta captura de reos que escaparon de Tocorón sin mención a «Niño Guerrero»
    • Poca gente y ofertas de rubros similares marcan la Expoferia turca para la exportación
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial

También te puede interesar

OPS advierte sobre «crisis inminente» por baja cobertura de vacunación en América
abril 20, 2023
OPS teje alianzas en Colombia para fortalecer la asistencia a migrantes en salud mental
abril 6, 2023
Es Paja | Alerta epidemiológica por difteria en medio de la más absoluta opacidad
marzo 8, 2023
Academia de Medicina insta a mejorar coberturas de vacunación contra sarampión
febrero 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Concejo Municipal merideño destituye a alcalde del municipio...
      septiembre 22, 2023
    • Fallece a sus 81 años Román Duque, dejando un vasto...
      septiembre 22, 2023
    • Gobierno reporta captura de reos que escaparon de Tocorón...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda